jueves, 24 de julio de 2025

El tatarabuelo “Lopithecus”.

 

IBIZA. Mi antigua y querida tierra donde nací.

Tras unos días de cierta intensidad documental, vuelvo a la tertulia de amigas y amigos del mundo de los blogs. Y no teniendo mucho que decir, se me ocurrió echar la vista atrás e ir calculando algunas edades de antiguos parentescos.

Partiendo de mí nacimiento, el de mi madre, mi abuelo, etc., fui retrocediendo hasta el/la “retatatatarabuelos” en 1655. ¿Rancio abolengo o sencillos habitantes de la isla de Ibiza? (Eivissa)

Pero no paró ahí el retroceso! Pregunté por el origen de la isla. Y la Historia Hispánica la situó en el año 654 antes de Cristo. Hasta entonces prácticamente deshabitada. Y que fue fundada en esa época por los Púnicos. (Fenicios, Cartagineses), Que la llaman Ebusus.

Doy fin al “currículum” parental por no retroceder hasta la época Neandertal, del Homo neanderthalensis, cuando no directamente del Australopithecus.

¿Habéis caído en cuenta que si hoy estamos aquí, de cuerpo presente, otra cosa será el «fondo espiritual», dicho “armazón” proviene por herencia genética de aquellos tiempos?

─ ¡Cuán largo me lo fiais, pardiez!

_______________._______________

Me abstengo de publicar la fotografía del tatarabuelo “Lopithecus” por estar muy alejada su figura de los cánones de belleza actuales.

viernes, 18 de julio de 2025

Él cree, ella sabe...

 

Jesús y Miriam de Magdala.

Si bien es cierto que no hay estrato social libre de “machismo” e ignorancia, también lo es que lo que sigue a continuación suele “abundar” en cierto nivel de hombres. ¡Entre los que no me encuentro! Lo mismo que, conociendo a los que nos relacionamos en estos espacios de encuentro, tampoco hay nadie merecedor de este título.

Quedándonos el «grupo», por méritos propios, al margen, sigo… :)))))

¿Son iguales el hombre y la mujer? ¡Desde luego que no! El hombre cree que sí... Y que él es el inteligente… Pero ya digo yo, con conocimiento de causa, que no es cierto.

La mujer es siempre, desde la noche de los tiempos, en cualquier contexto, y teniendo que disimular por ello, la inteligencia natural.

Él cree, ella sabe, y es!!

_______________._______________

El evangelio de María Magdalena.- Daniel Meurois-Givaudan. (Luciérnaga)

...según el Libro del Tiempo.

martes, 15 de julio de 2025

¿Mediación? ¡Sí, gracias!

 


En ocasiones, en muchas ocasiones, en la vida ha sido, es, más que necesaria la mediación de un tercero. No se trata de que sea más “inteligente” que nadie, pero sí más templado para la ocasión.

En la vida de muchas personas hay situaciones de distanciamiento, cuando no enfrentamiento, que unos momentos de reflexión harían que las cosas volviesen a su cauce más natural.

El hándicap a superar, la piedra en el camino de la reconciliación, no suele ser el «otro», que también, sino uno mismo!

La primera persona con la que reconciliarse, a la que conocer realmente, es uno mismo! Sin este requisito, ¿quién se dirige a quién? ¿Quién a dónde?

Si no hay «quién» y a «dónde», ¿cómo esperas encontrar algo diferente a lo que tienes?

Pasan los años, décadas incluso, y todo sigue igual. El “aislamiento” de las partes, cada quien con sus “verdades” siguen sus vidas…

Pero la vida, la real, la natural, a la que se le ha dado la espalda durante tanto tiempo, sigue su ciclo. Y cuando suena el último clarín…

"Y cuando llegue el día del último viaje,

y esté al partir la nave que nunca ha de tornar…"

Lo que fue tan importante en el pasado, tan insalvable, ¡nada!

