viernes, 1 de agosto de 2025

Y dijo Dios...

 


¡Hágase la Luz! ¡Y la Luz se hizo!

Tras haber presentado en la entrada anterior al tatarabuelo “Lopithecus”, se me ocurrió que, retrocediendo en el tiempo hasta sus orígenes, si es que el tiempo tiene principio y final, podría llegar hasta Dios… ¡Y presentarlo en sociedad!

No se le puede negar que atrevimiento tiene al exponer algo tan inusual… Lo que ya no sé es si tiene usted razones para ello o es un simple hablar, más basado en la inconsciencia o en la ignorancia que en otra cosa.

─Puedo entender su extrañeza ante el tema planteado. Pero le aseguro que no albergo ninguna de sus apreciaciones, atrevimiento, inconsciencia y menos ignorancia.

─¿Quiere usted decir que sabe de qué habla? ¿Algo así como que conoce a Dios?

─¡Usted mismo podría hacerlo! No tiene más que mirar a su alrededor…

¿Y cómo es Él? ¿A qué dedica el tiempo libre?

¡Dios está en Todo, Es Todo, y Todo está en Él!

O dicho de otro modo: ¡Dios está en todos, Es todos, y todos estamos en Él!

─Bueno, no voy a negar que su juego de palabras tiene su «aque». Pero la frase en sí no deja de ser una generalidad más en relación a «quién» o «qué» es Dios.

─Sí, algo de razón lleva. Pero lo que usted llama generalidad de forma simplista, no es más que la expresión de la compleja mentalidad humana.

Y como tal, el eterno buscador de sí mismo, que un día emprende la travesía del desierto en busca de Dios y, cuando alcanza la meta descubre que ha vuelto al punto de partida. ¡Ha cerrado el círculo!

Pero hasta ese momento, el mundo, una pesadilla!

¡Despierta! ¡No es difícil! ¡Sólo tienes que querer!

jueves, 24 de julio de 2025

El tatarabuelo “Lopithecus”.

 

IBIZA. Mi antigua y querida tierra donde nací.

Tras unos días de cierta intensidad documental, vuelvo a la tertulia de amigas y amigos del mundo de los blogs. Y no teniendo mucho que decir, se me ocurrió echar la vista atrás e ir calculando algunas edades de antiguos parentescos.

Partiendo de mí nacimiento, el de mi madre, mi abuelo, etc., fui retrocediendo hasta el/la “retatatatarabuelos” en 1655. ¿Rancio abolengo o sencillos habitantes de la isla de Ibiza? (Eivissa)

Pero no paró ahí el retroceso! Pregunté por el origen de la isla. Y la Historia Hispánica la situó en el año 654 antes de Cristo. Hasta entonces prácticamente deshabitada. Y que fue fundada en esa época por los Púnicos. (Fenicios, Cartagineses), Que la llaman Ebusus.

Doy fin al “currículum” parental por no retroceder hasta la época Neandertal, del Homo neanderthalensis, cuando no directamente del Australopithecus.

¿Habéis caído en cuenta que si hoy estamos aquí, de cuerpo presente, otra cosa será el «fondo espiritual», dicho “armazón” proviene por herencia genética de aquellos tiempos?

─ ¡Cuán largo me lo fiais, pardiez!

_______________._______________

Me abstengo de publicar la fotografía del tatarabuelo “Lopithecus” por estar muy alejada su figura de los cánones de belleza actuales.

viernes, 18 de julio de 2025

Él cree, ella sabe...

 

Jesús y Miriam de Magdala.

Si bien es cierto que no hay estrato social libre de “machismo” e ignorancia, también lo es que lo que sigue a continuación suele “abundar” en cierto nivel de hombres. ¡Entre los que no me encuentro! Lo mismo que, conociendo a los que nos relacionamos en estos espacios de encuentro, tampoco hay nadie merecedor de este título.

Quedándonos el «grupo», por méritos propios, al margen, sigo… :)))))

¿Son iguales el hombre y la mujer? ¡Desde luego que no! El hombre cree que sí... Y que él es el inteligente… Pero ya digo yo, con conocimiento de causa, que no es cierto.

La mujer es siempre, desde la noche de los tiempos, en cualquier contexto, y teniendo que disimular por ello, la inteligencia natural.

Él cree, ella sabe, y es!!

_______________._______________

El evangelio de María Magdalena.- Daniel Meurois-Givaudan. (Luciérnaga)

...según el Libro del Tiempo.

martes, 15 de julio de 2025

¿Mediación? ¡Sí, gracias!

