...Os deseo Feliz Noche, Navidad, Próspero 2025, etc.
Pero haced una fotografía de este 2024. Año natural en la vida de muchos, en los que me incluyo. Cualesquiera que hayan sido las circunstancias habidas.
Haced esa fotografía que os servirá de recuerdo. De vuestra vida vivida hasta ahora. De la vida de vuestros padres y abuelos...
¡Pues lo que se avecina, ni color con lo conocido!
Podría señalar algunos "elementos", de reciente incorporación en la actualidad mundial. ¡Nefastos personajes! ¡Nefastas actitudes! ¡Bulos! ¡Mentiras! ¡Opciones... que manipulan la realidad!
¡¡Pero para qué!! Si cada quien tendrá los suyos.
¡Incluso habrá quien los justifique, los aplauda, los siga!
─¡Pues sí qué da usted la bienvenida al nuevo año con esperanza!
─Esperanza se llama mi vecina. Una encantadora mujer de 84 años, siempre risueña, siempre dispuesta a vivir la vida tal como viene. Su casa es un constante ir y venir de gentes, hijas, nietos, etc. A todas horas. ¡Nunca está sola! Hasta hace "4 días" dormía sin nadie más en casa. Hoy una mujer le hace compañía.
¡A ella el nuevo año no le afectará en absoluto!
¡A otros, mayormente tampoco!
¡Chín chín! ¡Salud amigos!
_______________._______________
Enrique Tarrago me transmite un fuerte abrazo a todos los amigos. ¡Se encuentra bien!
What a reflection on time and perspective. May your days ahead be filled with hope and joy. Merry Christmas! 🎄
ResponderEliminarTraducción de Melody:
Eliminar"¡Qué reflexión sobre el tiempo y la perspectiva! Que los próximos días estén llenos de esperanza y alegría. ¡Feliz Navidad! 🎄"
¡Igualmente para ti, Melody!
EliminarUn blog de interés el tuyo Melody.
EliminarPero tiene demasiadas autorizaciones a terceros para utilizar los datos de quien las acepte!
¡Y no es el caso!
¡Salud!
ResponderEliminar¡Salud!
EliminarYo no tengo ningún problema en hacer fotos, las hago casi todos los días. :-)))
ResponderEliminarEn cuanto al panorama en general, nos afectará en mayor o menor medida, como lo hace desde hace muchos (por no decir todos) los años... y seguimos aquí, con nuestras cosas, hasta que llegue la "muerte"...
¡Chin-chin!, Ernesto... ¡salud!
Aferradetes.
Hola Paula. ¡Chin chin! :))))) ¡Que no decaiga la Fiesta!
EliminarHace un momento, en el comentario dejado más abajo, a Sara O., he dicho que no sabía como continuar... (comentaba de abajo arriba). No es cierto. Acabo de recordar las palabras de un Maestro de Vida. Que si la humanidad estuviese siguiendo sus enseñanzas vivas, y no la letra muerta de las iglesias, no se estaría "festejando" nacimiento de Dios alguno.
¡He aquí sus palabras!
"Caerán mil a tu lado y diez mil a tu diestra pero a «ti» no han de tocarte".
Fuerte abrazo, amiga. De isla querida!
Un fuerte abrazo!
ResponderEliminarGran abrazo, Ale!
Eliminar:))) Además de tu vecina Esperanza, la esperanza brinda alegría y confianza en circunstancias difíciles.
ResponderEliminarMuy interesante el ejercicio de la fotografía del año. Hay que hacerlo.
Un fuerte abrazo.
Tan avispada como siempre! :)))))
EliminarY lo sabes respecto a las "tendencias" de aquí en adelante.
Otra cosa es que afecte a todos... ¡Que no es el caso, Sara! (Y aquí me faltan las palabras para continuar...)
Fuerte abrazo, amiga.
Hola de nuevo Sara.
EliminarComentando de abajo arriba, al llegar a "sa lluna", Paula, he recordado la siguiente enseñanza, que viene a sustituir mi comentario a ti de que no sabía "cómo" continuar... ¡¡Hecho!!
"Caerán mil a tu lado y diez mil a tu diestra pero a «ti» no han de tocarte".
¡Quién haya "despertado" a ese a «ti», vive la vida de otra manera!
¡GRACIAS! Enseñanza a tener siempre presente.
EliminarEstemos bien despiertos.
Otro abrazo bien grande.
Feliz Navidad!! Te dejo mis deseos de paz, amor y alegria y un gran abrazo.
ResponderEliminar¡Feliz Navidad Hanna!
EliminarLo mismo te deseo a ti. Fuerte abrazo.
