miércoles, 23 de octubre de 2024

¿Quién le acompañará?

 


Puedes quedarte solo... Cuando más necesitas amigos, familia, apoyo, compañía y... tal vez cuidados.

El "otoño", esa tercera edad en el ser humano es, como en las cuatro estaciones, una época encantadora... Que hay que saber valorar y vivir.

Mi padre decía al ir cumpliendo años, vivió hasta los cien, lúcido y activo, que se estaba quedando sin amigos. Pues estos se estaban yendo antes que él...

Aquella sentencia dejó huella en mí. 

¡Quién sabe el día de mañana qué puerta se te abrirá y qué manos te prestarán ayuda!

Sentados ayer al sol del mediodía en una terraza, un amigo me decía al preguntarle yo por otro común a los dos: "...no me preguntes, estoy enfadado con él."

Tras contarme los pormenores de la historia, no cabía negar que era él el causante del malentendido. Y no contento con ello, le llamó por teléfono e intentó echarle en cara al otro la cuestión. ¡El otro le colgó el teléfono!

Y la cuestión es desde ese día, y no hace tanto, que una amistad de toda la vida, dos amigos que junto a otros se han relacionado siempre bien, con aprecio y respeto, de paseos diarios y organizado salidas y comidas a la costa u otros lugares, hoy, el primero, el causante, el de más edad, creo que ronda los 83 años, el que vive solo, y siempre ha sido algo peculiar, me comentaba que, teniendo ganas de ir a comer a algún sitio, como antes, no se decidía por costa o interior...

Dejando entrever que de ir, lo haría solo! Y ahora que lo pienso, puesto que ya no tiene vehículo, ¿quién le acompañará?

Del grupo de amigos/cuadrilla para ir a comer, entre los que me incluyo, hoy la mayoría viven su propio otoño... Y si bien la sonrisa no se ha borrado de su rostro, sus condiciones particulares mitigan en parte las carcajadas del ayer.

43 comentarios:

  1. Parece ser que con la edad, hay fobias que se recrudecen.

    Abrazo, Ernesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día Alfred.
      Como bien sabes, cada tramo del camino tiene sus circunstancias.
      Buenas o menos buenas, en ello la persona tiene cierta responsabilidad. Saber conjugarlas, es saber vivir!
      Abrazos. Buen finde.

      Eliminar
  2. Cada idade tem a sua natural experiência e beleza. Gostei muito deste texto. Parabéns pela inspiração.
    Cumprimentos poéticos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ricardo.
      Así es amigo. Cada momento en la vida de uno tiene sus cosas...
      Quien sabe armonizarlas, sabe vivir mejor.
      Abrazo.

      Eliminar
  3. Hay quien no sabe interpretar, y de ahí vienen la mayoría de los enfados.
    Las ofensas de palabras o hechos, ¡esas si que merecen enfados! y seguramente para siempre, sobre todo sino hay arrepentimiento porque la persona que ofende, le parece que lo que ha hecho, o dicho, es normal... o no.
    La imagen es preciosa, pero el verla me entristece. Un anciano que aparte de cargar con los años que tiene, carga todavía con el trabajo. Y solo, aunque lleve compañía... Si tuviera amigos, seguro que se ayudarían mutuamente.
    No me gusta el otoño de la vida, porque ya solo existe, la cuesta abajo.
    Un abrazo Ernesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida Elda.
      El otoño, tanto el estacional como el de nuestras vidas, es, debiera ser, un encanto! :))))))
      Personalmente no veo, y menos vivo, tal cuesta abajo.
      Y ahora que lo pienso, no soy "consciente" del paso de los días como tales, eso concreto que, dicen, dura 24 horas.
      Ahora mismo, 7:13, no hay que eso, el instante... Y ese ya pasó. Ya estamos en otra realidad, puede que se parezcan, pero no lo son.
      El calendario que cuelga en la pared delante de mí, no marca días o meses. Es sólo un espacio en el que señalamos las distintas citas que tengamos. Peluquería, dentista, médico, cena con amigos, etc.
      Abrazos Elda.

      Eliminar
  4. Quizás otro amigo pueda hacerle ver su error y darle una opinión que lo haga comprender. Aunque resulta difícil si su manera de ser no lo permite. Un abrazo Ernesto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cristina.
      A ese "otro" amigo que intentó hacerle ver, sino su error, sí la realidad de aquel con el que se enfadó, le llamó ─tú eres un "listo"─
      No digo que no vaya a cambiar por sí mismo... ¡Ya veremos! ¡Es un tipo "duro"! :)))))
      Abrazos.