 


En ocasiones, en muchas ocasiones, en la vida ha sido, es, más que necesaria la mediación de un tercero. No se trata de que sea más “inteligente” que nadie, pero sí más templado para la ocasión.

En la vida de muchas personas hay situaciones de distanciamiento, cuando no enfrentamiento, que unos momentos de reflexión harían que las cosas volviesen a su cauce más natural.

El hándicap a superar, la piedra en el camino de la reconciliación, no suele ser el «otro», que también, sino uno mismo!

La primera persona con la que reconciliarse, a la que conocer realmente, es uno mismo! Sin este requisito, ¿quién se dirige a quién? ¿Quién a dónde?

Si no hay «quién» y a «dónde», ¿cómo esperas encontrar algo diferente a lo que tienes?

Pasan los años, décadas incluso, y todo sigue igual. El “aislamiento” de las partes, cada quien con sus “verdades” siguen sus vidas…

Pero la vida, la real, la natural, a la que se le ha dado la espalda durante tanto tiempo, sigue su ciclo. Y cuando suena el último clarín…

"Y cuando llegue el día del último viaje,

y esté al partir la nave que nunca ha de tornar…"

Lo que fue tan importante en el pasado, tan insalvable, ¡nada!

Queda la soledad de a quien todavía le queda camino por recorrer.

miércoles, 9 de julio de 2025

Zapatos al gusto.

 



Entre “estate quieto y ponte bien”, frase coloquial que lo mismo sirve para “un roto que para un descosido”, y dado que no tengo mucho que decir esta mañana, hay debate político de gran calado en el Congreso de los Diputados, y atento estoy a lo que se dice y propone.

─¿Pero usted no es el que se encandila al amanecer con el canto del petirrojo, mirlo, colirrojo y el alegre piar de los vencejos?

─¿Y?…

─Bueno, cabría pensar que con su “currículum”, las cosas de este mundo le quedan algo… ¿deslavadas?

─¡En absoluto! Es más bien al contrario. Si bien se que sé, también me ocupo de salir a la calle con mis zapatos, color vino burdeos, brillantes.

Hay que ver lo que es uno capaz de decir, cuando no se tiene nada de que hablar…

viernes, 4 de julio de 2025

«núcleo de cebolla»

 


Oigo ahora el alegre piar de los vencejos en sus rápidos vuelos delante de mis ventanas. Pasan en pequeños grupos en lo que parece ser el juego de perseguirse unos a otros. La algarabía que forman se entremezcla con los otros sonidos de la calle. El pueblo despierta.

Se oye brevemente el canto de un mirlo… Al poco el silencio.

El té humeando sobre la mesa. La ingesta de las dos pastillas prescritas, tomadas con el primer sorbo. La casa dormita. El fresco de la calle a estas horas de este día gris, un regalo.

Vuelve el grupo de vencejos. Éste algo mayor… Se entremezclan, vuelan raudos. Pian alegres, confiados, unidos. ¿Qué deberían de temer? ¿A qué más aspirar?

Cuando lleguen los fríos, se irán de estas tierras. A otras, a otros mundos, puede que otras gentes compartan sus vidas con ellos.

En sus 21 años de media de existencia, “repetirán” este proceso de vida sin cambios… Sin adelantos (en el plano humano serían, inventos y modernidades), ni retrocesos (pérdida de identidad y libertades). ¡Cumpliendo fielmente su rol natural de existencia!

¡No querrán ser otra cosa que lo que son! ¡De hecho ni tan siquiera son conscientes de ser «vencejos»! ¡Simplemente son parte de un Todo!

─Oiga, ¿a dónde quiere llegar?

─¿A dónde la humanidad? Pareciera que el momento actual supone un gran y confuso retroceso…

─Le encuentro algo, ¿negativo?

─¡No crea! En lo que respecta al propio individuo, cada uno de ellos, en ese «núcleo de cebolla» que siempre es, cubierto por capas y capas de creencias, ignorancias, y sobre todo distracciones mil, siempre le queda encontrar el «sí mismo» ¡Tú!

¡Todo lo que Es!

jueves, 3 de julio de 2025

Anónimo.



Sueños, más allá de la realidad que vivo, soy, reconozco no tener…

Pero cuando pongo los pies en el suelo de las emociones mundanas, siento que algo me toca…

Anónimo.

martes, 1 de julio de 2025

Tiovivo.



