![]() |
A esa hora de la madrugada donde ni tan siquiera el día sabe que acabará amaneciendo, oí un fuerte rumor que provenía de la calle. Miré por la ventana y no le vi. Pero supe que esta allí. ¡De paso!
¡Él siempre va de paso! El "amigo Ventarrón". Como lo llama con respeto el Maestro.
En la búsqueda del tesoro de la vida, objetivo que el Maestro le ha propuesto al discípulo que desde entonces le acompaña en el peregrinaje, llegan cierto día a una aldea... en la lejana China.
Conoce a una joven, y ésta le invita a ir a su casa. En ella, su abuelo, ciego, a quien ella cuida con amor y esmero, les invita a compartir la comida. Y es ahí, en la mesa, que el abuelo le dice al joven:
«Lo que sucederá no lo podemos evitar. Y lo que no sucederá no lo podemos forzar. Todo sucede porque ha de suceder. ¡Pero ahora vamos a comer!»
Años después, cuando su Maestro desapareció en una tormenta y lo dejó solo, y él ya encontró lo que buscaba, andara por donde andara, su bastón dejaba huella. Sus ojos ya no conocen el deseo, su corazón ya no ve lágrimas.
─ Ser consciente de la enseñanza de sabiduría del abuelo es dejar de estar sujeto a las pre-ocupaciones. ¡Lo que ni ha sucedido ni tiene porque sucederte!
El Maestro.- Chao-Hsiu-Chen.- "La búsqueda del tesoro de la vida".
Ernesto:
ResponderEliminaraún así, siempre intentamos forzar el futuro a nuestro favor.
Salu2.
Hola Diego.
Eliminar"Ley de vida" que hace que no avancemos. A nivel individual... Que es la única forma de hacerlo!
Y, se suele pasar la vida girando tal cual noria de verbena. Gira y gira, sube y baja. Para acabar llegando a ninguna parte.
Bueno sí, al "punto de partida". Y tras el, cuando quiera que sea, vuelta a empezar... :))))))
Salu
Tudo o que acontece é porque tem de acontecer. VERDADE INDESMENTÍVEL.
ResponderEliminar.
Feliz fim de semana
.
Buena semana Ricardo!
EliminarChao.
He who seeks finds, but is not satisfied with the result.
ResponderEliminarTraducción:
Eliminar"El que busca encuentra, pero no se conforma con el resultado."
Hola Catalin.
EliminarSuele ser el persistente inconformismo humano...
O lo que es lo mismo. Las "creencias" personales.
Chao.
Sabias palabras las del abuelo. De nada sirve el pre-ocuparnos por los acontecimientos,cierto.Solo supone crearnos problemas que no existen aún.
ResponderEliminarUn abrazo, Ernesto.
Abrazos Joaquín!
EliminarYo diría en la frase final "porque sucederte no puede" o "no tiene por qué sucederte" Un abrazo Ernesto!
ResponderEliminarHola Cristina.
Eliminar¡Tanto monta monta tanto! (Y la frase termina: Isabel como Fernando) Sonrisas...
Abrazos.
Hola amigo, qué simple y complejo a la vez es abordar este tema. Creo que cuando nos enfocamos en lograr algo, y trabajamos en ello poniendo todo nuestro esfuerzo, lo más probable es que resulte cierto. Entonces... ¿el futuro está totalmente escrito? ¿si me quedo quieta, será que conseguiré mis sueños? ¿Qué sucede con el libre albedrío? Me inclino por pensar que la vida es un mix de ambos, de hechos que sucederán si o si, y otros, que no sucederán salvo que nosotros pongamos toda nuestra energía en ello. De estar todo dicho con antelación, al menos para mí, la vida pierde esa cuota de emoción, de superación... de plenitud... y de amor propio que se siente cuando logramos algo. Celebrando este nuevo Día Mundial de la Poesía, te mando un gran abrazo.
ResponderEliminarP A T Y
Hola Paty.
EliminarSimple y complejo! Razón llevas, amiga.
Y casi diría que defines la vida en su casi totalidad... desde el plano humano!
Y por "humano" hay que entender lo que se sabe, lo que se ignora. Y sobre todo las creencias...
Todo ello vendría a suponer el impulso que, cada individuo tiende a aplicar en su día a día. Pero esto es relativo...
Pues si fuese lo único a tener en cuenta, empezando por la propia percepción que cada uno tiene de sí mismo, no habría "nada".
Futuro, quietismo y libre albedrío, sin entrar en mayor profundidad, son conceptos humanos. Los humanos los utilizan en función de su "saber, ignorancias y creencias"
Luego está, al margen de ello, la Realidad. O más bien lo Real. ¡Lo único que Es!
El ser humano "juega" a ser, alcanzar, tener, vivir sus preferencias... humanas. Pero "ignora" que todo ello puede asemejarse a un "soñar".
Y como en todo sueño, Paty, que se suele experimentar con gran "realismo", sólo al ¡despertar! es que la persona... descubre su Realidad.
¡Lo único que ella misma Es! ¡Y todo se simplifica!
Puedes seguir teniendo tus preferencias humanas, cualesquiera que sean. Pero la relevancia de antes se ha minimizado...
¡Simple, amiga mía! Pero entiendo que produzca desconcierto.
Gran abrazo Paty.
Como dice el proverbio "Si un problema tiene solución ¿para qué preocuparse? y si no la tiene, ¿para qué preocuparse?"...
ResponderEliminarA pesar de todas las enseñanzas de los maestros, los humanos tenemos tendencia a preocuparnos en lugar de ocuparnos.
