sábado, 28 de junio de 2025

El pacto sagrado!

 


He leído esta mañana en el blog de Linda: https://lindasrelaxinglair.blogspot.com esta frase cierta. ¡Y necesaria!

Puede que tengas un pasado negativo, pero eso no significa que tenga que convertirse en tu futuro. Déjalo atrás centrándote en lo positivo del presente.”

Antes, y mientras preparaba el té, otro aspecto positivo del ritual, :))))) mi pensamiento se fue a años atrás. A cierta persona que, no siendo ella quien ostenta lo de “pasado negativo”, sí puede que la vida, y otros, le hayan deparado esa condición…

Hoy, 36 años después, y cargando de alguna manera con lo que describo, “otros” y “negativo”, creo que si fuese capaz de interiorizar esta enseñanza, su vida cambiaría radicalmente.

Intentaré hacérsela llegar.

¡Ya después, lo que la Vida y ella hayan “pactado”.

miércoles, 25 de junio de 2025

A un panal de...

 


...rica miel

dos mil moscas acudieron

que por golosas murieron

presas de patas en él.

_______________._______________

Sentado frente al ordenador, en blanco, y cerca del ventanal, y tras abrir una parte del mismo para que entre el fresco de la mañana, observo como una mosca posada en el marco exterior ya está esperando… para entrar a dar la vara! Como vara dieron ayer tarde/noche otras tres. Hasta que, periódico doblando en ristre, ¡zas! Una, dos y…

No, la tercera, a la que también aticé, no apareció… anoche!

Habiendo puesto el cazo del agua del té a calentar, y cuando ya empezaba a hervir y me disponía a echar las hojas de té, observo que la mosca “desaparecida en combate” bailaba al son de las burbujas. Por el desagüe se fue.

¡Y la vida continuó!

─No se puede decir que se esfuerce usted mucho en compartir cosas «relevantes» en la vida…

─¿Qué entiende usted por relevantes?

─Bueno, no sé… Tal vez algo más que el devenir de una mosca bailando en un cazo de agua hirviendo…

La «trascendencia» de la vida reside en que sea usted consciente tanto de sí mismo como del instante actual.

sábado, 21 de junio de 2025

Un día cualquiera...

 


Ayer la pequeña de mis dos nietas, 14 años, en su último día de clase, vino a comer a casa. Sentada en el sofá, anduvo trasteando con su móvil. La juventud actual. Bien entendida, y controlada. Aunque no lo parezca por parte nuestra… Me fijé que andaba cortando trozos largos de celo, (rollo para pegar), y haciendo una especie de cuadraditos… No le dije nada. En un momento dado me preguntó: Aitite (abuelo) ¿quieres que te haga un amuleto para la buena suerte? ─¡No mi amor! La “suerte” no existe.─Y seguí con lo que estaba haciendo. Ella no dijo nada, no preguntó. Es muy realista en las cosas de la vida. No suele navegar en fantasías… Se adivinaba que aquel juego era producto puntual del corrillo de sus amigas.

Por la mañana, falló la lavadora. El técnico vino dos horas más tarde. ¡El lunes escogeremos nueva lavadora! Misma marca. La actual, una maravilla desde hace unos 12 años, amortizada!

A la “peque” se el cayó al suelo el mando de la tv… Saltaron las pilas… Pruebas y pruebas. No funcionaba! Decidimos comprar otro esa misma tarde. Al cabo de una hora, empezó a funcionar de nuevo… ¡Estas cosas suceden! No le damos importancia.

Hoy sábado, nublado, fresco. Un bonito día por delante.

¡Y es que la vida es así!

martes, 17 de junio de 2025

Bueno, no crea...

 


Siete de la mañana. Un espléndido día de sol y cielo azul. Ni una nube. El silencio de la casa acompaña mis trabajos. Algo de administración que, a estas alturas de la vida, me mantiene entretenido. ¡Sin duda un regalo!

Mis pensamientos no van mucho más allá de los límites de nuestra casa. Y a su vez, no mucho más allá de mí mismo. ¿Qué podría haber algo más allá que llamase mi atención? ¡Nada! Y menos a estas horas.

Unos vencejos vuelan raudos por delante de mi ventana… Y ello da fin a estas reflexiones tempranas.

Tengo a mi lado, sobre el sofá, una carpeta con documentos que tengo que seleccionar, correos de una administradora de Comunidad de Propietarios, y una compañía de seguros. Un siniestro en un piso, que no habitamos, a 650 kms, y que lleva cierto retraso.

Nuestro abogado se encargará en breve de todo ello. Ciertos documentos que poseo, ¡determinantes!, harán que una simple carta del abogado desemboque en la definitiva resolución del caso.

─¡Vaya, ya nos ha contado parte de su vida esta mañana!

─Bueno, no crea. No estoy tan seguro de ello… No tengo muy claro si he compartido algo o me lo he contado a mí mismo.