      Eliminar
  5. ¿Hay cosas más importantes en la vida que enfadarse?... Muchas.
    Hay un dicho que reza así "En la vida no hay premios ni castigos, sino consecuencias". Creo que lo bueno es siempre recordar de dónde vienes, quienes son tus amigos y tener muy presente esa sentencia "¡Quién sabe el día de mañana qué puerta se te abrirá y qué manos te prestarán ayuda!"...

    Aferradetes, Ernesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día Paula.
      Enfadarse es como el llover... Acaba escampando! :))))))
      Sobre tu "rezo", certero, me has hecho levantar e ir a buscar un libro, una fotocopia más bien, "El Sermón de la Montaña", de Emmet Fox, Metafísica, leído cientos de veces en el pasado, en el que en la contraportada escribí lo siguiente:
      "Sustituye la palabra pecado por falta (de conocimiento), y la palabra castigo por consecuencia. 
      La consecuencia es el efecto de una acción o causa previa. Corregida ésta el efecto cambia. 
      Si falta algo (conocimiento), el resultado no puede ser completo (adecuado). 
      Nada ni nadie castiga, uno vive la consecuencia de su acción primera."
      ¡Coincidencias!
      Abrazos.

      Eliminar
  6. Pues yo creo que el otoño de las vidas,nos va haciendo mirar más hacia adentro.
    Pero eso no justifica dejar de lado amistades o personas que te han enriquecido la vida.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luna.
      El otoño es, debiera ser en la vida de uno, esa etapa de recogimiento, dentro del seguir viviendo, y toma de consciencia de qué somos y hacia dónde nos dirige la vida!
      Abrazos. Buen finde!

      Eliminar
  7. Con la edad, las incomprensiones se agravan. Al amigo que está enfadado, hay que ir varios a su casa a tumbarle la puerta y decirle cuando lo quieren hasta que vuelva al redil. Porque van quedando pocos amigos y no se deben dar el lujo de quedarse aislados.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las edades Sara...
      Eso que todos llevamos a cuestas, o cuando menos nos identifica en la apariencia...
      Veo la edad como lo que realmente es, tramos en el camino de la vida. Espacios vividos, o por vivir aún.
      Lo que cada quien haga con ellos, haga con su vida, de él depende!
      Abrazos Sara.

      Eliminar
  8. Some things are best done with friends and dear ones, some are better done alone. The autumn of life makes us go deep within ourselves and think about many things. And decide what is important to us and what is not.
    A hug, Ernesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Traducción de Kaya.
      "Algunas cosas se hacen mejor con amigos y seres queridos, otras es mejor hacerlas solos. El otoño de la vida nos hace ir más profundo dentro de nosotros mismos y pensar en muchas cosas. Y decidir qué es importante para nosotros y qué no. Un abrazo, Ernesto."

      Eliminar
    2. El otoño de la vida, amiga, sea cual sea la edad que tengas... :))))) va madurando esa profundidad que rezumas en tus reflexiones.
      Un placer Kaya.
      Abrazos.

      Eliminar
  9. Yo no sé si estoy terminando mi verano (pareciera que está lejos ya) o si ya estoy en mi otoño, lo que sí sé es que cuantos más años tengo, mi batería social se agota antes (me pasa como a los móviles, que con el tiempo más tarda en recargarse y menos en agotarse) y las manías aumentan. Las pocas veces que me imagino de vieja, pues no sé si quiero llegar, me visualizo sola.
    Si no fuera por eso, quiero creer que la pérdida de amigos que se van porque la muerte se los lleva se puede compensar con nuevos amigos que se van haciendo en el camino.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cuál amiga Alís...
      Nosotros ya nos "compensamos" aquel buen día en el que nos conocimos... :))))))
      Dicho esto, amiga, sentada en el crucero frente a la Colegiata de Santa María... me consta que otoño otoño no había llegado! Más bien por la época era verano.
      Hoy te leo. Imaginas, visualizas, teorizas, etc. Cuando la única realidad que eres, tienes, es este preciso instante!
      Cómo quiera que el "espejo" de tu mirar refleje tu imagen, y toda tú, sólo depende de ti.
      Fuerte abrazo Alís.