A diferencia de ayer, y días atrás, en que el calor era mucho, hoy ha amanecido el suelo húmedo de haber llovido, y el día gris y fresco.

Ayer “cara” o hoy “cruz”. Ayer “blanco” hoy “gris”. ¡La vida sin más! Con sus alternancias, cambios, sorpresas, lecciones, etc.

Pretender que la vida es monocorde, rectilínea, sin variaciones, siempre igual, en lo bueno o en el caos, es tener una idea errónea de lo que la vida realmente es.

¿Sabe la humanidad lo que la vida es? ¿Lo sabe el propio individuo?

¿Sabes qué, o quién eres realmente?

Desconocer algo tan fundamental, lo único real, podría significar que, en alguna medida, somos responsables del mundo en que vivimos.

─¿Usted cree? ¿Tal y cómo está hoy mismo?

sábado, 28 de junio de 2025

El pacto sagrado!

 


He leído esta mañana en el blog de Linda: https://lindasrelaxinglair.blogspot.com esta frase cierta. ¡Y necesaria!

Puede que tengas un pasado negativo, pero eso no significa que tenga que convertirse en tu futuro. Déjalo atrás centrándote en lo positivo del presente.”

Antes, y mientras preparaba el té, otro aspecto positivo del ritual, :))))) mi pensamiento se fue a años atrás. A cierta persona que, no siendo ella quien ostenta lo de “pasado negativo”, sí puede que la vida, y otros, le hayan deparado esa condición…

Hoy, 36 años después, y cargando de alguna manera con lo que describo, “otros” y “negativo”, creo que si fuese capaz de interiorizar esta enseñanza, su vida cambiaría radicalmente.

Intentaré hacérsela llegar.

¡Ya después, lo que la Vida y ella hayan “pactado”.

miércoles, 25 de junio de 2025

A un panal de...

 


...rica miel

dos mil moscas acudieron

que por golosas murieron

presas de patas en él.

_______________._______________

Sentado frente al ordenador, en blanco, y cerca del ventanal, y tras abrir una parte del mismo para que entre el fresco de la mañana, observo como una mosca posada en el marco exterior ya está esperando… para entrar a dar la vara! Como vara dieron ayer tarde/noche otras tres. Hasta que, periódico doblando en ristre, ¡zas! Una, dos y…

No, la tercera, a la que también aticé, no apareció… anoche!

Habiendo puesto el cazo del agua del té a calentar, y cuando ya empezaba a hervir y me disponía a echar las hojas de té, observo que la mosca “desaparecida en combate” bailaba al son de las burbujas. Por el desagüe se fue.

¡Y la vida continuó!

─No se puede decir que se esfuerce usted mucho en compartir cosas «relevantes» en la vida…

─¿Qué entiende usted por relevantes?

─Bueno, no sé… Tal vez algo más que el devenir de una mosca bailando en un cazo de agua hirviendo…

La «trascendencia» de la vida reside en que sea usted consciente tanto de sí mismo como del instante actual.

sábado, 21 de junio de 2025

Un día cualquiera...

 


Ayer la pequeña de mis dos nietas, 14 años, en su último día de clase, vino a comer a casa. Sentada en el sofá, anduvo trasteando con su móvil. La juventud actual. Bien entendida, y controlada. Aunque no lo parezca por parte nuestra… Me fijé que andaba cortando trozos largos de celo, (rollo para pegar), y haciendo una especie de cuadraditos… No le dije nada. En un momento dado me preguntó: Aitite (abuelo) ¿quieres que te haga un amuleto para la buena suerte? ─¡No mi amor! La “suerte” no existe.─Y seguí con lo que estaba haciendo. Ella no dijo nada, no preguntó. Es muy realista en las cosas de la vida. No suele navegar en fantasías… Se adivinaba que aquel juego era producto puntual del corrillo de sus amigas.

Por la mañana, falló la lavadora. El técnico vino dos horas más tarde. ¡El lunes escogeremos nueva lavadora! Misma marca. La actual, una maravilla desde hace unos 12 años, amortizada!

A la “peque” se el cayó al suelo el mando de la tv… Saltaron las pilas… Pruebas y pruebas. No funcionaba! Decidimos comprar otro esa misma tarde. Al cabo de una hora, empezó a funcionar de nuevo… ¡Estas cosas suceden! No le damos importancia.

Hoy sábado, nublado, fresco. Un bonito día por delante.

¡Y es que la vida es así!

martes, 17 de junio de 2025

Bueno, no crea...

