domingo, 28 de septiembre de 2025

El entrañable canto del otoño.

 


Ayer, al anochecer, sentado en la terraza de una bulliciosa cafetería, a pocos metros del río que cruza el pueblo, y al amparo de tres frondosos árboles, oí por primera vez este año el entrañable canto del petirrojo en otoño.

¡Y supe que todo estaba bien!

─ Bueno, bien bien… No sé a qué se refiere con ello, con la que está cayendo en el mundo. ¿No oye las noticias?

─ ¡Yo sí! ¿Y usted?

─ ¡Cómo no voy a oírlas! Las agresiones a Ukrania, el genocidio de Palestina. Sus habitantes, mujeres, niños, el hambre, sus ciudades, sus vidas. La desestabilización que a cierto nivel mundial están provocando las políticas de EE.UU, Rusia, Israel, etc.

─ ¿Se siente afectado por ello?

─ ¡Me llevan los diablos!

─ ¿Cabría decir, si me permite la expresión, que lo que sucede al otro lado del mundo, realizado por personas ajenas, y ante lo que parece que usted no puede hacer nada, le desestabiliza?

─ ¡No puedo evitarlo!

─ No puede hacer nada, realmente, desde su mundo personal. Pero sí puede evitar perder, o ver alterado, su estado emocional, mental. Su vida, al fin y al cabo.

─ ¡No veo cómo!

─ Puede impedir que esos sentimientos, pensamientos, en contra de las personas que provocan estos sucesos, sigan haciéndolo. Si no puede hacer otra cosa para impedir lo que sucede, ¡y no puede!, evite verse condicionado por ello.

─ Lo veo difícil, por no decir imposible… ¿Es que a usted no le afecta todo esto?

─ Llevo semanas trabajando este decreto. Y no sólo por los personajes a nivel mundial. Otros de mi entorno más cercano están incluidos en él.

No tengo que nombrar, ni tan siquiera pensar en nadie o en nada. ¡Sólo realizarlo en cuanto un pensamiento inadecuado intenta instalarse en mí! Y le aseguro que ello puede darse varias veces en un día...

El decreto. ¡La orden!

“Perdono todo lo que deba ser perdonado. Y también me perdono a mí mismo. Doy mi amor y mi perdón a todo el que lo necesite.”

_______________._______________

No puedes evitar que un pájaro se pose en tu cabeza. Pero sí puedes evitar que permanezca el tiempo suficiente para hacerse el nido.

_______________._______________

domingo, 21 de septiembre de 2025

...hoy no ha sucedido.

 


Un avión pasa volando hacia algún lugar del mundo. Desde la ventana observo algo de tráfico ya en la calle. Gentes que empiezan a moverse… Un pájaro desconocido canta en la umbría de los jardines del cercano palacio. La casa en silencio… ¿Un día cualquiera?

Pudiera parecerlo, pero no lo es.

Primero porque está empezando, son las ocho de la mañana. Segundo, porque lo que quiera que sucediese ayer, en tu vida o en el mundo, hoy no ha sucedido. Y no tiene por qué suceder!

Y tercero, porque si dejas de dar por sentado lo que fue, y también lo que de alguna manera esperas que siga igual, te estarás perdiendo al personaje único de una obra original que todavía no ha sido escrita… ¡Tú!

sábado, 20 de septiembre de 2025

Tócala otra vez, Sam.



En un bote de vela, a la mar me tiró,

que me lleve el viento muy lejos contigo.

En un bote de vela sin ancla y compás.

Rumbo a no sé donde quiero naufragar…


Este es un texto de la canción de Julio Jaramillo de 1967.- En un bote de vela.

Texto y autor que, y no siendo yo musiquero, no creo que haya destacado mucho en el panorama musical. ¿Dónde radica, pues, la relevancia de traerla hoy, 58 años más tarde a colación?

¡A ninguna!

Si acaso, y tras haber finalizado mis tecleos en mis temas pendientes, del día, ¡mañana Dios dirá!, aprecio la sequedad literaria, que brilla hoy en la conocida red…

¡Hombre, ya tardaba usted en abrir la boca… Recuerde que los fines de semana, como los estudiantes en clase, se toman vacaciones hasta el lunes. ¡Cuando menos!

¡Ya ya! Si no digo nada… Pero puesto que anoche llovió aquí el diluvio universal, y el constante ruido y fogonazos de los relámpagos parecía que había llegado la intemerata, y hoy luce un cielo azul sin nubes, pues pensé que, tal vez, en este mundillo también se había despejado la cosa. ¡Pero no!

