jueves, 19 de diciembre de 2024

Al alcance de tu mano...

 


¡Perdono todo lo que deba ser perdonado y también me perdono a mí mismo. Doy mi Amor y mi perdón a todo el que lo necesita!

Este es un decreto (orden, oración), capaz de darte la estabilidad emocional que necesitas. Bálsamo de paz ante cualquier desavenencia que puedas albergar contra algo o alguien.

Trabajarlo, repetirlo cuantas veces quieras, hará que en tus campos de labranza (tu vida), lo bueno fructifique.

Observa que no hay un destinatario determinado... ¡No tienes ni que tener presente a persona alguna!

¡Nada que sea mío por derecho de conciencia puede perderse o serme robado!

Otro decreto, natural, determinado, que hace que encuentres lo que hayas perdido. Y evita que si alguien intenta quitarte algo, no lo consiga.

En estos trabajos, órdenes, oraciones, no caben la "suerte", el "ojalá suceda", y mucho menos el "virgencita que me quede como estoy".

¡Atrévete a trabajar! ¡Recogerás lo que siembres!

36 comentarios:

  1. Cuando perdonas, intentas enterrar la ofensa, y eso es bueno para el propio espíritu.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alfred.
      La dificultad que se puede encontrar en perdonar es por el pensamiento de que liberamos al otro de sus "faltas", cuando la realidad es que quien se libera realmente es uno mismo.
      Abrazos.

      Eliminar
  2. Me gustan "tus" decretos, el primero lo he repetido muchas veces... el segundo lo pondré en práctica y ya te contaré...

    Aferradetes, Ernesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paula.
      Con la determinación (fe, confianza) con la que siembres, así recogerás la cosecha!
      Bon nadal i feliç any nou.
      Abrazos.

      Eliminar
    2. Bones festes, per a tu i la teva família!!

      Eliminar
  3. Una buena manera de mirarse internamente.
    Un abrazo y felices fiestas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ale.
      Si bien lo "interior" es lo único real, lo "exterior" hay que saber vivirlo...
      Abrazos amiga. Felices Fiestas!

      Eliminar
  4. Has pensado dedicarte a la política?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajjajajaajajja...
      Tracy, me gustaría saber qué te ha impulsado a relacionar-me o bien este texto con la política!
      Abrazos. Felices Fiestas!

      Eliminar
  5. Ay, Ernesto, he comprendido -no hace tanto- que trabajando-te desde dentro lo de afuera no te daña -o no tanto- y es más sencillo dejarlo pasar
    Eres inmenso, como un cachito de cielo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maia.
      Tú sí que sabes lidiar con la vida, bien entendida...
      ¿En qué quedamos, inmenso o cachito? :))))))
      Abrazos. ¡Felices Fiestas!

      Eliminar
  6. Liberarnos de las mochilas de las culpas, de los rencores, andar liviano, un abrazo Ernesto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cristina.
      Lo que impide a la persona "encontrarse" a sí misma, estabilizarse, vivir en armonía, es esa "ocupación" impuesta de andar lidiando todo el día, en ocasiones una vida entera, con todo ese bagaje que carga de cosas inútiles...
      Pero que ella cree fundamental en día a día.
      Abrazos. Felices Fiestas!

      Eliminar
  7. Respuestas
    1. Traducción de Catalin:
      "¿Quién sigue trabajando en diciembre? :D"

      Eliminar
    2. Hola Catalin.
      Pues "trabajando"/viviendo, muchos... :))))))
      Y trabajando/lamentando... otros tantos!
      Si siembras bien tus campos/vida, recogerás amplia cosecha, armonía.

      Eliminar
  8. Perdonar te hace sentir tranquilidad. Y te libera.
    Te deseo un feliz fin de semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Amalia.
      Como bien sabes, no "perdonar", supone no solo "cargar" con la ofensa recibida, sino también con quien crees que la provocó.
      ¡Feliz semana. Y Fiestas!
      Abrazos.

      Eliminar
  9. Ernesto:
    hay cosas que no puedo perdonar.
    O quizá no quiera hacerlo. No sé.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Diego.
      Encrucijada muy habitual en el ser humano. Tanto que, sin ser tú responsable directo de como está el mundo, :))))))
      éste es hoy, y siempre, termómetro de la calentura que abarca a tantos!
      En cuanto al "no puedo", y "no sé si quiero", no te estanques en un solo lado de la moneda, cara o cruz. Ponla de canto y rueda con ella... ¡Seguro que te hace llegar a buen destino!
      Abrazo. ¡Felices!