 


Siete de la mañana. Un espléndido día de sol y cielo azul. Ni una nube. El silencio de la casa acompaña mis trabajos. Algo de administración que, a estas alturas de la vida, me mantiene entretenido. ¡Sin duda un regalo!

Mis pensamientos no van mucho más allá de los límites de nuestra casa. Y a su vez, no mucho más allá de mí mismo. ¿Qué podría haber algo más allá que llamase mi atención? ¡Nada! Y menos a estas horas.

Unos vencejos vuelan raudos por delante de mi ventana… Y ello da fin a estas reflexiones tempranas.

Tengo a mi lado, sobre el sofá, una carpeta con documentos que tengo que seleccionar, correos de una administradora de Comunidad de Propietarios, y una compañía de seguros. Un siniestro en un piso, que no habitamos, a 650 kms, y que lleva cierto retraso.

Nuestro abogado se encargará en breve de todo ello. Ciertos documentos que poseo, ¡determinantes!, harán que una simple carta del abogado desemboque en la definitiva resolución del caso.

─¡Vaya, ya nos ha contado parte de su vida esta mañana!

─Bueno, no crea. No estoy tan seguro de ello… No tengo muy claro si he compartido algo o me lo he contado a mí mismo.

─Pues ahora que lo dice, tal vez ha resuelto usted ese momento que, quien más quien menos, ha tenido que enfrentarse con la “cuartilla en blanco” en la pantalla del ordenador. ¿Qué no llega la inspiración? ¡Ni preocupar! Una anécdota cualquiera servirá.

viernes, 13 de junio de 2025

¡Obvio, sin duda!

 


¡Emociones sin control!

Afirmar que el mundo está más que revuelto, confuso, angustiado, y con un futuro incierto, puede parecer una obviedad en la actualidad, a la que se sumaría mucha gente.

Decía un amigo nuestro hace poco que “hay veces en que las emociones nos trituran, y cuesta desprenderse de ellas…” ¡Sin duda amigo Ildefonso!

Las emociones. Esos pensamientos, sentimientos, difíciles de controlar, no correspondiendo a ¡nada concreto en nuestras vidas ahora mismo!, perturban la estabilidad de la persona.

Alguien preguntaba el otro día si las emociones tienen vida propia… ¡Sí y no!

Sí, si cual caballo desbocado dirigen tu vida! No, si eres tú quien la dirige!

─ Oiga, no creo que resulte fácil algo así…

─ Es posible que si no lo ha intentado, pueda considerarlo de esa manera. Bastará que ante cualquier emoción que le surja, se pregunte: ¿este pensamiento, sentimiento (algo que es inmaterial), que acaba de surgir en mí, es real? ¿Afecta, condiciona, mi vida en este momento?

¡Descubrirás que no! A menos que, por hábito o dejadez, prefieras seguir recreándote en lo emocional.

domingo, 8 de junio de 2025

Pasemos página!

 


Un día gris, nublado, tranquilo. Sin nada relevante que hacer… Sobre todo por, lección aprendida, haberme despojado de la “contaminación”, principalmente emocional, que en mi anterior publicación intenté esbozar.

Y no sólo por los “Cuatro Jinetes del Apocalipsis” mencionados. Había otros semiocultos. Estos más cercanos. Más de casa!

Ese documento, esa idea, esa aparente imposición, etc. ¡El circo emocional al que la inconsciencia personal arrastra!

¡¡Nadie te obliga a ello!!

sábado, 7 de junio de 2025

Ellos...

 


La contaminación!

A mi edad otoñal, corresponde un bagaje “x” en mil aspectos. Entre otros, los cambios que se hayan producido en mi vida, evolución, despertar, etc., en base al conocimiento adquirido a lo largo de la misma.

No es necesario tener un conocimiento amplio de la política internacional, sobre todo, al margen de la del país, para ser consciente de que hay, cuando menos, tres personajes, en tres lugares del mundo, que están poniendo “patas arriba” a una forma de vida, sus valores, etc., que ha funcionado hasta ahora. Con sus más menos, cómo no!

Conocedor de dicha política internacional, llevo en esa línea más de 50 años, sin bien ya no implicado, y haciendo hincapié en ese despertar evolutivo espiritual, si así puede entenderse, me descubro en ocasiones tildando, de palabra y sentimiento, a Fulano, Zutano, Mengano y Perengano, de “hijos de… ¿el sol naciente?

Esta circunstancia repetida en más ocasiones de las deseadas, se llama ¡contaminación! O lo que es lo mismo. ¡Cargar con hechos y valores que sé que no son!

