lunes, 24 de febrero de 2025

...la noche aún dormita.



Esta noche, lejana aún la madrugada, a eso de las cinco menos cuarto, el mirlo empezó a contar parte de su historia... En el silencio de esas horas el eco repetía, en la solitaria calle, la esencia de su letanía.

El río fluía lento a su paso por el parque. La condición humana dormía. A esas horas tempranas es la naturaleza quién marca la vida.

Luego, más tarde ya, dentro y fuera de la mente, será el mundo, y sus redobles de tambor, el ruido permanente...

Vuelve el silencio a mi calle. La campana de la iglesia aún dormita.

jueves, 20 de febrero de 2025

Tirad la moneda al aire...

 


Si os ha salido "cara", el relato es una creación literaria. Si "cruz", puede que rezume algo de realidad.

_______________._______________


Mientras preparaba el té esta mañana he acabado de decidir que sí, que escribiré esa carta a cinco destinatarios... No una a cada uno. ¡Una a los cinco! Así todos sabrán no solo la parte que les corresponde a cada uno, sino la parte que les corresponde a todos. Pues todos son, en cierta manera, un grupo.

¡Una "piña"! Se calificaron a sí mismos años ha... ¡Muchos años ha!

Siendo el ¿mismo? desde entonces, no cabría negar que ha habido cambios en mi vida. Muchos y buenos. Como en la de tantos con el paso de los años. ¡Alguno, como de la noche al día!

No, de esos cambios, los cinco no son conscientes. Más bien al contrario... Creen que sigo siendo aquél. Una persona normal, como ellos mismos. Pero que en un momento dado, y por circunstancias de la vida, como en la de tantos, emprendimos caminos distintos.

Hoy, más de 36 años después, y con esos mismos años a sus espaldas, a la de todos, alguno ha iniciado un: Hola, ¿cómo estás?

¡Bienvenidos seamos todos! ¡Así es la esencia de la vida! ¡Así soy en el contexto en el que vivo! ¡Familiar, social, humano, etc.!

Han pasado algunos meses desde esos primeros contactos... Esporádicos en el tiempo, y a través del e-mail, whatsapp. No el contacto directo, todavía... ¡Tampoco lo veo en lontananza! ("...de momento lo mejor es hablar por email, no tengo ningún problema en comunicarme contigo por aquí. Un saludo")

¡No soy aquél de los 36 años atrás! ¡Tampoco ellos! Comprensible. Y aunque les percibo con ese interés de encuentro..., también les noto limitados. ¡Muy limitados! Con poca apertura, poco espacio para moverse... ¡Y no sólo ellos!

Intentan, puede que no sean capaces de hacerlo de otra manera, puede que no sean conscientes, relacionarse en un ambiente algo encorsetado... De cierta rigidez. Como si se creyesen obligados a ello... 

Buscan a quien no era entonces. ¡Y mucho menos es hoy!

Lo que quiera que sea hoy, abrazos y puerta abierta! ¡¡Cuándo gusten aparecer, cada uno de ellos!!

viernes, 14 de febrero de 2025

Las 4 estaciones...

 


─ ¿De Vivaldi?

─ ¡No! Las tuyas...

En lo que nos conocemos quienes mantenemos activa esta tertulia llamada "Blogs", cabría decir que la mayoría nos encontramos en la "tercera" sinfonía. Llamada también 3ª edad. O en un tono más poético, el "otoño" de nuestras vidas.

Ponerle el nombre que queráis... Pero no os engañéis. ¡De "primavera" aquí no hay nadie! Puede que alguno de "final de verano" todavía ande por estos lares... ¡Y rozando el "invierno", el largo y querido "invierno", puede que también! ¡Ley de vida!

¡La vida no es buena o menos buena! ¡¡La vida Es!! Y a lo largo de los años nos damos cuenta que hemos pasado por distintas vicisitudes.

¡Que hoy estemos aquí, la consecuencia de haber pasado por ellas! ¡Bendita realidad la de cada uno! ¡Fuera de ésta nada hay! ¡Como no sean añoranzas del ayer o sueños de un mañana que no es!