      Eliminar
  10. Que pena por tu amigo, probablemente ni cuenta se da que fue él mismo quien generó esta situación. Y es que sucede con frecuencia, que cada quien mire las cosas desde su propia óptica. Ojalá se de cuenta y pueda dar ese difícil paso del perdón y la reconciliación. Es muy importante mantener y cultivar relaciones cercanas, ellas ayudan a transitar tiempos difíciles.
    Un abrazo, Ernesto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cecilia.
      Ya te aseguro que cuenta cuenta no se dio mucha cuando abrió la boca para espetar a nuestro común amigo aquella ocurrencia fuera de lugar.
      Cuenta puede que se dé ahora... Pues no es sólo el distanciamiento que se ha creado entre ellos, es que la pérdida de situaciones por parte suya, es relevante.
      ¡Veremos si el orgullo, o la necedad, dan paso a comprender... Y tender la mano.
      Abrazos. Bonito finde amiga.

      Eliminar
  11. Ernesto:
    con la edad, a algunas cosas ya no se les da tanta importancia y otras manía se afianzan. ¡Cualquiera sabe!
    Triste es estar solo sin desearlo.
    Salu2 acompaña2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Diego.
      La "edad" debiera servir para dar la importancia adecuada a cada situación. Y no al contrario.
      Y sí, será triste en la vida de tantos experimentar esa soledad no deseada. Pero...
      A cada momento puede uno darle un giro a ello...
      Sólo tiene que decidir hacerlo. Dar ese primer paso... ¡Intentarlo!
      Si siembras, recogerás!
      Abrazo.

      Eliminar
  12. La vida es, ya se sabe, un río que fluye... Y que, ya se sabe, siempre termina mal...
    Un abrazo, amigo. Espero que esos enfados esteriles no lleguen a afectarte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día Ildefonso.
      No, el enfado no iba conmigo. Sólo conocí la situación contada por quien la generó...
      En cuanto al "ya se sabe, siempre..." :)))))) ¡Pues no! No tengo ese conocimiento.
      Abrazos amigo.

      Eliminar
  13. Qué tragedia la que vive tu amigo, que pierda una amistad, al parecer valiosa, por un error que él mismo cometió y no ve. Cuando se dé cuenta y lo llame para pedirle disculpa, ojalá tenga la suerte de que lo atiendan y lo escuchen. Mientras tanto, el tiempo pasa y se pierde. Va un abrazo, Ernesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Julio.
      La suerte de ser bien atendido ya la tiene asegurada... Pues el talante del otro amigo es excepcional.
      Sólo falta que éste rectifique su actitud, y sea capaz de disculparse.
      Abrazos Julio.

      Eliminar
  14. Cada persona con su mundo y circunstancias.

    Mejor sentirse acompañado, y si es soledad que sea elegida.

    Besos.

    Amapola Azzul

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Amapola.
      Certera definición. Su mundo y circunstancias!
      Personalmente no me "veo" en soledad... Y menos elegida.
      Ni por ambiente familiar hoy, hija y nietas a la mano diarias, ni por otras circunstancias, veo otra vida que no sea la actual. Y si hubiese algún cambio, sería igual de gratificante.
      Fuerte abrazo amiga. Buen finde!

      Eliminar
  15. Una pena lo de tu amigo. Tan importante que es la amistad.
    Un abrazo. Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Amalia.
      La amistad, y la compañía, son consustaciales con el ser humano...
      Que se den situaciones diferentes, pueden ser normales, pero su ausencia no suele ser grata.
      Y menos a ciertas edades.
      Abrazos Amalia.

      Eliminar
  16. Bueno, cada uno elige su forma de vivir, pero, igual tu amigo ya no está tan lúcido como antes estaba, cuando vamos cumpliendo años a veces la paciencia se incrementa, otras, es al contrario. Supongo que al final cada vez estaremos más solos, unos prefieren antes, como tu amigo, otros prefieren compañías a cualquier precio…envejecer no es fácil es, supongo, la última lección que tenemos que aprender, si es que llegamos a esas edades, como es nuestro caso y a mucha honra jajajajajja. Saludos Ernesto.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La bienaparecida de María...
      Y con risas de celebración... En este caso que... hayamos llegado a "estas edades"... :))))))
      Es posible, amiga, que como dices este amigo que la ha pifiado con ese otro amigo común, ya no esté tan lúcido...
      ¡Cosas de la vida! Lo que siembres recogerás.
      Tú, por lo que se ve e intuye, un vergel de flores y frutos.
      Me viene a la mente aquella fotografía tuya, tan "tú", de cuando casi niña... :))))))
      Fuerte abrazo amiga. Me alegra saber de ti.