¿Que se representan a diario y a todas horas en los escenarios del mundo? ¡A la vista están!

Que yo sepa, considere, a estas alturas de mi vida que tales escenarios sean reales, dentro de una «realidad» que abarca, y a la vez trasciende, la tramoya del mundo, ¡va a ser que no!

He cogido hace unos días el viejo libro de enseñanza/despertar que tuve de lectura diaria por más de 23 años y, abierto al azar, ahí estaba de nuevo la lección que estaba olvidando.

¡La contaminación ha finalizado! Los tres personajes príncipales, ¡han desaparecido de mi vida!

miércoles, 4 de junio de 2025

¿Iglesia/Espiritualidad?

 


Muchas personas creerán que sí… Y no niego esa relación. Pero hay estamentos dentro de la iglesia en los cuales no es que no se identifique una cosa con la otra. Es que son diametralmente opuestas.

La iglesia es una institución humana. No divina. Y se rige por valores humanos. Administrativos, económicos, sociales, políticos, etc.

¿Qué “tocan” la espiritualidad? ¡Sin duda! Millones de personas en el mundo también y no por ello tratan de influir, y menos condicionar, a quienes no son, no piensan como ellos.

La “espiritualidad” de la iglesia es, en un cierto sentido, un producto creado por y para ella misma.

El ser humano en su esencia real, Espiritualidad/Materia, nada tiene que ver con ello.

La evolución espiritual del ser humano, su despertar a lo que realmente es, y que es totalmente individual, nada tiene que ver con reglas mundanas de instituciones administrativas.

miércoles, 28 de mayo de 2025

...en el calor del último sol.

 


Hay dos razones para la publicación de lo que sigue. La primera, que nada tengo en mente que pudiese decir hoy. La segunda, el natural y extraordinario canto a la vida y al amor de nuestro amigo Enrique Tárrago en su blog: “Es mejor soñar”.

https://elcaminoseestrecha.blogspot.com/

Y no es sólo su canto personal, su experiencia, sus vidas. Es que si lo lees con detenimiento, verás que, si fuese el caso, es como una guía de lo que tú mismo, tal vez, quisieras aplicar a tu vida. Tu otoño… Tu ambiente familiar.

Dale otra vuelta a las palabras de Enrique. Encierran mucha sabiduría. Pero sobre todo vida y amor.


Texto de Enrique: En su mirada, la promesa de que el amor nunca se desvanece,

- El camino no se hace largo, se hace difícil, sólo una fuerte creencia en el sentimiento de quien ocupa tu corazón compartido, al igual que Ella lo hace con el suyo, nos ayuda a apreciar lo vivido y lo poco o mucho que nos quede de seguir en él.

- Al final del camino, donde el sol besa la tierra y el viento acaricia los recuerdos, encontramos un rincón de eternidad. Allí, con su mano entrelazada a la mía, cada latido es un eco de dicha, cada susurro, un poema sin palabras. Vivimos el ocaso no como un adiós, sino como un renacer en la luz de nuestros días compartidos. Y en su mirada, la promesa de que el amor nunca se desvanece, sólo se transforma en esencia pura, en el silencioso susurro de la brisa de un sueño, en el calor del último sol.

sábado, 24 de mayo de 2025

jueves, 22 de mayo de 2025

¡Ni preocupar!

 


Ayer un sol espléndido todo el día, hoy nublado y el suelo húmedo de haber llovido. Ayer un programa para hoy, y hoy ya modificado a estas horas.

¿Los vaivenes de la vida? ¿Las vicisitudes? ¿El destino?

Creo que, sin hilar tan fino, es simplemente la vida en sí. Sin calificativos de ningún orden.

Al entrar en mi perfil para publicar esto, descubro que aparte de mi blog aparece otro que no es mío. "ElrincóndeNai."

¿Un vaivén más en el día de hoy?

¡Ni preocupar! ¡Sólo hacer!

domingo, 18 de mayo de 2025

¿Y tú qué necesitas?

 


En los tiempos de mis abuelos, en el ámbito «necesidades» normales en una casa, familia, compras, etc., 1956, por ejemplo, yo 8 años, y en lo que recuerdo, había una cierta «calma» en la mente y el ánimo de la gente.

Las necesidades básicas estaban cubiertas (salvando situaciones extremas de la época). Y las ofertas del mercado comercial, tiendas de barrio, etc., eran las que eran. Acorde con la economía de entonces. Más o menos todos llegaban a fin de mes…

Ansias por tener, comprar, más allá de lo cotidiano, no las percibía entonces. Lo necesario estaba a la mano. Su precio, el adecuado. La oferta y la demanda, ¡equilibrada!

