jueves, 28 de noviembre de 2024

Y de estos, mil al día...

 



Una madrugada tranquila, silenciosa. La casa duerme... El té humeando ya sobre la mesa. Algunas ideas en la mente, no muchas a estas horas. Abro el ordenador. 

Una frase oída ayer entre dos personas da pie a esta reflexión. Tras contarle una a la otra una serie de circusntancias que le estaban sucediendo, trabajo, familia y dinero le iban viento en popa, dijo sonriendo:

 ¡No se puede pedir más!

¡No seré yo quien se exprese así, y menos lo piense y sienta!

La frase "parece" coloquial. Pero en realidad en ¡imperativa! ¡Ordenas!

Ordenas, sin que seas consciente, que nada más que lo tienes en este momento... ¡mereces!

¡Es un pensamiento limitativo! ¡Y de estos, mil al día! ¡Pues no sabes lo que la vida tiene "previsto" para ti!

Es lo que tiene sembrar limitaciones, creyendo que son sólo palabras coloquiales. La cosecha que recojas tras esto, será en la misma consonancia.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Las hojas caídas...

 

Paisaje otoñal en acuarela. Inés Lago.

Con la misma naturalidad, y sencillez, que las hojas ocres caídas este otoño y que formando remolinos recorren bulliciosas las calles del pueblo donde habito, con esa misma naturalidad, el algún recodo de mi transitar ayer por el recuerdo, me llegó una imagen de tiempos pasados...

¿Tal vez 1966?... ¿Han transcurrido ya 58 años? Tenía 18 años!

¡Angelines! Mi compañera dependienta en el departamento de ferretería de El Corte Inglés, en Madrid.

Algo tímida, pero se la percibía con gran determinación. Sencilla en sus cosas... ¿Tal vez demasiado? 

No conocí nada de su vida, excepto que tenía novio. Pero con el tiempo, y dado el carácter de ambos, se fue gestando un aprecio, natural, basado más en el respeto y confianza que en otros valores que pudiesen pensarse hoy...

¿Dónde estás amiga? ¿Qué ha sido de tu vida? ¿Todo bien? ¿Cabe que hoy, ahora mismo, te hayas despertado conmigo en el pensamiento?

¡Qué simple, y natural, es la vida en sí!

Basta con dejarla fluir sin pretender mejorarla con nuestras peregrinas interferencias.

jueves, 14 de noviembre de 2024

La comunicación es...

 


La comunicación es fundamental.

Si bien no siempre tenemos el acierto de la palabra justa, o cuando menos adecuada.

Algunas personas afirman que tienen derecho a expresar lo que sienten, o lo que quieren decir en un momento dado. Como si ese derecho conllevase por sí idoneidad, oportunidad, y/o receptividad obligada por parte del otro...

Pero la comunicación no es eso. La buena comunicación es otra historia.

Es un têt a tèt basado en la necesidad, claro que sí, pero teniendo en cuenta las necesidades del otro. El respeto, en primer lugar, debe estar presente. Después puede surgir el aprecio. Más tarde la amistad y la confianza. Y una vez ahí, el disfrute compartido entre todos.

¡La comunicación! Quienes escribimos en un blog, leemos los blogs de otros, compartimos trabajos, fotografías, pintura, poesía, etc., o nos expresamos en prosa, practicamos la comunicación...

Nos conocemos, sabemos quién es el otro. Incluso más de lo que algunos creen haber permitido. ¡Pero es así! La buena comunicación, la confianza que ella permite, el respeto demostrado a lo largo del tiempo, el conocimiento que todo ello facilita del otro, no lo considero mérito de uno.

Es más bien la apertura de si mismos que todos, la mayoría, nos permitimos... tras una pantalla! Ella tiene, a mi modo de ver, un encanto especial. A diferencia del cara a cara que utilizamos en el devenir normal del día a día.

martes, 12 de noviembre de 2024

¡Dios dirá!

 


Hoy llueve con cierta intensidad a estas tempranas horas. Ayer hizo un día de sol. Mañana... ¡Dios dirá!

Estos cambios, naturales, también suceden en la vida de las personas. Hoy una cosa mañana otra...

¿Y pasado mañana?... Hay quienes cargan, o se encadenan, con las consecuencias de hechos pasados. Sin caer en la cuenta de que si hoy llueve, más temprano que tarde suele escampar.

La vida es, suele ser, una constante sucesión de cambios. Buenos o menos buenos todos vienen a representar la oportunidad de avanzar en la evolución del ser humano.

Esa "lección" pendiente que dejamos en otras vidas. ¡Ese curso que, todavía en el "otro lado", decidimos experimentar en ésta.

Cierto que no siempre se consigue la meta marcada... El objetivo deseado. Este mundo está lleno de distracciones... ¡No trampas, o mala o buena suerte! Sólo distracciones.

Y es por ello que nos vamos, generalmente, con cosas que decidimos hacer, y no hicimos. Y con otras que no debimos hacer pero...

La vida es una constante sucesión de cambios. ¡A qué quedarse estancado en el momento actual si éste amarga la vida!

jueves, 7 de noviembre de 2024

La señal...


 

No cabría negar el convulso acontecimiento que ha sucedido en Estados Unidos. Y que a su vez ha convulsionado a más de medio mundo.

¡Nada diré al respecto!

Ayer tarde, a última hora, oí desde la ventana el canto de otoño del petirrojo. ¡Y supe que mi mundo estaba bien!