      Eliminar
  17. ¡Uy, los "otoños" de la vida, Ernesto!
    A veces nos complicamos por pequeñeces, surgen enfados, incomprensiones, malos entendidos...
    Con el paso del tiempo y acumulando más edad, nos volvemos vulnerables y nos aislamos.
    Cualquier pequeña cosa altera nuestra tranquilidad y hacemos un mundo de ello.
    Espero que pronto se solucione esa situación y todo vuelva a ser como antes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maripaz.
      Certera definición de ciertos "otoños"...
      Abrazos.

      Eliminar
  18. Hola Ernesto. La vejez, el otoño, la vida... Siempre es lo mismo. Alguien lo dijo: "Tú te encadenas y tú te desencadenas".
    Un fuerte abrazo otoñal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mara.
      Lo bueno que tiene León, entre mil cosas más, es ese barrio, "El Húmedo", terapéutico diría yo, que para relativizar los "otoños" de la gente, no hay más que quedar a dar unas vueltas con amigos/as..., y tomar algo. :))))))
      Gran abrazo amiga.

      Eliminar
  19. Sí siempre ha sido peculiar, ¿por qué cambiaría en su otoño?, los aceptamos en su forma de ser; y quizás se marca más cuando avanzan las etapas
    Me gusta la compañía de personas mayores, sea un gruñón lo vas navegando y es enriquecedor, lo disfruto mucho y espero aportar algo en esos momentos de mutua compañía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maia.
      Curiosa reflexión..., y compañías. Que si bien son situaciones de vida natural, destaca esa afinidad tuya por la "mayoría"... :))))))
      Abrazos.

      Eliminar
  20. Ernesto, un tema que me va afectando de alguna manera aunque esté comenzando la setentena.
    Me decía un amigo, hablando de ello, que a medida que cumplía años (tiene ochenta y uno) iba importando menos a la gente su obra (posee un Museo de tallas de madera y y maquetas sobre actividades casi olvidadas en la zona) y sobre sí mismo. Y cómo veía despoblarse el pueblo a medida que se iban yendo los mayores, únicos pobladores de la aldea. En fin, que es un problema que a esa edad nos invada la soledad y no tengamos quien nos lleve en auto a cualquier lugar que nos ilusione.
    Gran problema el de la soledad de los ancianos.
    Gracias por acercarnos a un tema tan importante, no del todo bien tratado.
    Un fuerte abrazo,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Teo.
      Las "afectaciones" a las que haces referencia desde hace un tiempo, y compartes, creo que desde que regresate de vacaciones, cuales quiera que sean, amigo, son, están... Y parecen tener su relevancia. Como bien sabes, hay cosas a día de hoy que llegan, antes no estaban, y menos a los treinta, cuarenta... ¡Es la vida!
      Al margen de la pre-ocupación que ellas hayan podido provocar en un ambiente... en el que no estaban, pasado un tiempo, y si es corto, por comprensión y aceptación, mejor, luego quedará simplemente la ocupación. ¡Y ello estará bien! Porque no queda otra, ¡también!
      Leo con interés lo de tu amigo... Su Museo, su obra, su preocupación, principalmente por la falta de interés de las gentes hoy. Y ausencia de gente en los pueblos.
      Cierto que en mi caso no poseo nada que pudiese transmitir a ese futuro... de los demás. En manualidades, cero! En poesía, pintura, etc., ni te cuento!
      ¿Preocupación por ello? ¡En absoluto! Mi vida, y lo que quiera que sea o hubiese alcanzado, es mía. Sólo a mí incumbe. Y aunque pudiese llegar a pensar que haya algo de interés para dejar, compartir, ya te digo, Teo, que ni una coma!
      Cierto que mis hijos, mis nietos, los que hayan convivido conmigo, recordarán los momentos compartidos. ¡¡Sólo a ellos incumbirán entonces!!
      Bueno Teo. Un placer haber compartido tiempo y letras. ¡Cuídate!
      Fuerte abrazo.

      Eliminar
  21. Buenos días, amigo... Sí, hay que madrugar, a ver si "alguien" nos ayuda...
    Ja,ja,ja...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. En estos días he retomado el contacto con alguien que fue muy especial para mí en el pasado. Estas cosas ocurren, la vida, el tiempo, la dejadez... ¡vete a saber! –excusas mil, todas las que se quieran– hacen que nos alejemos de personas que creíamos importantes y nos enseña a reconocer nuestros errores, incluso alguna vez, nos enseña a corregirlos.
    Es triste que la mayoría de las veces nos demos cuenta de todo cuando las noticias que llegan no son buenas...
    Besos.

    ResponderEliminar