Madrugada... Silencio, oscuridad en la calle. Todos duermen... O deberían. Pues estas horas son para dormir.
No, dormido no estoy, si bien el sueño se hace presente, veremos en que acaba la cosa. He tomado la primera taza de té y, caliente como estaba, me ha hecho abrir la ventana.
El ulular del búho y la respuesta de la lechuza en los centenarios árboles del palacio acompañan ahora mi teclear.
De agradecer este sonido vivo...
Take care! The owl may want to drink tea! 🙂
ResponderEliminar¡Cuidarse! ¡Quizás el búho quiera tomar té! 🙂
Eliminar¡Será un placer su compañía! ¿Si gustas Catalin?
EliminarPS
ResponderEliminarWhy should I sleep half my life, when I could be doing something else?
PS
Eliminar¿Por qué debería dormir la mitad de mi vida, cuando podría estar haciendo otra cosa?
Bueno, la mitad la mitad... No será tanto!
EliminarHay otra vida, desarrollada en la noche, cuando todos los gatos son pardos, que sin prometer nada, a veces, en el aullar de un lobo, te trae esa idea que no buscabas.
ResponderEliminarAbrazo, Ernesto!
Buen día Alfred.
EliminarPermaneceré atento...
Si bien aquí en la zona, por las noches/madrugadas, es el silencio o el búho quien inspira.
Abrazos.
Mi sorpresa se debe al palacio, que ya sabemos que tus tecleos no tienen horario, Ernesto! Cómo debería llamarte, su majestad? jajaja Un abrazo!
ResponderEliminarHola hola Cristina.
EliminarNada de "majestadas", amiga. :)))))
Aquí la monarquía está por los suelos...
El padre del actual, al que se le calcula una fortuna de unos dos mil millones de euros, "ganados" a base comisiones fraudulentas en su etapa de rey, se largó a vivir a Abudabi para no ser enjuiciado y pagar impuestos!
En cuanto al palacete, acabo de sacarle una fotografía desde mi ventana. Lo tengo a 100 m. Sacaré otra mejor cuando salga a la calle. Pero como no tienes correo, pues nada. ¡Imaginación!
En el pueblo donde vivo, esto de los palacetes, casonas señoriales, con escudos y blasones de armas, etc. está a la orden del día.
Se debió de poner de moda años ah, entre la gente de dinero y "abolengo".
Abrazos.
I recently read that when you wake up at night and can't fall back to sleep, it's an invitation to talk to Him and reflect on your life. I believe that.
ResponderEliminarA hug, Ernesto.
Traducción de Kaya:
Eliminar"Hace poco leí que cuando te despiertas por la noche y no logras conciliar el sueño, es una invitación a hablar con Él y reflexionar sobre tu vida. Yo creo en eso.
Un abrazo, Ernesto."
Hola Kaya.
Eliminar¡Y haces muy bien amiga mía!
Abrazos.
Bonita la imagen.
ResponderEliminarFelices días.
Un abrazo.
Felices Amalia.
EliminarAbrazos.
La inspiración llega en el momento menos esperado... aunque debo reconocer que a esas horas estoy más en los sueños que en la realidad...
ResponderEliminar¿No son un poco repetitivos esos sonidos? Lo digo por la inspiración, que entre el sonido del teclado y el del búho, igual sale un preciosa canción. :-)))
Parece que hoy no me toca aparecer, al final seré como el Guadiana, día sí, día no. Así que como me aconsejaste, te pongo mi URL y podrás ver la entrada nueva:
https://elraconetdesalluna.blogspot.com
Aferradetes, Ernesto.
¡Uy! se me olvidó comentarte el cuadro, me parece magnífico, una estampa otoñal preciosa.
EliminarNo teniendo "relevancia" el tiempo, puedo estar activo a cualquier hora... :)))))
EliminarEn cuanto a preciosa canción, en mis viajes Bilbao-Barcelona-Bilbao, que regresaba por las noches, solía ir creando canciones...
Precioso otoño Paula.
Voy a tu blog.
Abrazos. Cuídate!
Maravilla el silencio de la noche interrumpido solamente por la naturaleza...
ResponderEliminarQué preciosidad de instante.
Un abrazo
Hola Luna.
EliminarAsí es, amiga mía.
El silencio... Y los pocos y naturales sonidos de la noche! Un regalo!
