domingo, 31 de agosto de 2025

¡Y ahora qué!

 



En este día 31 de Agosto…

Donde el tiempo ha cambiado radicalmente. Los desplazamientos de los que han ido de vacaciones, ya de regreso a casa, con dificultades en las carreteras! Algunos que son entrevistados en estación de tren o aeropuerto, ya comentan que, tristes y apesadumbrados, regresarán este lunes a sus trabajos. ¡Que qué fastidio!

¿Fastidio tener un trabajo hoy en día? ¿Un sueldo a final de mes? ¿Casa, alimentos, gastos varios cubiertos? ¡De locos!

¡Oiga, ¿no quedaría mejor algo inmaduros, inconscientes de las realidades de la vida, faltos de responsabilidad en sus obligaciones?

¡Tal vez tenga usted razón. Pues algunas personas ya están incubando mentalmente, con esas expresiones y sentimientos, esa modernidad, ¡antes jamás conocida!, llamada “síndrome postvacacional”.

¡Sí, es verdad! Antes no se conocían estas “vainas”. La gente iba contenta de vacaciones, y regresaba igual de contenta a sus quehaceres cotidianos. Que por otra parte les absorbían la mayor parte del tiempo del año. ¿Y a qué cree usted que se debe este “síndrome”, esta debilidad en algunas personas?

No sabría decirle… No sé si viene de cuando…

En tiempos de los aposles,

había unos hombres tan barros,

que se comían a los paros,

encima de los arles.

Eso, o es cosa del algoritmo!

¡Bienvenidos los miembros de la tertulia del blog que hayáis estado de vacaciones, libres!

miércoles, 27 de agosto de 2025

"Esto es mío, esto es tuyo".

 


6:34 de la mañana... Todavía no ha cantado el mirlo.

En esta natural mañana de miércoles, finalizando el tórrido verano, y ya con la caída de las primeras hojas del cercano otoño, oigo abrirse la puerta de casa. Mi querida nieta mayor regresa de fiestas… Baja la persiana de su habitación y, desvistiéndose se prepara para acostarse.

¿Que qué hago levantado a estas horas? ¡Simple! Nos despertamos a las 5.30 dormidos en el sofá, nos fuimos a la cama y, media hora después, desvelado, me levanté a tomar unas notas sobre un proceso de seguros del hogar de cierta relevancia.

Y, cómo no, el consabido té verde de mis mañanas.

También estoy inmerso en otros dos procesos. Un administrador de fincas, de comportamiento irregular, que hasta ahora lleva la Comunidad, ¡tenemos previsto cambiar! Y un tardío tema de “esto es mío, esto es tuyo”, sobre herencias.

Que a estas alturas de la vida tenga por ocupación, entretenimiento, entre otros, estos tres temas, que ya aseguro que están “ganados”, son «mano de santo» para mantenerse activo, con la mente ágil y dinámica.

Oiga, ¿va a contarnos su vida?

─¡Dios me libre! Estaba reflexionando en voz alta… Y a su vez reconozco que me encanta teclear… Tic tic tic… No llega la cosa a un éxtasis… :)))))) ¡Pero me relaja la comunicación. ¿Y usted, tiene algo que contar, compartir?

jueves, 21 de agosto de 2025

Lo previo tiene consecuencias...



Está lloviendo con cierta intensidad. Su sonido, el silencio de la casa a estas horas, el humeante té sobre la mesa, esa sensación de tranquilidad, de saberse bajo techo, a resguardo. La ausencia de compromisos de hoy para mañana, marca un momento en mi vida… ¡Cómo tantos! Si bien otros, a diferentes horas del día, más movidos.

Y es que la vida es… A cada instante! Y si en el que estás, vives, no te acaba de gustar, sabe que las cosas pueden cambiar.

Pueden cambiar de ti hacia afuera. O de fuera hacia ti. Dice la «sabiduría» perenne:

¡Si cambias tú, cambia el contexto que te rodea!

─ ¡Dónde pones tu atención, en eso te conviertes!

Las dos enseñanzas pueden parecer frases hechas… ¡Pero no lo son! Lo que sí son frases hechas son las innumerables veces que abrimos la boca para expresar dichos, opiniones, propios o de terceros, coloquiales. En la creencia, o inconsciencia, de que no son nada…

¡Pero sí son! Suelen ser “semillas” que, lanzadas al viento de la vida, tocan tierra, se enraizan, y fructifican! Generalmente esas “cosechas” no gustan. Pero algunas personas no son conscientes de haber sido «labriegos» previamente.

sábado, 16 de agosto de 2025

Corre, corre, que te pillo...

 


Una mañana tranquila. Y es que la vida es, suele ser, así de sencilla.

Levantado a las cinco de la madrugada, varios temas administrativos por realizar.

- Una compañía de seguros que no acaba de asumir sus responsabilidades. Y por ello he puesto el tema en manos de un abogado.

(Por la documentación que tengo sobre las irregularidades habidas por esta compañía, cabe decir que el tema está ganado)

- Un administrador de comunidades que lleva algunos meses sin resolver cuestiones que atañen al edificio en cuestión. Y ni tan siquiera responde a los requerimientos de los propietarios. ¡Cambiaremos de administrador!

(Este individuo, acabamos de enterarnos, deja de ejercer de “administrador de fincas” como profesión a primeros de Septiembre. No la ejercerá más)

Y con estos “mimbres” ya estructurados para más tarde realizar las cartas y documentos correspondientes, y la primera taza de té consumida, voy al blog a ver como está el patio...


El patio de mi casa es particular
Cuando llueve se moja como los demás.

Agáchate y vuélvete a agachar
Que los agachaditos sí saben jugar.