¡Había un cierto orden natural… en casi todo! ¿Hoy?

¡Otro orden, sin duda! ¡Otros valores! Realidades mil… Y otras mil. Muchas de ellas desconocidas para la mayoría. Productos, redes sociales. Servicios. Amazon… “Haz tu compra de naranjas por teléfono y te la llevamos a casa.”

Influencer para casi cualquier cosa… Quiero creer que en el acto de ir al vater/inodoro no hay indicación mejorable distinta por parte de esta gente.

Me viene a la mente el “chiste”, y a la vez enseñanza perenne más que necesaria, que me contó hace años un amigo. Y que ya compartí por este espacio.

Iba Sócrates, el filósofo griego, paseando por los pasillos de una gran superficie comercial observando la infinidad de productos colocados en las estanterías. Al llegar al final del mismo, se detenía, miraba hacia atrás y se decía: ¡¡Hay qué ver la cantidad de cosas que hay que no necesito!!─

Cierto que las necesidades de mis abuelos, y padres, eran básicas. Más allá de lujos y modernidades. Pero las ofertas que el sistema crea interminablemente, no busca cubrirlas hoy. Sino fomentar en la persona el ansia por un lado, y por otro mantenerla en un estado de inquietud casi constante. ¡Y por ello, insatisfactorio!

lunes, 12 de mayo de 2025

¿Es para ti esto?

 


 Salvando situaciones especiales, que no creo que sea el caso de ninguno de nosotros, quienes nos relacionamos por este medio, cabría decir que la vida en sí es bastante más sencilla de lo que, en ocasiones, en demasiadas ocasiones, se la suele complicar.  

─ ¡Hombre! Sencilla sencilla con la que está cayendo en el mundo…

─ En realidad de ese “cayendo” a usted no le implica nada. En su contexto, día, momento, ahora mismo, nada desagradable está sucediendo…

─ Bueno, si yo le contara…

─ ¿Qué podría contarme que le amargue la existencia? ¿Esto y aquello, y tal vez lo de más allá? ¡Y sobre todo de quién! Pues casi siempre hay un “quién” tras los desvelos de la gente.

─ ¡Pues sí! Tengo algún que otro “quién” incordiando…

─ Le entiendo. En la mayoría de los casos, esos “quién”, representan en la vida de uno la oportunidad de cambio…

¡De cambio profundo en usted!

¡Su vida puede ser otra historia! Al fin y al cabo esas situaciones que platea como incómodas, suelen ser más bien el reflejo de sí mismo.

¡Si usted no fuese así, el otro tampoco lo sería!

La Sabiduría de todos los tiempos afirma que: ¡Si cambias tú, cambia el contexto que te rodea!

Si no limpiases tu cocina en tres meses, ¿cómo crees que estaría? ¿Cuánto tiempo llevas sin limpiar tu mente de conceptos errados. Creencias sin más sentido que el de dar rienda suelta a sentimientos tóxicos?

_______________._______________

Personalmente llevo unas tres semanas trabajando con este decreto. ¡Esta orden! Varias veces al día. ¡Y no es necesario que piense o me dirija a nadie en concreto!

¡Perdono todo lo que deba ser perdonado. Y también me perdono a mí mismo. Doy mi amor y mi perdón a todo el que lo necesite!

martes, 6 de mayo de 2025

"Jugador de parchís".

Un día gris, frío y lluvioso. Invierno en primavera… No cabría negar que cambios en el mundo hailos. Y si bien no es éste de poca relevancia, ni comparar con lo que anuncian las noticias en los medios de comunicación.

La clave está en que si no quieres ser “jugador de parchís”, no te sientes a la mesa donde “se están dirimiendo esas actividades.

Sin embargo, aquí en el valle, el río, la naturaleza, el día a día, la mayoría de los que aquí vivimos, nos despertamos con el kikirikí del gallo del vecino. El atardecer nos llega con el discreto canto del petirrojo. Y, luego ya de madrugada, nos dormimos arrullados por el ulular de las lechuzas…

domingo, 4 de mayo de 2025

El «asistente».

 


El «asistente».

Este es un término muy especial. ¡No es fácil definirlo! ¡Y por otro lado es simple! ¡Y real!

¿Paradojas de la vida? ¡Más bien las complejidades del ser humano al distanciarse de sí mismo!