─Pues ahora que lo dice, tal vez ha resuelto usted ese momento que, quien más quien menos, ha tenido que enfrentarse con la “cuartilla en blanco” en la pantalla del ordenador. ¿Qué no llega la inspiración? ¡Ni preocupar! Una anécdota cualquiera servirá.

viernes, 13 de junio de 2025

¡Obvio, sin duda!

 


¡Emociones sin control!

Afirmar que el mundo está más que revuelto, confuso, angustiado, y con un futuro incierto, puede parecer una obviedad en la actualidad, a la que se sumaría mucha gente.

Decía un amigo nuestro hace poco que “hay veces en que las emociones nos trituran, y cuesta desprenderse de ellas…” ¡Sin duda amigo Ildefonso!

Las emociones. Esos pensamientos, sentimientos, difíciles de controlar, no correspondiendo a ¡nada concreto en nuestras vidas ahora mismo!, perturban la estabilidad de la persona.

Alguien preguntaba el otro día si las emociones tienen vida propia… ¡Sí y no!

Sí, si cual caballo desbocado dirigen tu vida! No, si eres tú quien la dirige!

─ Oiga, no creo que resulte fácil algo así…

─ Es posible que si no lo ha intentado, pueda considerarlo de esa manera. Bastará que ante cualquier emoción que le surja, se pregunte: ¿este pensamiento, sentimiento (algo que es inmaterial), que acaba de surgir en mí, es real? ¿Afecta, condiciona, mi vida en este momento?

¡Descubrirás que no! A menos que, por hábito o dejadez, prefieras seguir recreándote en lo emocional.

domingo, 8 de junio de 2025

Pasemos página!

 


Un día gris, nublado, tranquilo. Sin nada relevante que hacer… Sobre todo por, lección aprendida, haberme despojado de la “contaminación”, principalmente emocional, que en mi anterior publicación intenté esbozar.

Y no sólo por los “Cuatro Jinetes del Apocalipsis” mencionados. Había otros semiocultos. Estos más cercanos. Más de casa!

Ese documento, esa idea, esa aparente imposición, etc. ¡El circo emocional al que la inconsciencia personal arrastra!

¡¡Nadie te obliga a ello!!

sábado, 7 de junio de 2025

Ellos...

 


La contaminación!

A mi edad otoñal, corresponde un bagaje “x” en mil aspectos. Entre otros, los cambios que se hayan producido en mi vida, evolución, despertar, etc., en base al conocimiento adquirido a lo largo de la misma.

No es necesario tener un conocimiento amplio de la política internacional, sobre todo, al margen de la del país, para ser consciente de que hay, cuando menos, tres personajes, en tres lugares del mundo, que están poniendo “patas arriba” a una forma de vida, sus valores, etc., que ha funcionado hasta ahora. Con sus más menos, cómo no!

Conocedor de dicha política internacional, llevo en esa línea más de 50 años, sin bien ya no implicado, y haciendo hincapié en ese despertar evolutivo espiritual, si así puede entenderse, me descubro en ocasiones tildando, de palabra y sentimiento, a Fulano, Zutano, Mengano y Perengano, de “hijos de… ¿el sol naciente?

Esta circunstancia repetida en más ocasiones de las deseadas, se llama ¡contaminación! O lo que es lo mismo. ¡Cargar con hechos y valores que sé que no son!

¿Que se representan a diario y a todas horas en los escenarios del mundo? ¡A la vista están!

Que yo sepa, considere, a estas alturas de mi vida que tales escenarios sean reales, dentro de una «realidad» que abarca, y a la vez trasciende, la tramoya del mundo, ¡va a ser que no!

He cogido hace unos días el viejo libro de enseñanza/despertar que tuve de lectura diaria por más de 23 años y, abierto al azar, ahí estaba de nuevo la lección que estaba olvidando.

¡La contaminación ha finalizado! Los tres personajes príncipales, ¡han desaparecido de mi vida!

miércoles, 4 de junio de 2025

¿Iglesia/Espiritualidad?

 


Muchas personas creerán que sí… Y no niego esa relación. Pero hay estamentos dentro de la iglesia en los cuales no es que no se identifique una cosa con la otra. Es que son diametralmente opuestas.

La iglesia es una institución humana. No divina. Y se rige por valores humanos. Administrativos, económicos, sociales, políticos, etc.

¿Qué “tocan” la espiritualidad? ¡Sin duda! Millones de personas en el mundo también y no por ello tratan de influir, y menos condicionar, a quienes no son, no piensan como ellos.

La “espiritualidad” de la iglesia es, en un cierto sentido, un producto creado por y para ella misma.

El ser humano en su esencia real, Espiritualidad/Materia, nada tiene que ver con ello.

La evolución espiritual del ser humano, su despertar a lo que realmente es, y que es totalmente individual, nada tiene que ver con reglas mundanas de instituciones administrativas.