![]() |
Capadocia. (Turquía) |
¿Qué realidad?…
Me
he despertado temprano… La casa en silencio. Pequeña, recogida,
acogedora. Atalaya fortificada para todo lo que quiera que pulule
por ahí…
Al
levantarme, lo primero, tomar los suplementos alimenticios que
nuestra hija nos ha proporcionado. Puede que no sean una “armadura”
(puede que tampoco fuese necesaria) pero sí son necesarios para
mantener las defensas activas del cuerpo.
A
los 25 minutos, 25 gotas en un vaso con un dedo de agua. Media hora
más tarde, el té verde y un plato de fresas cortadas.
Otra
media más tarde, medio limón exprimido en un vaso de agua.
Recomendación de nuestra naturópata de hace años.
Tecleando
entretenido entre algunas personas… Así va transcurriendo la
mañana. Así es mi realidad aquí y ahora. ¡Así!
Si
encendiese la tv, cosa que no hago… Otro gallo cantaría!
Si
viajo en avión a otra parte, es muy posible que me invada, me
albergue, viva otra realidad distinta… Si en barco a la isla donde
nací, otra diferente. Si en globo en Capadocia, otra… Y otra, y
otra, y otra…
─¿Pero
cuántas realidades hay?
En
realidad solo una… Pero se parece a un avispero. ¡En realidad es
uno solo! Pero si hurgas en él, se alborota… Y las consecuencias,
múltiples y, generalmente, dolorosas…
_______________._______________
Por
«avispero» hay que entender la inmensa y variada cantidad de
información/saturación con que los medios, y algunos políticos, nos afectan.
_______________._______________
Es bueno mantener una cierta distancia hacia la aglomeración de monoinformación de el gran tema que nos invade.
ResponderEliminarCuidate. Un abrazo.
¿Hay una sola realidad o cada ser humano tiene la suya? Que 'algo' me afecte a mí y no a ti, o viceversa, no significa que no sea real. Creo que, en cierto modo, es como la verdad... "Todas las mañanas sale el sol...", es una verdad, lo veas o no; pero no para todos 'sale' a la misma hora.
ResponderEliminarUn beso.
Mientras saboreo un té verde frío con hierba buena y una rodaja de lima te leo, Ernesto, y te imagino tomando tus remedios naturales como hago yo, más para tranquilizar a los que queremos que porque creamos a ciegas que nos van a "librar del mal" por los siglos de los siglos, amén.
ResponderEliminarLo que si nos libra de volvernos paranóicos y otras cosas peores es ponernos a dieta de los "medios de comunicació" que más bien parecen medios de propagación.
Un abrazo,
ResponderEliminarEs imposible en estos días no recibir bombardeo de informaciones, desinformaciones, opiniones, memes, distintas teorías...
Un abrazo
Cúidate mucho
Volver a disfrutar de algunos juegos que no sean de pantalla es una idea, compartir con quienes convivimos algo guardado y renovarlo, ahora mismo pienso desafiarlo a mi hijo a un partido de chinchón o burako, espero que acepte porque le ganaba casi siempre! Un abrazo Ernesto!
ResponderEliminarYo tampoco pongo la tele...casi nunca lo hago. Escucho la BBC cuando plancho o voy andando al trabajo, pero más por practicar inglés y saber de otras partes del mundo que por otra cosa. Lo que sí me parece importante es no contribuir a dar visibilidad a lo que nos separa. Creo que ahora no es el momento. Prefiero fijarme en las cosas preciosas que están saliendo en esta situación tan diferente. Ayer, por ejemplo, jugamos varios vecinos, de balcón a balcón con dos vecinillos que yo particularmente no conocía. Se me quedó el corazón caliente y la sonrisa un buen rato.
ResponderEliminarUn abrazo Ernesto
No está mal tener un "oasis" donde poder pasar el temporal. A partir de ahora nos lo vamos a tener que plantear más de uno.
ResponderEliminarSAludos.
Qué identificada me sentí con tu rutina matutina (con pareado incluído).
ResponderEliminarEs como un pequeño reino, un espacio de calma.
Te iba leyendo y podía imaginar el silencio y el gesto cotidiano de preparar tu té y tus complementos nutricionales.
Tal vez sea una sola realidad,con la mirada individual de cada uno de nosotros, esa mirada es la que la hace diferente.
Un abrazo!
La realidad es tan diversa en cada momento... Fíjate en la realidad que tenemos ahora, que parece una peli de ciencia ficción.
ResponderEliminarMe ha encantado cómo describes tu mañana a mañana.Es bonito leer ese levantarse y empezar el dia...
ResponderEliminarMira,también he comido hoy fresas y no me atraen mucho,pero lo he hecho.Con un poco de miel y limón.