Abrazos Ale.
Disfrutando tu hora nocturna, lo mío viene casi al amanecer, al recorrer una calle aún dormida y detenerme, levantar la vista y en la punta de un edificio ver un pequeño búho, precioso adorno de lo alto que al paso ofrece el ulular tan maravillosa ave
ResponderEliminarMaia.
EliminarAsí es la noche/madrugada. Nuevas sensaciones.
Abrazo.
Por la noche es cuando mejor de trabaja.
ResponderEliminarHola Tracy.
EliminarBueno, a ti te veo a todas horas...
Pero sí, de tempranas madrugadas es lo mío.
Chao.
¡Qué agradable el sonido que te acompaña en la noche! Aquí el silencio es roto por los descerebrados que andan de madrugada con la música a todo volumen y con la ventanilla abierta cuando se detienen en el semáforo. Por lo demás, estamos casi igual, tecleando en la madrugada, aunque mi té es frío.
ResponderEliminarAbrazo
Hola Alís.
EliminarPues recuerdo una noche/madrugada años ha, abíamos ido a una boda y "dormiámos" en la Ciudad Vieja... Ya sabes!
Entre que no encontramos el despertador, la boda era temprano, no teníamos móvil entonces, y los interminables graznidos de las gaviotas que bajaban hasta el suelo de la callejuela, apenas dormimos algo...
No, descerebrados no oímos a ninguno. Trñafico restringido en la zona... :)))))
Abrazos.
Hola Ernesto, esos momentos de silencio y tranquilidad que nos regala la noche/madrugada/amanecer, son mas que propicios para bloguear. El silencio da cabida a que nuestros pensamientos se aclaren y fluyan.
ResponderEliminarAbrazos!
Hola Cecilia.
EliminarEsos momento de silencio son regalos de la vida!
Abrazos.
Hola Cecilia.
EliminarEsos momentos de silencio y soledad, son regalos de la vida.
Abrazos.
Y muy necesarios por cierto!
EliminarPues no sé, a lo mejor, Sr. Madrugón, alguien le ayuda... Bueno, eso dicen... Un abrazo, amigo, y procura descansar que nuestras neuronas ya no están para historias...
ResponderEliminarIldefonso, ya descanso ya.
EliminarDormido en el sofá mientras la tv da la película de noche de turno, "frito" hasta las tantas... Luego ya ¿quién se mete a la cama a dormir?
¡Hoy mismo por ejemplo! :)))))
Abrazos amigo. ¡Cuídate!
Es que madrugas demasiado, por eso no puedes escuchar mi canción, ja ja ja.
ResponderEliminarUn abrazo.
Acabo de hacerlo amiga.
EliminarY dejado un comentario...
Veremos a qué horas te despiertas tu y lo lees... :)))))
Abrazos ??
¿Acaso vives al lado o dentro de un palacio Ernesto? Tomándote un té para estar despierto y escribirnos cosas interesantes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Conchi.
EliminarPalacete al lado!
Donde yo vivo hay muchos, grandes casonas de rancio abolengo... :))))))
Con blasones en la fachada, escudos de armas, etc.
Se debió de poner de moda la zona allá por vaya usted a saber qué años... Algún ciento seguro.
Abrazos.
Un momento de paz y serenidad para escuchar ese sonido vivo de la noche, que te ratifica lo vivo que estás y agradecerlo desde el corazón.
ResponderEliminarUn abrazo.
Abrazos Sara.
EliminarDesde otro momento de paz y silencio. Éste más silencioso al estar chispeando algo de lluvia...
Tengo el té, solo me falta ese escenario que se intuye placentero por tan buen silencio y por la compañía de animales que en vez de romper la noche (hacerla estridente, molestosa), la decoran, la ensalza: se llevan bien con la Luna desde hace miles de miles de miles de años. Por su parte, la Luna, en ciertas ocasiones, podría poner su dedo índice cruzando los labios y lanzarse un buen "¡sshh!" para que guarden silencio. Los humanos.
ResponderEliminarVa un abrazo, Ernesto.
Hola Julio.
EliminarCoincidimos en hora y té! Y el silencio de la noche.
Y sí, debería la luna indicar silencio a los humanos... Pero así es la vida..., de los humanos. Que no tiene por qué ser la de todos.
Abrazo.