¡Bendita realidad de cada uno! ¡Lo que somos!

Lo que quiera que sea que hoy seamos, tengamos, pensemos o sintamos, es nuestro cada día. ¡Cada quién todo un mundo por delante! ¡Saborearlo, ya es cuestión de sorbo a sorbo! ¡Día a día!

Si hoy, ahora, no llueve en tu vida, ¿para qué abrir el paraguas... por si acaso? ¡Puede que mañana tampoco lo haga!

¡Vive! Es tu función primordial.

_______________._______________

PD: Acabo de caer en cuenta que sí tenemos la presencia de algunas personas que, hoy y por muchos años todavía, disfrutan de ese calor veraniego...

miércoles, 12 de febrero de 2025

Y maullaré por ti...



Ella, la inolvidable! La voz sin igual. La gata bajo la lluvia.

La que se fue, y sin embargo permanece...

Ella, la del mohín en la canción "La muerte del palamo."

Un día voló a su encuentro... ¡Y no ha vuelto!

La mujer determinada, vitalista. La sonrisa envolvente...

─ Dulce recuerdo parece tener de ella...

─ Sí! No siempre, pero cuando surge reconozco que deja huella por unos instantes. Coincidí con ella en un bar del centro de Madrid allá por 1965... ¡Cómo pasan los años!

─ ¿Pero usted no suele andar ya por caminos que parecen trascender las cosas del mundo?

─ ¡No se confunda! Mientras mis pies sigan hollando el polvo de esta tierra, los "blancos" al mediodía los seguiré tomando bien fríos.

(Tienes su canción arriba a la derecha. ¡Pincha!)

martes, 4 de febrero de 2025

Alai, el "ciego" de Tormes.

 


El sol que luce hoy en el valle y vivifica toda vida que se manifiesta en él, me recuerda al de los pueblos de Castilla La Vieja donde viví años ha, entre otras partes del país.

De esa combinación de azul arriba y el dorado de las espigas en los campos por segar, guardo grato recuerdo. También de aquel verano del 64 en que, terminados mis estudios, pasé las vacaciones en el pequeño, entonces, y entrañable pueblo a orillas del río Tormes.

Río donde me bañaba para quitarme todas las briznas de paja que se me habían adherido al cuerpo, tras bajarme del trillo, esa plataforma de madera tirada por mulas o bueyes con la que, vueltas tras vueltas interminables sobre las espigas esparcidas en las eras se desprendía el grano de la paja.

Río en el que "Alai", el pastor alemán de la finca de labradores, se quedó ciego años atrás, me acompañaba al agua sin dudar siguiendo mi voz.

60 años después sigo considerando la vida grata.

─ Suerte que tiene usted al poder expresarse así en un mundo tan convulso como éste en la actualidad.

─ ¡Lo que usted llama "suerte", no existe! Cierto que hay situaciones diferentes que diferentes personas tienen que enfrentar. En un colegio, en un curso concreto, todos los alumnos lo inician con el mismo objetivo... ¡Pero no todos lo experimentarán igual! Y tampoco todos lo superarán. ¡Y algunos tendrán que repetir el curso!

¡Tal cual la vida de cada uno, en esta ola de vida que han decidido experimentar!

lunes, 3 de febrero de 2025

...me dijo el barquero,

 


Decía anoche en una entrevista el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, en relación a los acontecimientos actuales en todo el mundo, y todos sabéis a qué innumerables se refería, que no estamos en época de cambios...

¡Sino en el cambio de una época!

Dando a entender que de lo conocido hasta hoy, "modernidades" incluidas, podría quedar poco.

Y, la verdad, a estas horas de la mañana y con todo lo que tengo por delante hoy, dejo mi mente libre y, té en mano, entono aquella canción de cuando niño. De cuando el mundo era!

Al pasar la barca

me dijo el barquero

las niñas bonitas

no pagan dinero.

(...)