      Eliminar
  10. Si todos intentaramos algo sencillo, como ser mejores personas, el mundo cambiaria...
    Mis mejores deseos para estas próximas fiestas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día, amigo Ildefonso.
      El mundo es el reflejo que cada uno de nosotros... Sí, de "cada uno".
      Lo que no quiere decir que tengamos que cargar con él ni en su conjunto, ni todos a la vez.
      Cada uno de nosotros es, realmente, otra historia diferente.
      Descubrirla, descubrirse a sí mismo, es la única razón de nuestra presencia en este "mundo".
      ¿Qué se ve raro, inseguro, sin futuro?... ¡Bastará con despertar de la pesadilla en la que solemos interactuar!
      Abrazos. ¡Felices Fiestas!

      Eliminar
  11. Perdonar es uno de los regalos más grandes que podemos darnos, si no es que el más grande.
    Y es necesario para poder realmente vivir y no solo existir.
    Al perdonar, nos liberamos y a la vez limpiamos de mala energía el ambiente, que afecta a todos, sean culpables o inocentes y los demás no merecen recibir nuestra basura emocional. Mejor que la queja constante hacia lo mal que está el mundo, es hacernos cargo de no ensuciar.
    Lo merezca o no, la persona que nos lastimó, nos liberamos nosotros al perdonar y no quiere decir que volvamos a relacionarnos con ellos. Ni tampoco que estén presentes, como bien lo dices. Podemos no volver a verlos jamás, incluso perdonar a quien ya ha muerto.
    Bien se incluye también en el Padre Nuestro en la parte: "Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden".
    Perdonar es el principal tema para acercarnos a la felicidad.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Ofrecer y dar amor, es lo más, la mayor riqueza.
    Y el segundo decreto…nada puede perderse, serme robado. Es dentro donde se labra el ser, que en sí es ya perfecto.
    Siempre se recoge lo que se siembra, aunque en ocasiones la cosecha no la recogemos en el momento que nosotros deseamos.

    Felices días de Navidad para ti y toda tu familia y amigos, donde la alegría y la paz esté presente ahora y en todos los días que vendrán.
    Un fuerte abrazo Ernesto.

    PD.Gracias por tu recuerdo a la familia de Astorga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ángela.
      Pasad buenos días. Familia y amigos.
      El pequeño Izan marcará el ritmo.
      Fuerte abrazo.

      Eliminar
  13. Hola Ernesto, tan importante que es el atrevernos. Decretos poderosos los que compartes. En el del perdón, ocurre a veces que a quien mas cuesta perdonar es a uno mismo. Logrado, uno fluye.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cecilia.
      En esa dinámica de fluir llevas tiempo!
      Abrazos.

      Eliminar
  14. Es un acto de humildad, pedir perdón cuando cometemos una equivocación.
    Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  15. Hola Antonia.
    El perdón, como las monedas, tiene dos lados...
    Pedirlo y darlo!
    Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  16. "Virgencita que me quede como estoy", frase que uso normalmente y me encanta.
    Que pases unas felices fiestas.
    Nos leemos el próximo año.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Lobi".
      ¡Osea que si la Vida quisiera "mejorarte" tú te niegas e isistes en quedarte como estás!
      Fiestas Felices.
      Abrazos.

      Eliminar
  17. La primera premisa bien, yo perdono a mí y a los demás..., pero la segunda... A mí me han robado muchas veces y era mío.
    :))
    Feliz Navidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Manuela.
      Si la "conciencia" de lo "tuyo" hubiese estado más afirmada, el "desfalco" hubiese sido menor... O nulo!
      ¡Nunca es tarde!
      Feliz Navidad!
      PD: Con la felicitación formal, coloquial, de buen gusto, te has ahorrado el/los consabidos abrazo/os de siempre que casi nunca concretas! :))))))

      Eliminar
  18. Cuánta verdad. Ojalá supieramos perdonar. Me ha puesto a pensar en algo que normalmente uno ignora, por llevar los días en modo de supervivencia.
    Saludos, un placer leer esto.

    ResponderEliminar