Ese momento del día en que la tarde
declina...
No es lo mismo el sol de la mañana que
el de la tarde. Éste tiene, a mi modo de ver, un encanto especial.
El día, sin haber finalizado, ha ido transcurriendo. Las cosas por
hacer, por lo menos las más, tal vez ya estén hechas. La cosecha
recogida, el trabajo realizado, la tarde llama al descanso. El ocaso
se adivina...
La luz es otra. Ese color dorado que se
va extendiendo por montes y prados, calles y fachadas, tejas rojas y viejas,
parques infantiles con fuentes y risas. Espadañas de iglesias,
campanarios, torreones, nidos de cigüeñas... Mil estrellas corren
ondulando la corriente del río que baja limpio y alegre por la
últimas lluvias y el deshielo de la nieve... Mil estrellas doradas.
Las copas de los árboles mecidas por
el viento arruyan el valle donde habito. Distintos pájaros con sus
distintos cantos acompañan la sifonía de la tarde, tranquila. La
gente va regresando de su paseo por el valle.
Sentado en las ancestrales piedras,
pintadas de líquenes viejos y enredaderas, de un pequeño murete que
separa las vacas que pastan en el prado del camino de tierra, observo
a los caminantes, que vuelven, o van..., y trato de adivinar,
cuando no leer, a quien así lo quiere, qué esconden sus almas...
La campana, algo rota, de la iglesia de
Arrazola da las seis. Un momento después las sombras que avanzan me
levantan. El sol se ha ocultado tras la cresta de montañas. Durante
unos minutos recorro yo mismo el camino acompañando el sol que se
aleja...
_______________._______________
YO SOY la Resurrección y la Vida de la
provisión ilimitada de dinero para cubrir todas mis necesidades y
deseos.
YO SOY LA Presencia Gobernante que me precede a donde yo vaya durante este día,
ordenando perfecta Paz y
Armonía en todos mis asuntos.
_______________._______________
Querido Ernesto. Precio texto descriptivo. muy rico en imágenes visuales . Una imagen preciosísima y la música de fondo 1FELICITACIONES !!
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Buena semana.
Preciosa descripción Ernesto,se puede vivir lo que ves en ese, tu lugar. El sol de la tarde tiene la intensidad del día transcurrido, será por eso que impresiona tanto a los sentidos como al ánimo.
ResponderEliminarGracias y un abrazo.
Hola Ernesto.
ResponderEliminarMuy precioso ese tu sol, declina el día las labores acaban y el corazón reposa y medita, te deseo lo suficiente en todas las facetas de tu vida, la inspiración e imaginación son el manantial de amor que brota del corazón.
Me guata tu presencia YO SOY, es lo que todo humano de Divina esencia lleva en el alma desde su creación y por siempre.
Preciosa la música gracias, por este bello conjunto.
Un abrazo.
Ambar
Hola Ernesto, me he dejado mecer por el viento de tu hermoso valle escuchando las sinfonìas musicales de tu pàgina y soñando los cantos de pàjaros. Fenomenal me he sentido, arrullada, en un locus amoenus estoy...
ResponderEliminarLa imagen del paisaje verde con el sol a lo lejos descendiendo y filtrando su brillo por las doradas ramas es muy sugestiva y càlida aunque nostàlgica como tu relato. La vida.
Un abrazo grande Ernesto, me alegro de estar aquì de nuevo, leyéndote :D
Ernesto, gracias por este estupendo paseo. Me dejado llevar por los rayos del Sol y sentir su fuerza y algo de paz, para seguir caminando por la vida mientras soñamos. Y poder disfrutar de las maravillas que nos ofrece la naturaleza.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tal como la has descrito ha sido más que un sueño y un juego imaginativo, lástima que esos atardeceres solo los pueda ver en la sierra de mi Perú, estoy tan enmarañada de edificios y CIUDAD que me es difícil ver un atardecer desde aquí :(
ResponderEliminarPero no te imaginas Ernesto como he imaginado tus atardeceres.... un beso de Lunes :* muá
Una prosa poética muy bella.¡Cuántos atardeceres nos quedan por vivir aún!No te detengas en acortar distancias.Vive cada atardecer, disfruta de la luz caramelizada que embellece el paisaje y sosiega el espíritu.
ResponderEliminarSupongo que este fin de semana te has regalado estos bellos momentos de contemplación.