En ocasiones anteriores he señalado que, ¡ojo que no es literal!, a nuestro alrededor, en nosotros mismos, hay como un «oído» que siempre oye. Es neutro. No califica. Y menos entiende si lo que decimos, lo hacemos en broma, por hacer una gracia entre amigos, o en serio.

Él siempre «oye». ¡Y actúa!

Si afirmas, o piensas y sientes con fuerza, que eres “tonto”, que eres “pobre”, que careces..., que la vida es una desgracia, etc., etc. ¡Ese «oído» oye! ¡Y da más de lo mismo! ¡Y a petición de la propia persona!

¿Por qué tiene la gente, inconsciente de este hecho, que denigrase, ella y su contexto, su vida, sus cosas, su día a día, su devenir?

¿Por conseguir unas risas de otros en las misma condiciones? ¿No va el mundo como va por esta inercia colectiva?

¡Sal cuanto antes de ese corralillo de limitación en el que todo gira y gira de esa manera… sin sentido!

El «asistente». ¡Una realidad! ¡Vendría a ser el «suceder». La actividad que sigue inexorablemente a lo que tú afirmas. ¡Y el «oído» oye!

martes, 29 de abril de 2025

Las semillas de la vida.

Van Gogh. 1888.

Consciente desde hace muchos años de que si siembro semillas de algo eso será lo que recogeré. ¡O veré reflejado en mi vida! ¡Nada negativo siembro! Y por sembrar hay que entender, pensamientos sin sentido, sentimientos fuera de lugar, acciones previas inadecuadas, etc.

Lo que en su día fue una enseñanza, hoy está tan arraigado en mí que ya es consustancial conmigo. ¡Poco inadecuado llega, poco inadecuado sale! Lo que no quiere decir que no haya trabajo por delante que hacer. Subsanar.

Una persona normal. Natural.

¿Qué tropiezo y caigo? ¡Cómo cualquiera! ¿Qué no he tocado el suelo y ya estoy rectificando? ¡Ley de vida!

_______________._______________

"Por Dios, no creas que puedes seguir usando decretos (comentarios sin sentido, afirmaciones “huecas” en barra de bar, etc.), y que de alguna manera se van a enderezar y vas a manifestar cosas buenas, porque es imposible que eso suceda.

Cada vez que aceptes las falsas apariencias, las tendrás expresadas y manifestadas en tu vida y en tus experiencias. Y no se trata de que tú creas o no lo que te estoy diciendo. ¡ESTO ES UNA LEY! Comprobada a través de «eones» de experiencia. ¡Hoy te la entregamos para liberarte!"

El Libro de Oro de Saint Germain.

sábado, 26 de abril de 2025

...en el instante siguiente.

 


Madrugada. El silencio de la noche viene a mi encuentro… No tengo sueño. Un vaso amigo me acompaña. Leo algunos comentarios de blogs de terceros que llegan a mi bandeja. Enrique, Ángela… Observo la lista de Blogs que sigo y veo que hay temas nuevos. Alguien ha escrito. Tal vez les dé las buenas noches.

¡Quién sabe qué sucederá en el instante siguiente!

Vuelvo atrás… Las palabras de Enrique dirigidas a Ángela vienen a mí una y otra vez.

Estoy resistiendo como puedo y acostumbrándome a vivir sin las plumas que siguen cayéndose de mi alma en cada batalla. Gracias por preocuparte.

Todos conocemos a Enrique y su momento actual. Delicado sin duda! Pero también la fuerza y determinación que le identifica siempre. Incansable. A su ritmo!

Esta soledad nocturna me agrada. Pero no me identifica. ¡No estoy solo! No creo haberlo estado nunca! Echo la vista atrás, y no, no recuerdo un solo momento de soledad.

Solitario, en silencio, puede. Muchos momentos, niñez, juventud, ayer, etc. Soledad, no!

miércoles, 23 de abril de 2025

¿Qué número de zapatos calza?


Mis zapatos en los pies de mi nieta.


Hoy ha amanecido un día claro, de sol y algunas nubes altas y desilachadas. Hoy el día viene sereno, como el río de la vida que cruza el valle. Hoy, en estas primeras horas, el día ya marca por dónde va a ir la vida.

¿Usted cree que sólo por ver la corriente de un río ya puede asegurar por dónde irá hoy el mundo?

─El mundo es una cosa. Su vida, y sobre todo usted otra. Y si bien a ambas las envuelve, las acoge, son, una misma Realidad, en el tránsito en el que se encuentra cada ser humano en pos de sí mismo, se dan esas circunstancias que parecen diferenciarles.