Y en mi botella de agua ,el limón es diario.PArece que tenemos algunas cosas en común(sonrisa)
Mejor no mover el avispero,noooo!
Cuánta más información negativa,menos calma para el alma y la mente
Que ya estamos bastante tocados y con ansiedad para escuchar las 24 horas ,lo mismo.
No niego la realidad,pero es una recomendación saludable
Besucos Ernesto y a seguir cuidándose si?
Gó
ResponderEliminarNuestras realidades son diferentes, pero en algo se parecen, todos encerrados en casita. No queda otra, por nuestro bien y el de los demás.
mariarosa
Hola Ernesto, esta es la realidad ahora, y hay que seguir así. Por acá medio encerrados, solo es cuarentena pero podemos salir, poco, el presidente de México sabiendo lo que puede pasar, esta muy seguro y tranquilo diciendo que podemos salir de esta. Yo estoy muy preocupada. Saludos amigo Ernesto y cuídate mucho.
ResponderEliminarUna temporada bastante mala.
ResponderEliminarEs muy preocupante.
Tendremos que tratar de tener tranquilidad.
Un abrazo. Mucha suerte.
En nuestra casa, los dos únicos que la habitamos, hemos decidido no poner ningún programa de televisión generalista.
ResponderEliminarReportajes, series, pelis, lo que se pueda, antes que ese aluvión de información, charlas de eruditos y de los que se lo creen, que no hacen más que preocupar y alimentar el miedo, por mucho que hablen del derecho a la información.
Ya se propaga bastante la enfermedad, como para redundar en la propagación de los que informan.
Un abrazo.
Yo hoy no he encendido la tele en todo el día. Estoy mucho más tranquila...
ResponderEliminarCuídate y un gran abrazo.
Veo muy poca tele, no creo que sea sano estar todo el día escuchando noticias cada vez más alarmantes, yo sigo en casa, esperando que pronto pase esta pandemia.
ResponderEliminar¿Cuántas realidades hay? Creo que tantas como personas, a veces el problema viene al pensar que nuestra realidad es la realidad, solo es nuestra parte de realidad.
Un abrazo y a cuidarse
(la música me ha parecido preciosa)
Se ha especulado mucho sobre el origen del nuevo coronavirus. Poco después que se identificaran los primeros casos, surgieron una serie de teorías. Entre ellas, una que defiende que el virus fue creado en el laboratorio del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Wuhan. Varios científicos de renombre firmaron un comunicado condenando “las conspiraciones que sugieren que la COVID-19 no tiene un origen natural”. ¿Que pensas de esto Vasquito?
ResponderEliminarYo creo que no hay que cerrar los ojos a la realidad, este confinamiento forzoso en nuestras casas puede durar una cuarentena real, hay que tener la cabeza muy fría y variar nuestras actividades, incluyendo La radio y la televisión, todo en su justa medida.
ResponderEliminarUn abrazo.
En este pequeño mundo -que es nuestro hogar- en el que me muevo exclusivamente ahora, estoy haciendo un viaje con descubrimientos sobre mi misma.
ResponderEliminarHay formas de ser más consciente y de parar el impacto que una situación crítica como la que estamos viviendo presenta.
Cada uno encuentra las suyas, pero hay tres para mi claves, confianza, mente despejada sin saturación de información, y silencio.
Después está la rutina del ejercicio físico, la música, la lectura, comida sana etc etc. Y las horas del día se viven ocupadas.
Desde aquí os envío un plus de ánimo a todos los que pasáis por aquí, porque sé que el "quédate en casa" es para todos nosotros, ahora, lo más importante.
Y para tí Ernesto un muy fuerte abrazo.Cuídate!
Mi querido Ernesto, a cuidarse toca. A cuidarse y a guardarse. Eso es así. Y bueno, por lo que nos cuentas, tu hija ya os ha provisto de buenas defensas. Yo cruzo los dedos para no cogerlo, no por mí, por mis padres, que necesitan cuidados, así que estamos teniendo que hacer la cuarentena juntos. Espero que todo salga bien.
ResponderEliminarBesos amigo mio :D
ResponderEliminarUn gran abrazo desde el cerquita y sin comentarios, Ernesto.
Fíjate, yo creo que hay tantas realidades como cabezas y eso está bien, diversidad de enfoques, de posturas y de soluciones.
ResponderEliminarEstá muy bien lo de súpervitaminarse estos días. Tomo nota.
Besitos!
Hola Ernesto, visitando blogs he llegado hasta aquí y me gusta lo que publicas, así que, con tu permisp me quedo por aquí y te invito a que pases por el mío. Estoy de acuerdo en que si pones la TV entre unos y otros te acribillan con las noticias.
ResponderEliminarSaluditos