Un abrazo.
Hola Ernesto, una de las cosas que mas me gustan en la vida son los atardeceres, el amanecer también pero como el atardecer no hay nada verdad?, y es tal y como lo describes, la tranquilidad de creer que hemos echo bien las cosas ese día, al menos lo hemos intentado, la tranquilidad que nos da, precisamente tengo un amigo que también su entrada habla del ocaso del día, que casualidad verdad?, la imagen invita a eso, a la reflexión:)
ResponderEliminarBesos.
Es muy hermoso el atardecer.
ResponderEliminarY tu texto es muy lindo.
Un fuerte abrazo.
SI CREO QUE MAS VALE APROVECHAR LO QUE NOS QUEDE Y DISFRUTAR DE LA LUZ ESTRELLAS Y del sol y del aire inclusive ...gracias Ernesto por tu visita y tus cariñosas palabras
ResponderEliminarunos besos
Marina
El amanecer es incierto y pura expectativa, el atardecer es contemplar el deber cumplido y gozar de los efectos sedantes de lo que hemos hecho bien.
ResponderEliminarMe encanto así como la foto que encuentro muy apropiada a lo que tan bellamente describes.
Un abrazo muy grande.
Un valle lleno de ENCANTO, vacas, hierba verde, árboles, pájaros, sol declinando su perpetuidad para volver mañana con más o menos fuerza.... Y unas palabras llenas de PLENITUD regaladas por mi amigo ERNESTO. Que placer haber paseado contigo:)))
ResponderEliminarExcelente y precioso texto, con unas marcadas metáforas y rico en imágenes por las que nos transportaste.
ResponderEliminarLa vida esta formada de amaneceres,atardeceres y noche con brillos de estrellas, como ese brillo de recuerdos que nos regala nuestra memoria.
Abrazos, gracias por tan lindo texto.
Preciosa imagen, junto con tus delicadas y acertadas palabras nos transportan justo al camino del lugar que habitas, paseamos junto a ti... tal vez puedas adivinar qués esconde mi alma.
ResponderEliminarNo importan cuántas queden, por el momento vivamos la próxima que nos toque como si fuese la primera. Un abrazo grande!!!
Precioso texto descriptivo, he sentido como si estuviera presenciando ese hermoso atardecer.
ResponderEliminarGracias Ernesto por hacer que mi alma resuena con tus escritos.
Un abrazo.
Ernesto eres privilegiado por vivir en ese valle, por tener dentro palabras tan hermosas para describirlo y sensibilidad en el alma para disfrutarlo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Como soy ave nocturna y no madrugo mas que los días que trabajo...me encanta la luz del atardecer...ese sol poniéndose en uno de los momentos mágicos del día...
ResponderEliminarNo quiero saber cuantas tardes me quedan, solo quiero disfrutar de cada una de ellas con la máxima intensidad...
un abrazo
me gusta mucho como escribes
ResponderEliminarQue bonita descripcion! El sol de fin de tarde es una maravila.
ResponderEliminarUn abrazo
So beautiful ♥
ResponderEliminarDisfrutando sobre el escrito e imaginando esos rayos de sol en mi cara,respirando consciente y la energía del sol llamada prajna que es curativa. Un Fuerte ABRAZO
ResponderEliminarHola Ernesto, he sentido el viento en mi cara, y la belleza del valle me ha atrapado con su luz de media tarde cuando las estrellas tímidamente asomaban…
ResponderEliminar¡¡Maravilloso!! Muy breve pero así lo he sentido al leerte. Son tus palabras
Sol de media tarde
La tarde declina
una luz especial nos envuelve.
La cosecha recogida invita al descanso
el ocaso se adivina
el paisaje tiene una magia especial
prados y calles, campanarios , torreones,
impacientes esperan
la luminiscencia de mil estrellas doradas.
La suave brisa mece las copas de los árboles
en perfecta sinfonía primaveral,
el alma la siente, divaga , sueña
mientras el sol se oculta tras las montañas….
Mi felicitación y un fuerte abrazo.
Cuántas serán? cómo serán? Me gusta también contemplar a las personas y tratar de adivinar lo que guardan en su interior...
ResponderEliminarAbrazo y disfruté poniéndome al día!