Chocolate
Molinillo
Corre, corre
Qué te pillo
Estirar, estirar que la reina va a pasar.

Muy gracioso se ha levantado esta mañana.

Ya le digo. Mañana tranquila, entretenida… ¡Voy con la segunda de té!

miércoles, 13 de agosto de 2025

Las «creencias»

 


 Todos tenemos creencias sobre mil cosas y otras mil. Y en la mayoría de los casos tendemos a confundir la «creencia» con la «realidad» que la cosa es!

Una persona puede pensar que lo que cree sobre algo es cierto. Que “eso” es lo real.

Y luego están las mil y mil personas que cada una tiene su propia «creencia» sobre algo «real».

Las múltiples «creencias» que las personas tienen sobre Dios, YO SOY ESO, que afirma Sri Nisargadatta Maharaj, creo que es la más extendida de todas… sobre algo que siendo «real», es el gran desconocido!

La «creencia» es algo que estando presente hoy, mañana puede cambiar. Y así mil veces en una vida. Evolución, despertar, puede llamársele.

Lo «real», lo inmutable, ¡siempre es!

La cima de una montaña es una. ¡Única! Los caminos para llegar a ella, ¡múltiples!

Tal cual las «creencias».

viernes, 8 de agosto de 2025

No tenéis "derecho" a llorar...

 


El tema puede parecer delicado, y hasta trascendente, pero en sí es simple.

Un familiar, un amigo, alguien, se encuentra en un proceso de “partida” de este mundo. ¿Hay algo más natural que esto?

Sea mujer u hombre, niño o adulto, más o menos cercano a los que le acompañan, lo que está claro es que el proceso es enteramente suyo. Cierto que puede afectar emocionalmente a otras personas, y más si son muy próximas.

¡Pero el sujeto principal es quien se va! Y es este punto, el “que se va”, el que requiere, a mi modo de ver, por parte de los familiares, amigos, etc., una atención muy especial.

¡No todos estarán preparados para partir con cierta serenidad! Y sin ésta, ¿en qué pueden convertirse los momentos previos? E incluso días y más…

¿En un valle de lágrimas? 

¡Quien se va, no las necesita! Al contrario, puede verse afectado, y hasta muy afectado, si el entorno, sin ser consciente de ello, y hasta creyendo que pueden dar rienda suelta a sus propias emociones, generan un ambiente de tristeza, lamentación y llanto. De incertidumbre. De… miedo!

Tal vez una reflexión sobre esto ahora que no hay urgencia y de una vez para siempre, sería más que necesaria.

lunes, 4 de agosto de 2025

A mi buen amigo...

 


Vivió su vida, vive la de hoy, de una manera natural. Tal vez ahora más que nunca.

Sentarse a la puerta de casa en las tardes de final de verano a contemplar los campos segados y el grano recogido, da una perspectiva de vida que no se tiene a los 20 años...

De los valores de antaño, sabe que han desaparecido muchos. Otros han llegado. ¡A algunos salió él a su encuentro! ¡Hoy, realidad en su vida!

Con ellos, con los valores que se fueron yendo, se fueron también cualidades personales. Hoy su pelo es blanco. De los 20 a los 71 el camino fue largo. E intenso.

Tampoco le preocupa. Vivió sus tiempos y los vive ahora. Tampoco los echa de menos. Simplemente no están. 

No es que le queden solamente los paseos por el parque María Luisa, de Sevilla. Le queda las caricias, la ternura, el estar, la compañía, la vida compartida...

Asumió hace ya mucho tiempo que “Cuando la gota desaparece, aparece el Océano.”

No le importan las diferentes intensidades que el río de su vida pueda albergar hoy.

Sabe que su destino, y ¡meta ya!, es el Océano.

viernes, 1 de agosto de 2025

Y dijo Dios...

 


¡Hágase la Luz! ¡Y la Luz se hizo!

Tras haber presentado en la entrada anterior al tatarabuelo “Lopithecus”, se me ocurrió que, retrocediendo en el tiempo hasta sus orígenes, si es que el tiempo tiene principio y final, podría llegar hasta Dios… ¡Y presentarlo en sociedad!

No se le puede negar que atrevimiento tiene al exponer algo tan inusual… Lo que ya no sé es si tiene usted razones para ello o es un simple hablar, más basado en la inconsciencia o en la ignorancia que en otra cosa.

─Puedo entender su extrañeza ante el tema planteado. Pero le aseguro que no albergo ninguna de sus apreciaciones, atrevimiento, inconsciencia y menos ignorancia.

─¿Quiere usted decir que sabe de qué habla? ¿Algo así como que conoce a Dios?

─¡Usted mismo podría hacerlo! No tiene más que mirar a su alrededor…

¿Y cómo es Él? ¿A qué dedica el tiempo libre?

¡Dios está en Todo, Es Todo, y Todo está en Él!

O dicho de otro modo: ¡Dios está en todos, Es todos, y todos estamos en Él!

─Bueno, no voy a negar que su juego de palabras tiene su «aque». Pero la frase en sí no deja de ser una generalidad más en relación a «quién» o «qué» es Dios.

─Sí, algo de razón lleva. Pero lo que usted llama generalidad de forma simplista, no es más que la expresión de la compleja mentalidad humana.

Y como tal, el eterno buscador de sí mismo, que un día emprende la travesía del desierto en busca de Dios y, cuando alcanza la meta descubre que ha vuelto al punto de partida. ¡Ha cerrado el círculo!

Pero hasta ese momento, el mundo, una pesadilla!

¡Despierta! ¡No es difícil! ¡Sólo tienes que querer!