¡Simple contexto personalizado en el que desarrollar, enfrentar, las lecciones pendientes!

─No le comprendo muy bien… Sé que quiere decir algo, pero no le cojo el punto.

─Usted ve el mundo como algo muy amplio. Variado y hasta complicado. Confuso y peligroso. Inabarcable incluso, y es cierto. Pero eso que ve usted, que cree ver, en realidad es la «paja», la distracción mundana que le impide descubrir el «grano» que usted es.

¡Lo esencial!

─Difícil me lo pone. No puedo sustraerme a lo que veo y sé. A lo que conozco de ayer y hoy… Y que mañana será poco más o menos igual.

─Su mundo real, lo único que debería tener en cuenta, hoy es, por situarlo de alguna manera, todo lo que se halle dentro del círculo que usted puede formar a cada instante a su alrededor.

¡Extienda los brazos. Gire sobre sí mismo! Todo lo que haya quedado dentro de él, es usted y su mundo. ¡Lo único que le concierne!

─¿Y qué hago con el resto de mi vida?

─¡Vívala! Pague sus impuestos, respete el rojo de los semáforos, dé los buenos días a sus vecinos. Ría y llore en el devenir de cada día… ¡Es la vida y usted está en ella!

¡Pero no es usted!

¿Qué número de zapatos calza?

─El 39…

─¿Son suyos, los utiliza?

─¡Desde luego!

─¿Son usted?

─¡Claro que no! Son míos, me identifican de alguna manera. Cuando me los quito, sigo siendo yo!

__________.__________

También conocido por Círculo de Protección.

Aisla y proteje.

domingo, 20 de abril de 2025

Éste cantaba al amanecer...

 

Colirrojo Tizón.

No sólo recuperado totalmente de mi neumonía, té de mañana, vida normal, etc., sino que acabo de cerrar un capítulo en mi vida que duraba 36 años. Bueno, más que en la mía, que algo también, en la de los demás…

Encadenados a personaje creado años ha, por sus propios motivos y necesidades, parecen haber decidido seguir otros 36 años más.

¡Ancha es Castilla! Para recorrerla de punta a punta. De ahí tal vez ese nuevo y largo periodo impuesto.

Nada tengo que ver ni con su personaje ni con sus vidas ya!

Y si lo expongo hoy aquí, es que, por un lado, relevancia ninguna. Y por otro, de no mucho más tenía que hablar… :)))))

Buen finde a todos, amigos!

jueves, 17 de abril de 2025

De nuevo en casa...



Tras estar ocho días ingresado por una neumonía. Ya con ese primer té humeando sobre la mesa. El ordenador abierto... Un excelente día de sol. El silencio del hogar. Todo en orden!

Sin olvidarme del equipo de médicos, enfermeras, auxiliares, etc., y su más que humano y extraordinario comportamiento aún en los pequeños detalles del día a día, momento a momento.

Si bien ya en casa, el tratamiento médico sigue. Y el ritmo natural mío, pausado... Sin metas. Hasta donde llegue en estos días.

Un abrazo a todos.

jueves, 3 de abril de 2025

Dejé que la vida...

 

https://kayaandfotografia.blogspot.com/2025/04/great-blue-heron-in-flight.html 

La entrañable hoja en blanco.

Esa que si bien no es el pan nuestro de cada día, sí es algo cíclica. Aparece de vez en cuando.

¿Es algo negativo? ¡No necesariamente! Una cosa es que aparezca todos los fines de semana. Y otra de Pascuas a Ramos.

Y no habiendo nada "creativo" de que escribir..., justo me viene al pensamiento algo que sucedió hace unos días.

Sentado al sol del mediodía en una terraza en la plaza del pueblo, vi acercarse un grupo de gente. Unas diez personas. Pasaron por delante de mí, y observé que eran "discapacitados". Los acompañaba una joven de unos 26 años en su papel de cuidadora/monitora.

Se sentaron alrededor de una mesa a poca distancia de mí. No les presté mayor atención. Dejé que la vida, de cada quien , siga su propio curso... natural.

Unos gorriones que buscaban en el suelo entre las mesas algo que comer, volaban de vez en cuando al balcón de enfrente, cubierto de espeso ramaje de enredadera para, en alegre piar, contarse unos a otros sus cuitas.

Y sí, como dice Kaya en su blog de fotografías de aves, ¡extraordinarias!, entre otros animales: En general, la vida es buena.