Queda la soledad de a quien todavía le queda camino por recorrer.

miércoles, 9 de julio de 2025

Zapatos al gusto.

 



Entre “estate quieto y ponte bien”, frase coloquial que lo mismo sirve para “un roto que para un descosido”, y dado que no tengo mucho que decir esta mañana, hay debate político de gran calado en el Congreso de los Diputados, y atento estoy a lo que se dice y propone.

─¿Pero usted no es el que se encandila al amanecer con el canto del petirrojo, mirlo, colirrojo y el alegre piar de los vencejos?

─¿Y?…

─Bueno, cabría pensar que con su “currículum”, las cosas de este mundo le quedan algo… ¿deslavadas?

─¡En absoluto! Es más bien al contrario. Si bien se que sé, también me ocupo de salir a la calle con mis zapatos, color vino burdeos, brillantes.

Hay que ver lo que es uno capaz de decir, cuando no se tiene nada de que hablar…

viernes, 4 de julio de 2025

«núcleo de cebolla»

 


Oigo ahora el alegre piar de los vencejos en sus rápidos vuelos delante de mis ventanas. Pasan en pequeños grupos en lo que parece ser el juego de perseguirse unos a otros. La algarabía que forman se entremezcla con los otros sonidos de la calle. El pueblo despierta.

Se oye brevemente el canto de un mirlo… Al poco el silencio.

El té humeando sobre la mesa. La ingesta de las dos pastillas prescritas, tomadas con el primer sorbo. La casa dormita. El fresco de la calle a estas horas de este día gris, un regalo.

Vuelve el grupo de vencejos. Éste algo mayor… Se entremezclan, vuelan raudos. Pian alegres, confiados, unidos. ¿Qué deberían de temer? ¿A qué más aspirar?

Cuando lleguen los fríos, se irán de estas tierras. A otras, a otros mundos, puede que otras gentes compartan sus vidas con ellos.

En sus 21 años de media de existencia, “repetirán” este proceso de vida sin cambios… Sin adelantos (en el plano humano serían, inventos y modernidades), ni retrocesos (pérdida de identidad y libertades). ¡Cumpliendo fielmente su rol natural de existencia!

¡No querrán ser otra cosa que lo que son! ¡De hecho ni tan siquiera son conscientes de ser «vencejos»! ¡Simplemente son parte de un Todo!

─Oiga, ¿a dónde quiere llegar?

─¿A dónde la humanidad? Pareciera que el momento actual supone un gran y confuso retroceso…

─Le encuentro algo, ¿negativo?

─¡No crea! En lo que respecta al propio individuo, cada uno de ellos, en ese «núcleo de cebolla» que siempre es, cubierto por capas y capas de creencias, ignorancias, y sobre todo distracciones mil, siempre le queda encontrar el «sí mismo» ¡Tú!

¡Todo lo que Es!

jueves, 3 de julio de 2025

Anónimo.



Sueños, más allá de la realidad que vivo, soy, reconozco no tener…

Pero cuando pongo los pies en el suelo de las emociones mundanas, siento que algo me toca…

Anónimo.

martes, 1 de julio de 2025

Tiovivo.



A diferencia de ayer, y días atrás, en que el calor era mucho, hoy ha amanecido el suelo húmedo de haber llovido, y el día gris y fresco.

Ayer “cara” o hoy “cruz”. Ayer “blanco” hoy “gris”. ¡La vida sin más! Con sus alternancias, cambios, sorpresas, lecciones, etc.

Pretender que la vida es monocorde, rectilínea, sin variaciones, siempre igual, en lo bueno o en el caos, es tener una idea errónea de lo que la vida realmente es.

¿Sabe la humanidad lo que la vida es? ¿Lo sabe el propio individuo?

¿Sabes qué, o quién eres realmente?

Desconocer algo tan fundamental, lo único real, podría significar que, en alguna medida, somos responsables del mundo en que vivimos.

─¿Usted cree? ¿Tal y cómo está hoy mismo?