Hola Ernesto: Hermosas palabras para celebrar un atardecer, es muy bueno regocijarse con el entorno natural y tener la sensibilidad de rescatar toda esas bellezas simples que endulzan el corazón. Un abrazo!!!
ResponderEliminarHas pintado de manera poética un cuadro con ese bonito, cálido y profundo atardecer.
ResponderEliminarBesos.
Es muy bella tu entrada, Ernesto, con una imagen preciosa.
ResponderEliminarLa luz de la tarde, esa que se deja caer, tiene un encanto especial, aunque yo prefiero la luz del sol intensa, la que tiene todo su resplandor.
Un beso.
José Manuel, poco más a añadir a todo lo que ya se ha comentado. Una descripción hermosa, muy hermosa, y que posee un no sé qué que llama y atrapa.
ResponderEliminarMi aplauso sincero. Un abrazo fuerte,
Hola Ernesto, es la mejor hora del día el atardecer, cuando el son empieza a ocultarse cansado de pasear todo el día, su color cambia y la serenidad se oculta dando paso a las estrellas. Muy bonitas fotos, y muy bellas palabras. Da gusto leerte. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Ernesto, sencillamente amo los ocasos, es un espectáculo que puedo vivir todos los días de verano y con cada uno enamorarme, son mágicos, sus rayos brillantes me cautivan y el mejor lugar para observarlo, la playa. Saludos y que tengas una feliz noche de viernes.
ResponderEliminarGracias por tu relato... lleno de luces, de paz...
ResponderEliminarParticularmente prefiero el amanecer, dar gracias por el día que viene, pedir para poder hacer de mi vida "algo " útil. No me preocupa cuanto dure esta vida , si la forma en que voy a vivirla.
Un abrazo.
Primero, la imagen es preciosa, magnífica, segundo, al igual que tu prefiero un atardecer, no se porqué, me encanta ir a la montaña y contemplar como el sol poco a poco va dejando paso a las estrellas..es fantástico, un texto muy bonito. Un abrazo :)
ResponderEliminarEs tu texto muy rico, con el que he podido disfrutar cada elemento que fuiste describiendo. Y me quedo reflexionando que me gusta más, si los amaneceres o los atardeceres.
ResponderEliminarFuerte abrazo!
¡Hola, Ernesto!!!
ResponderEliminar¡Pues vaya que prosa tan bella nos dejas! Hombre de Dios; es un texto que abraza la poesía de una forma placida y exquisita.
Y, de tu mano, ¡he visto el sol que tú mirabas, he visto las mil estrellas juguetonas meciéndose en las aguas transparentes de la corriente del el río, también he visto la luz preciosa del sol que se extiende por montes y prados y un sin fin de cosas que hoy dejan mi alma llena paz y sosiego.
Gracia por regalarnos tanta belleza. Me gusta lo que escribes
Un beso y hasta pronto
¡Que maravilla el campo! yo no entiendo nada solo lo veo todo hermoso ,los arboles las plantas en general pero no se plantar ni cuidarlo pero es ahora una gozada ver los almendros.
ResponderEliminarbueno como no vienes tu vendre yo ...me conformaba verte en los blogs pero yo te quiero hace años eres un amigo entrañable y no quisiera perder tu amistad .
un gran abrazo
Marina
Tranquilo mi querido amigo.tus comentarios para mi son caricias y yo cuanto mas canto al amor menos creo en el ...¡pero si les dura dias y medio!.jajaja como tu ries.
ResponderEliminarmira tienes una preciosa musica y aqui sentada estoy embelesada escuchando ...preciosa,yo tengo el disco.
un gran abrazo
Marina
Toda una poesía es tu texto. Y ese árbol con hojas doradas que cierra tus palabras es casi real, parece estar en la pantalla vivo.
ResponderEliminarmariarosa
Sin dudas, los atardeceres tienen la mejor luz, aunque la melancolía puede colarse en ella, pero esa posibilidad de vivir muchos más es lo que nos saca de ella.
ResponderEliminarAbrazos, Ernesto
Bellísimo y excelente texto,Ernesto. Me he solazado, he paseado y aspirado el aroma de tan precioso valle al atardecer. Gracias por tan preciosa entrada.
ResponderEliminarEn mi blog te explico la técnica de los Haikus, amigo.
Un abrazo
Un texto lindo que nos hiceste pasear.
ResponderEliminarLa foto estupenda.
Buena semana