Me levanto a calentar mi tercera taza de té, tras haber tomado las dos anteriores mientras trasteaba por los blogs amigos, y caigo en la cuenta de cuántos y quiénes "somos"...
Entre los que se "despidieron" de nosotros no hace mucho, entrañables amigos. ¡Fuerte abrazo a vosotros dos! Donde quiera que estéis.
Los que "todavía" no han vuelto de sus vacaciones...
Los que se han ido ausentado poco a poco... Tal vez en busca de espacios más dinámicos, más entretenidos, más modernos...
Y entre el secarral que se ve venir, que no es por el cambio climático, puede que lleguemos a quedar, como señala la frase, "cuatro y un tambor".
No voy a negar que en alguna ocasión, y tras leer algún comentario de cierto interés de algún tercero en blogs amigos, entro en su blog. Buscando alguna afinidad en su contenido, textos de interés, oportunidad de interacción, etc. Pero...
No siempre se encuentra la sintonía acorde con uno mismo. Respetables todos, y sus trabajos compartidos. Puedo entender que tampoco mis textos lo sean para otras personas. ¡Cómo no! Pero...
Y lo pongo como ejemplo... No soy de poesía. No le encuentro la "chispa". No leo, y menos escribo. Si bien es cierto que hay algunas personas, poetas ellas, con las que mantengo una más que excelente amistad.
Y nos leemos, naturalmente!
Claro que, como le dice Rick Blaine (Humphrey Bogart) a Ilsa Lund (Ingrid Bergman), en la película CASABLANCA,
«Siempre nos quedará París»
"De vez en cuando la vida
ResponderEliminarAfina con el pincel
Se nos eriza la piel y faltan palabras
Para nombrar lo que ofrecen
A los que saben usarla"
Como decía Serrat: "De vez en cuando la vida..." ;-)
Aferradetes, Ernesto.
Paula, tú si que "afinas", amiga. :)))))
EliminarAbrazos.
"Siempre nos quedará París" Ernesto, un abrazo!
ResponderEliminarBajo la Torre Eiffell cualquier día...
EliminarAbrazos Cristina.
A ver si intento volver y escribir más, he pasado una época de mucho estrés sin tiempo libre
ResponderEliminarBesos.
Hola Amapola
EliminarAcabo de leerte en tu blog... Descanso sí, y regalarte felicidad. La que te mereces.
Antes de abrir el ordenador ya estabas en mi mente... Y había decidido escribirte. ¡Sencillo!
Estas cosas pasan entre personas afines.
O como dice Carmela más abajo: "... si la persona no tiene feeling con uno..."
De nuevo un abrazo amiga. Y de nuevo bienvenida!
Me gusta la frase.
ResponderEliminarY también tu escrito.
Un abrazo.
Todo son palabras, amiga.
EliminarEl "alimento" de los blogs, la comunicación...
Abrazos Amalia.
Yes, we will always have Paris! Everyone has their own Paris and it will stay with them for life.
ResponderEliminarA hug, Ernesto.
Traducción de Kaya:
EliminarSí, siempre nos quedará París. Cada uno tiene su París y lo acompañará toda la vida. Un abrazo, Ernesto.
Poetry is good for the soul. ;)
ResponderEliminarTraducción de Catalin:
EliminarLa poesía es buena para el alma. ;)
Siempre nos quedará París, es cierto Ernesto, pero sabes, en el fondo fondo, ausencias arribas o abajo, según la época del año, según la circunstancia personal de cada uno, el tiempo que nunca es el que necesitamos o los estado de ánimo de cada uno, siempre terminamos estando los mismos y yo creo que no es por afinidad de estilos sino por sintonía personal. Por mucho que te guste algo, si la perdona que lo hace no tiene feeling con uno no volvemos, al menos yo.
ResponderEliminarY dicho esto, a Paris, siempre volvería :))
Un abrazo
Hola Carmela.
EliminarSintonía personal y feeling son, como dices, la clave de las relaciones en este mundo de los blogs.
También está París... Pero esto ya son palabras mayores. :)))))
Aunque nunca se sabe!
Abrazos.