Seguimos en contacto en este año que comienza.
Soy hanna-desnudandosensaciones.blogspot.com. mis comentarios salen como anónimo.
ResponderEliminarEvery Christmas has its charm. Merry Christmas, Ernesto!
ResponderEliminarȘi fiecare „farmec” este Crăciunul!
EliminarScuzele mele Catalin. Nu m-am putut abține să nu mă joc cu cuvintele tale... :))))))
Sărbători fericite!
Un abrazo para Enric y otro para ti!!!
ResponderEliminarChin-chin, también para ambos!!!
Mientras estemos aquí disfrutemos, luego ya se verá.
Alfred.
EliminarNos seguiremos viendo todos en el 2025.
Abrazos.
Pasé a desearte una Feliz Navidad, desde la simpleza más simple de mi corazón, sin pensar en ayer ni en mañana, solo en que hoy el niño Jesús renueve tu corazón con más luz, amor y fe. Un fuerte abrazo amigo!!! Bendiciones hoy y siempre.
ResponderEliminarP A T Y
Hola Paty.
EliminarSiempre un placer saber de ti, tus trabajos, tus poemas. Y tu presencia! Tu realidad!
La simpleza más simple es la realidad de las cosas. De la vida. De todo!
La "complejidad" del ser humano, su incansable búsqueda de "nada" al fin y al cabo, es lo que le enreda. ¡Y de ahí, el "mundo"!
No del niño sino del adulto Jesús recuerdo ahora esta enseñanza, esta realidad! A sus discípulos:
"Estáis en el mundo, pero no sois del mundo." ¡Simple amiga Paty!
Gran abrazo.
Mis mejores deseos para ti y tu familia en el año que está a punto de comenzar, Ernesto. Y esperemos que esa danza sobre hielo continue sin caídas ni lesiones.
ResponderEliminarFuerte abrazo.
Hola Joaquín.
EliminarLo mismo os deseo a todos vosotros.
¡Prospero 2025!
Gran abrazo.
Un hermoso nombre el de tu vecina, Ernesto, que siga viviendo con su alegría y su famlia, lo demás
ResponderEliminarpertenece a un mundo exterior, un abrazo y Muy Feliz Navidad!
Felices Fiestas Cristina.
EliminarAbrazos.
Y gracias por acercarnos noticias de Enrique!
ResponderEliminarAl leerte, Enrique agradecerá tus palabras.
Eliminar¡Feliz Navidad, Ernesto, para ti y tu preciosa familia!
ResponderEliminarUn abrazo inmenso desde Navarra.
Fuerte abrazo Maripaz.
EliminarFeliz 2025.
Hola Ernesto, mi año ha sido caminando, sin patines, viviendo el día a día, con los problemas normales de cada uno. A veces los problemas son, según se los mira, hay quien hace un drama de nada y otros salen a flote con buena voluntad.
ResponderEliminarTe deseo felicidades y un muy buen Año 2025.
Gracias y felicidades a Enrique por acordarse de nosotros.
mariarosa
Hola Mariarosa.
EliminarTu año ha sido de ritmo "natural". Se vive lo que llega con cierta aceptación.
Felices Fiestas para ti también. Y un buen año próximo.
Abrazo.
PD: Enrique leerá tus palabras y se sentirá agradecido.
Salud, Ernesto! Buen ejercicio el de hacer la fotografía del año, me quedo pensando en ella, salpicada de momentos de todos los colores. Y mientras tanto, a seguir disfrutando de la vida y viviendo.
ResponderEliminarAbrazos
Cecilia.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo amiga!
Ernesto. Pues yo soy de esos que quiere pasar al año nuevo, el 2025, con esperanza: esa abuelita, que no es por romantizarla, pero aparte de lo encantadora, quiero creer que prepara unas galletas para chuparse los bigotes. Yo me pongo con el té jaja. No va a estar más sola.
ResponderEliminarMás saludos.
Hola Julio.
EliminarLe transmitiré tu bienintencionada disposición de "tragaldabas"... :))))))
¡Estará encantada con la compañía!
En cuanto a 2025, si bien es cierto que empieza para todos tal madrugada, no todos lo viviremos igual en su curso...
Quienes "vean" desde ya obstáculos, acabarán "tropezando" en ellos!
Abrazo. ¡Cuídate!
Ernesto. Es cierto, puede que hasta manifiesten esos obstáculos de lo convencidos que están de que estos aparecerán sí o sí en el camino y serán insuperables. El autosabotaje parece una cosa cierta. Si creo que voy a lograr sortear la piedra del tropiezo, tanto como si creo que no voy a lograr sortear la piedra del tropiezo, en ambos casos tengo razón. ¡Feliz vuelta al Sol 2025!