Menos mal que “siempre nos quedará París”. Y hasta puede que, hasta “Sam, nos la toque otra vez”

sábado, 13 de septiembre de 2025

...la otra.



Era habitual verle salir a pasear con ella cada día. Y no sólo los paseos por la plaza o el parque, también cuando iba a comprar el pan, a la farmacia, el banco, etc. Incluso cuando quedaba con sus amigos, aparecía con ella.

Ella, su pareja inseparable. Ya no recordaba desde cuando iban siempre juntos. Echó la vista atrás pero no pudo concretar el momento… Tampoco le preocupaba. Se sentía bien con ella. Y la sabía aceptada en su entorno, familia, amigos.

En algún momento llegó a pensar, que no plantearse, qué sería de su vida sin ella a su lado. Momento fugaz! Una sensación de pequeño vértigo le recorrió por dentro…

¡Sin ella! ¡Dios me libre! ¡Que sería de mí!

________.________


─Estaba grabando en el móvil este texto para publicar en el blog mientras iba a la ciudad en autobús cuando desde el asiento de al lado oí que me hablaban…

─Le estaba oyendo… Es admirable, tal como lo relata, la unión de esta pareja. A él se le ve encantado con el amor de esta mujer… ¡Ya quisiéramos muchos una relación así!

─¿Mujer? ¿Qué mujer?

─¡Hombre! ¿No se está refiriendo a su pareja?

─¡Quite quite! ─Sonreí al hombre que así se expresaba─. Es muy posible que usted mismo tenga algo así a su lado…

─¿Quién yo? ¡No lo creo! ...¿A qué se refiere?

─¡A la «apariencia»! Eso que quien más quien menos tiende a lucir siempre. Hasta el punto de que ya no se distingue con claridad quién es quién…

¡Quién la persona, qué su «apariencia».

martes, 9 de septiembre de 2025

...ese «oasis»

 


La envolvente y “repetitiva” melodía que escucho ahora, tras activarla en este blog, arriba a la dcha, me aísla por momentos de las interferencias del mundo. ¡Si sólo está eso, no entra nada más!

Estados parecidos puedes alcanzar de otras formas. Lo importante es llegar a ese silencio interior.

¿Sabes cómo alcanzar ese punto tuyo. El atisbo hacia lo que realmente eres. La puerta de entrada? ¡Permíteme!

Ten un pensamiento. El que sea, algo tranquilo a ser posible. Sé consciente de lo que estás pensando... ¡Y de golpe abandónalo! ¡Nada queda en tu mente en el/los segundos posteriores!

Ese espacio vacío que queda…, esa fracción de segundos antes de que llegue otro pensamiento, ¡ahí estás solo tú!

Puedes practicar el permanecer en ese estado “vacío” entre uno y otro pensamiento. Y alargar por ello tu permanencia ahí.

En los momentos actuales en el mundo, donde la cacofonía y el barullo de toda índole, incluido el mental, brillan con su presencia dirigida por terceros, y valores espurios, tener conocimiento de ese «oasis», espacio propio en el que retirarte, puede resultar una bendición.

martes, 2 de septiembre de 2025

yo-yo

 


¿En qué momento de tu vida te encuentras? ¿En qué tramo del juego del yo-yo? Ese que consiste en subir y bajar. ¿Estás arriba, estás abajo, subes, bajas?

¿Crees que eres el que hoy eres?

Fuiste niña/o, adolescente, joven… Un día dejaste los estudios, mundo laboral, posible boda, familia, hijos… ¡Hoy puede que ya en otra historia!

Ahora mismo, leyendo esto, eres consciente de que siendo tú siempre, en cada etapa, no siempre calzaste el mismo número de zapato.

¿Y tu mente, tus conocimientos de la vida, tus emociones, tu percepción de que “algo más tiene que haber”, “algo más hay”?

¿Es la «realidad» lo que veo, pienso y vivo? ¿Quién soy yo?

Haces bien en preguntártelo, hoy. Pues a la conclusión que llegues, hoy, ya barruntas que mañana puede haber cambiado. ¡Y así es!

Sólo cuando despiertes a lo «real», o Ello te toque, sabrás qué eres realmente.

_______________._______________

Ni tan siquiera ese Dios al que te encomiendas, desconoces, y hasta denigras, es lo que crees que es.