Bastantes blogueros se han ido. Yo he sentido mucho algunas ausencias. En el barrio blogueril ya quedamos pocos. Hay muchos, pero que más o menos congeniemos, somos muy pocos. Recuerdo por 2010-2015 era grande el movimiento. Escribíamos algo y había decenas de comentarios. También nos tomábamos el tiempo de hacer extensas reflexiones, hasta de charlar en una misma entrada. Eso también se ha ido acabando. También las entradas son más breves, conscientes de que la gente va más de prisa, no sé a dónde van tan apurados, pero ya no es igual el tiempo que le destinan. Cualquiera escribe poesía, desde que no importa rima, ritmo y métrica, pero no todos escriben buena poesía. A mí me encanta la poesía, pero reconozco que las personas que sigo solo 5 me gustan y todos los días los visito, porque publica a diario. Yo escribo de todo un poco, no sé si regular o mal, pero me gusta hacerlo. Y a cada uno que sigo me gusta explorar y saber cómo piensan en realidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Sara.
EliminarCierto lo del 2010/2015... ¡Otros tiempos sin duda!
Apurados. Respetando las razones de cada quien, la falta de tiempo de algunos podría estar en la cantidad de frentes en los que escriben, se relaccionan, etc. No es mi caso. Sólo tengo esta ventana abierta al mundo. Y la cierro al mediodía... :))))
Rima y métrica, su ausencia ha facilitado la expresión poética de muchos. Bienvenida sea. La buena, la que transmite algo.
Y también como señalo anterioremente, respetando el hacer de cada quien, hay que reconocer que en esto de la poesía "popular", hay infumables.
Sí, también a mi me gusta explorar y conocer a cada quien. No suele ser difícil...
Abrazos.
La vida son etapas sucesivas... Las personas vienen y se van... Y se van de mil maneras, la peor cuando les obliga la enfermedad. Eso es lo peor, como bien sabes en el caso de algun amigo común...
ResponderEliminarUn abrazo
Cierto amigo, etapas, y vienen y van. O venimos y marchamos. Cuando quiera que sea...
EliminarSí, algunos amigos han dejado huella en muchos de nosotros. ¡Ley de vida!
Y en ella, en la Ley, está el vivirla. :)))))
Abrazos Ildefonso.
Hola Ernesto. Es interesante lo que dices, el mundo bloguero tiene sus tiempos, sus ida y vueltas, algunos afines a nuestros gustos y otros de menor interés , mu hos que han abandonado ,creo que nos pasa a todos , es dificil mantenerlos activos la falta de tiempo también influye y tantas circunstancias mas. Pero me parece un espacio que puede acercarnos de alguna manera y es agradable .
ResponderEliminarComo en mi caso me gusta más leer poesia , pero aún así no deja de interesarme otra tematica sobre todo di se trata de la vida misma. Te dejo un gran abrazo.
Hola Hanna.
EliminarBlogs! Lugar de encuentro, sin duda, donde acercarnos e interactuar con personas afines... en el terreno personal.
Y sí, en mi caso, la vida misma suele ser el tema en el que más me expreso...
Fuerte abrazo.
Hola Ernesto, me pasa igual que a ti. A veces leo algún comentario y visito otros blogs, pero hay un sentimiento, una sensación que te transmite si hay sintonía o no. A mi también me gusta conocer a la persona detrás del blog.
ResponderEliminarOtro abrazo!
Hola Cecilia.
EliminarConocer a las personas, en esa profundidad que son, y permiten compartir, es parte de la esencia de la vida.
Los blogs, la pantalla, la realidad "virtual", permite, hace, que las personas se "descubran" más...
Abrazos.
Es importante saber que no le gusta la poesía...
ResponderEliminarLo siento, pero este hecho explica su ausencia en el 'Encuentro de Poetas'... Sonrisas...
Cualquier que admire su regularidad en el blog de Elda jamás lo adivinaría!...
Lo dejé una respuesta en mi 'A Vivenciar'...
Gran semana y excelente comienzo de primavera. Un abrazo
Ah, mi seudónimo es Majo...
Quería decir otoño... Sonrisas...
EliminarRespuesta dejadA en el blog de Elda:
Eliminar~~~~~
Hola Majo.
EliminarLeída y respondida allí.
Chao.
Muito bem.
ResponderEliminarCada pessoa escreve e publica sobre o que lhe vai na alma, no pensamento, na vida. Falo por mim. Por isso tenho vários espaços cada qual com o seu tema. Haverá sempre alguém que encontrará afinidade.
E gosto de ler o que a "caneta" dita a cada um dos amigos virtuais.
Bem vindo! Abraço.
Abrazo, fa menor.
EliminarHola Ernesto. Quería saber de ti y no he podido hacer nada mejor, hoy. Yo estoy bien, es decir, en mi camino. Un abrazo muy fuerte a ti y a todos tus followers
ResponderEliminarPues encantado, ETF...
EliminarTu perfil no está disponible.
Cuando gustes.
¡¡Ángela María!!
Eliminar¡¡Enrique Tarragó Freixes!! ¡Amigo mío!