EliminarEs muy posible que me aleje del espíritu de su publicación, pero... explicaré lo que me ha sugerido.
ResponderEliminarCríptica publicación, con múltiples formas de ser entendida, en mi caso veo un infinito banquete, lleno de convidados de piedra, podemos pensar, podemos creer, pero no podemos decidir, no podemos mediar, eso sí, podemos hacer retrospección y quizás mirarnos al ombligo, esa será la "foto", y que sea lo que Dios quiera, por otro lado, resumido queda en unas estrofas de "Coplas Elegíacas" de D. Antonio Machado.
¡Ay del noble peregrino
que se para a meditar,
después de largo camino
en el horror de llegar!
Pero al final hay un rayo de luz, Esperanza se llama, (hasta el nombre concuerda con el propósito), y ese es el motivo, la fuerza vital que impulsa a seguir.
Chin-Chin y Salud, estimado Ernesto
Estimado Anónimo.
EliminarAlgo que solemos valorar, y yo especialmente, quienes nos expresamos por este medio, es la coherencia del comentario dejado en relación al texto descrito. Y te aseguro que la aprecio en tus palabras. (Permíteme que pase de tu respetado "su" a mi coloquial "tu")
He repasado mi texto, y observo que si bien quiero decir y digo, no le encuentro esa profundidad, trascendencia, que tus palabras si contienen.
Y por ello dejo las mías al margen y me centro en las tuyas. ¡Tema relevante en todo esto!
Vuelvo a releer lo que tú has leído, y no veo más que, en esta ocasión lo que tú mismo reivindicas haber visto, ¿percibido?
Convidados de piedra ¡Y por ello inamovibles! Podemos, podemos, pero no podemos... ¡Y que sea lo que Dios quiera! :))))))
Una cita de Machado... que con tu permiso voy a matizar.
─ Me tocó, y no por gusto, realizar mi "travesía del desierto". Severa carencia de trabajo y dinero. ¡Rechazable! ¡Nadie acepta algo así! No encajo en "peregrino" alguno.
─ Una vez puesto ahí, por la vida, poco había que "meditar". Sí miedo e incertidumbre!
─ Largo camino... Lo "rechazable", duró unos tres años...
─ La travesía, con el "justo" maná de cada día, duró 23 años! Aceptada conscientemente desde el primer día, por las enseñanzas que iba recibiendo.
─ Ya antes de llegar al final, ¡¡nada de horror!!, comprendí que sin haberme "quitado" las distracciones del mundo, no hubiese alcanzado nunca las bendiciones habidas. ¡En las que hoy soy!
─ ... Que impulsa a seguir, la fuerza vital que señalas... ¿buscando?
Permíteme, con el debido respeto y aprecio, de nuevo un punto. ¡Una enseñanza, que es de la Sabiduría perenne¡Ya te adelanto que fundamental! Sea cuál sea el alcance que le des!
"Cuando la gota desaparece, aparece el Océano."
¿Es necesario aclarar algo?
¡Cuando la "gota" (que crees ser) desaparece, aparece el "Océano". (que siempre eres)
Ha sido un verdadero placer compartir tiempo y temática contigo, estimado Anónimo. Si deseas identificarte, ¡hecho! Si en privado, en mi perfil está mi correo. Y si deseas seguir en nebulosa, ¡aceptado!
Abrazo.
EliminarEstimado Ernesto:
Solo matizar las estrofas de Machado, que poco o nada dicen, si no las asociamos con el (para mí, sublime) poema “Itaca” de Konstantínos Kaváfis, a la par que describen también en parte su «travesía del desierto»,
Estimado Ernesto, de nuevo Salud y Felicidad
jajjajajajajajajja...
EliminarCultura no se te puede negar, amigo, y desparpajo tampoco!
Deseos compartidos!
Te deseo un venturoso 2025 que llegue a ti con salud, paz, esperanza y cosas buenas. Un abrazo desde Monterrey, N.L. México
ResponderEliminarIgualmente para ti, Eugenia.
EliminarY cuídate!
Fuerte abrazo, amiga.
Siempre con optimismo y esperanza.
ResponderEliminarTe deseo un Año Nuevo muy feliz.
Que el 2025 sea excelente para ti y tu familia.
Un abrazo.
Feliz Año Nuevo, Amalia.
EliminarAbrazos.
Pues, chin, chin, aquí con mi primera taza de té de la tarde. Que el año nuevo te sea favorable, y sobre todo, que te sonría cada día, continuamente, así como esos riachuelos de palabras por donde cruzas, que nos salpican tu gracia.
ResponderEliminarLo pasado hay que guardarlo con todos los honores como lo que es: lo vivido con su heroicidad. Porque para una gran parte del mundo, sobrevivir es cosa heroica; para otros, un gran reto bíblico; para algunos un día de colegio sin terminar los deberes...
Me quedo con lo vivido y en buena compañía y sin olvidos, pero ya poniendo el pie en el nuevo camino, visualizando oscuridades como anticipan y anticipas, pero sabiendo que siempre se pueden sortear los peligros si nos dotamos de unas buenas botas (imaginativas, inspiradoras, equilibrantes, je...) y unas cuantas sonrisas... (asumo que con un poco de alegría y buen humor, la vida se nos muestra generosa).
Abrazo grande.
Hola Clarisa.
EliminarAquí con mi segunda taza de té de la mañana.
"Termina" un ciclo del calendario que la tienda de ultramarinos del barrio nos regaló el año pasado... Y mañana empezará otro parecido.
Negar que el reloj y el calendario no son necesarios, sería absurdo. Son una herramienta más de las que utiliza el ser humano. La relevancia que se le dé a ellos, marcará el "bienestar" o el "agobio" con el que la persona irá conformando su día a día.
Amanece, pero no para todos igual. ¡Y no me refiero a "condiciones" impuestas por la fuerza de terceros!
La última definición que das, "...un día de colegio sin terminar los deberes...", creo que es la más acertada para explicar, o comprender, el devenir de la humanidad.
¡El curso termina cuando la persona "despierta" a la única realidad que ya ES!
¡Crípticas palabras! ¡Lo sé! Y sin embargo reales!
Fuerte abrazo.
A esto se le llama evolución, bueno, o involución que yo ya no sé hacia dónde vamos. Recuerdos a Enrique y Feliz 2025 para ti y para él.
ResponderEliminarHola Manuela.
EliminarCuando quedemos en la cafetería que está frente a la entrada del Retiro, en Madrid, intentaré desentrañar, para ti, si el día ha amanecido despejado..., eso que denominas evo/invo. :)))))
Que disfrutes de la noche.
Abrazos.
Había una mujer en sus 84, hace años, cada día que pasaba me detenía y conversábamos hasta caer la noche, era tan agradable estar a su lado, Consuelo se llamaba, de la noche a la mañana hubo movimiento en su casa, las flores fueron retiradas, se refrescó la pintura y de tanta gente entrando y saliendo, conservo la fotografía que nos hicimos ese último día que la vi.
ResponderEliminarFelices Fiestas, Ernesto, abrazos cálidos para ti y Enrique
Hola Maia.
EliminarPersonas agradables de estar a su lado, ¡a miles de miles! Tú misma!
Si bien no todos los días la sintonía es igual... Y no suele estar en el "otro" el problema. Más bien en uno mismo.
Pues todo lo que sucede, todo lo que llega hasta nosotros, en el fondo sólo busca una sola cosa... ¡Una mayor consciencia de lo real!
Entremedias, el día a día y sus cosas!
Abrazos, amiga.
¡Feliz 2025 para ti y Enrique "se le echa de menos"!.
ResponderEliminarAbrazos para los dos.
Conchi.
EliminarEnrique, un gran amigo, sin duda! Que agradecerá tus buenos deseos y abrazos. Pues suele acceder a estos comentarios.
Abrazos Conchi.
Dear Ernesto, thank you from the bottom of my heart for your kindness, for the wisdom you shared with us all last year, for your wonderful friendship and for being you. May 2025 be your best year yet! Happy New Year!
ResponderEliminarA big hug.
Traducción de Kaya:
Eliminar"Querido Ernesto, gracias de corazón por tu amabilidad, por la sabiduría que compartiste con todos nosotros el año pasado, por tu maravillosa amistad y por ser tú mismo. ¡Que 2025 sea tu mejor año! ¡Feliz año nuevo! Un gran abrazo."
Gracias a ti, querida Kaya. Por ser y estar siempre ahí. Un gran placer!
Eliminar2025 será lo que tú misma seas capaz de realizar! ¡Y lo sabes!
Fuerte abrazo, amiga.
Ante todo, me alegro muchisimo de lo que nos dices de Enrique... Bendito sea...
ResponderEliminarCon respecto al cambio de año, no creo que nos afecte mucho. Son los dirigentes los que hacen el mundo, no el mero paso de los años.
Te deseo un Feliz Año 2025, en compañía de los tuyos.
Un abrazo fuerte, amigo
Cierto amigo Ildefonso. "...no el mero paso de los años."
ResponderEliminarExcelente año para ti, familia y amigos también.
Gran abrazo.