Tu comentario de ayer apareció en principio como Anónimo. Entré en ese perfil y decía que no esta disponible.
Ahora ya apareces como ETF. Y todos tus blogs.
Me alegro mucho saber de ti. Y verte tan sereno y determinado. Así se te percibe siempre.
Hasta cuando quieras.
Un fuerte abrazo amigo Enrique.
Ernesto, esperemos que así sea y no solo una célebre frase de película. Profunda reflexión trata con la delicadeza y nobleza de intenciones que te caracteriza, apreciado amigo. Decía la canción de la Mercedes Sosa, que "Cambia, todo cambia". Y es así, las cosas tienen su momento álgido y luego, lentamente o no tan lentamente, se desvanecen por sí solas. Aquí quedamos algunos amigos que vamos visitándonos periódicamente; yo, no con mucha regularidad, lo confieso, pero no dejo de acudir, en un momento dado, a quien se aviene a dejarme un estímulo, una palabra agradable, un comentario o saludo, en mi pequeño rincón. Algunos dejaron de hacerlo por no acudir día a día yo a su blog y es una pena, pero el tiempo tengo que disponerlo para que me llegue a todo lo que emprendo, entre ello, a parte de la pintura, los quehaceres y la familia, y una novela que lleva por el camino de la amargura.
ResponderEliminarGracias por dejarme ese aliento, ese saludo, ese "Yo no soy de poesía", que sí que lo eres aunque no entres en ello, créeme. Te dejo un fuerte abrazo y, sin mantenemos contacto, apareceré en cualquier momento, eres una persona que aprecio mucho.
Un fuerte abrazo.
Buen día Teo.
EliminarSiempre un placer saber de ti. Y compartir tus trabajos en el blog.
Como dice Mercedes, no es sólo que "todo cambia"... Es el río de la vida de cada quien que en su devenir, atraviesa diferentes orillas, tramos, contextos...
Basta con seguir fluyendo en el nuestro, para que todo siga bien... En pos de ese Océano que todo es!
Una vida ocupada, amigo, y entretenida. Tal cual la mía también.
Las "novelas", algunos intentos, suelen ser como dices, "delicados". :)))))) No es mi caso. Pero sí el de algunas personas amigas.
Gran abrazo Teo.
¿Te sacaste un peso de encima, Ernesto, al admitir que "que no eres de poesía"? A mí me gusta, entre tano blog que visito, encontrarme con algún que otro poema... El problema, para mí, es que no sé por dónde agrarrarme para comentarles a estos blogueros poetas, sobre todo los más crípticos, enrevesados. A veces me cuesta y me quedo en blanco sin saber qué agregar, porque lo expresado, por el autor, es muy íntimo y subjetivo. En una de esas, solo se trate de responder en cómo te hizo sentir el poema. Qué vibras te dio. Va un abrazo, Ernesto.
ResponderEliminarHola Julio.
ResponderEliminarMás que peso de encima, dejo claro lo que no soy. Y si bien como digo leo algunos blogs amigos de poesía, los mejores!, del resto, mis respetos.
Si alguien de "poesía" me deja un comentario en alguna entrada mía por la cosa de que yo entre en el suyo, cosa que siempre hago, le saludo y abrazo! Punto.
Respecto a qué decir...
No siempre, casi nunca, quien escribe poesía la hace en referencia sí mismo. Y menos los enrevesados... No hay nada personal en la cuestión. ¡Es sólo cosa de la poesía! Y por ello, entre poetas se entienden mejor.
Qué decir?... Echa un vistazo a los comentarios que te preceden y... algo sacarás en claro.
De la lista de blogs "poetas" que sigo, todos amigos y desde hace años, no puedo poner nombres. Pero te aseguro que sus poemas, ¡de lo mejor!
Abrazos amigo.
Hola Ernesto:Hace mucho tiempo se que no eres muy amigo de la poesía y esta bien, cada cual escribe lo que le es natural,siento que es respetable la posición de cada uno en este mundo de comunicación y personalmente me parece admirable que reconozcas y divulgues tu sentir.Te dejo un abrazo grande!
ResponderEliminarHola Menta.
EliminarLeído tu último poema...
Y por lo que tú misma reconces, :)))))) poco que decir!
Un placer saber de ti. Tengo tu dirección de correo guardado desde hace años... ¡Curioso!
Fuerte abrazo.
En tu clasificación de blogs falta uno, justo donde entro yo: "Los que no dan abasto"
ResponderEliminarSAludos.
Hola hola Manuela.
EliminarSí, puede ser... Las personas de días de 25 horas... :)))))
Abrazo.