Aferradetes, Ernesto.
EliminarBuen día Paula.
Por hacer un inciso en tanta "profundidad", o realismo, si se me permite el juego de palabras, :)))))) y sirviéndome de tu tendencia, hoy, a los proverbios, diré, mujer de Inca.
Mallorca es el único lugar donde he vivido, de niño, de los 5 a los 10, pero que nunca he vuelto. Visita pendiente. De ahí pasé un año más en Ibiza, donde nací. Y de ahí con 12 a Madrid. Una docena de lugares más y... ¡Hoy ya y desde hace 50 años, País Vasco.
Me viene a la mente ahora una historia vivida con mi prima Carmen en Madrid.
Ambos con 12 años. De visita recién llegadas de Ibiza... Donde vivían. Un encuentro en la calle, ella, su tía Eulalia, mi madre y yo. Fui a darle un beso, supongo que alguien lo sugirió... y apartó su cara! Seria y determinda!
Mi madre riendo le dijo: Cuando seas mayor te gustará que te bese. Frase coloquial de aquellos tiempos.
Le he recordado aquella anécdota, ella vive en tu isla, hace años que nos comunicamos. ¡No lo recuerda!
Abrazos Paula.
Una pena que no aceptara tu beso, sobre todo viniendo de un niño de 12 años. Mi primer pensamiento ha sido: "Ella se lo perdió" ;-)
EliminarNo me ha quedado claro quien vive en Mallorca...
Més aferradetes, Ernesto.
jajajajjajaja...
EliminarMi prima Carmen. Natural de Eivissa, tal cual quien esto firma... Maestra, ya jubilada, viajera empedernida, etc.
Un encanto... Pero que en aquellos años de niñez, y ya marcaba carácter, no me permitió darle un coloquial beso en la mejilla.
Abrazos Paula.
Todo es solucionable en la medida en que no lo es, y poco importa entonces.
ResponderEliminarAbrazo.
Hola Alfred.
EliminarSí pero no. No pero sí. :))))))
Abrazos.
Que sabios son
ResponderEliminarLa sabiduría florece por doquier!
EliminarHola Ernesto. Sabio el abuelo que compartió su verdad. Cuesta entenderlo, cuesta aceptarlo pero también da paz lograrlo.
ResponderEliminarAbrazos
Hola Cecilia.
EliminarComo bien sabes, y has experimentado en tu vida ya, el camino está abierto ante ti, siempre...
Llegar a tu "destino", supone empezar por el primer paso!
Abrazos.
Suele ser inevitable la preocupación, sin saber si tiene una solución. Lo malo es que nos preocupamos anticipadamente.
ResponderEliminarUn abrazo. Feliz fin de semana.
Hola Amalia.
EliminarLa pre-ocupación surge del estado del ser humano. No tanto de los hechos que vive realmente.
En ellos sólo cabe la ocupación.
Abrazos. Y buen finde para ti.
Pues sí, hay que preocuparse menos pero a veces es imposible.
ResponderEliminarBuen finde y un abrazo.
Las pre-ocupaciones, como el postre, al gusto, amiga "Lobi"...
EliminarAbrazos. Aquí en la zona, finde tranquilo! ¡Libre de pre-ocupaciones! :)))))))
Es perfecto, Ernesto, si se llega a ese estado de nirvana donde se superan las angustias y también los deseos. No es fácil en una sociedad donde todo condiciona y lleva a la alteración y a la angustia, no hay más que mirar a nuestro alrededor o leer noticias. Conseguirlo es entrar en un estado de santidad, que se me antoja utópico. Pero vamos o hemos de ir hacia la utopía, reivindicarla, es el único camino que puede alentarnos en el gozo de vivir.
ResponderEliminarLeerte, avanzar un poco en ese camino, se agradece que nos lo ilumines post a post con tus sensibles palabras.
Muchísimas gracias, amigo, y un fuerte abrazo de este montañés urbanita.
Hola Teo.
EliminarTampoco se trata de "levitar" a 5 cm del suelo... ))))))
Las angustias y los deseos, a un cierto nivel, permanecen, de momemto. (¿Hasta cuándo? ¡Ni pre-ocupar!)
Es humano y es natural. Otra cosa es que ellas, lleven la voz cantante en la vida de tantos.
Alrededor y noticias, sin son perturbadoras, "obligación" de cargar con ellas no hay. Aunque la pre-ocupación te haga pensar, ¡sufrir desde ya!, que, llegar llegar algo incómodo, llegará.
No necesariamente! Pero, permíteme una "realidad" en plano de juego: si cien mil salís de casa ya con el paraguas abierto en día de sol, ¡acabará lloviendo! :))))))
Fuerte abrazo, amigo Teo.
Es realmente un gran consejo el que nos transmite tu texto de hoy, Ernesto. No sé si quisiera o debiera aplicármelo, pero meditaré sobre ello muy a pesar de que mi calendario ande ya muy amarillento y mis razones sean esquivas ... nunca es tarde.
ResponderEliminarUn abrazo, pensador.
Buenos días amigo Enrique.
EliminarTu situación actual es! Como es admirable tu realismo y fortaleza para encararla cada día. ¡Y lo sabes!
Ese calendario que señalas, vigente siempre, es el resultado de toda una vida! Que la sabes con luces, muchas, y las sombras que tuviesen que ser. ¡Hoy, otra historia!
En ocasiones compartes textos, canciones o música de tus ayeres. Son pasado sí! Pero tú las haces presente de nuevo.
¡Eso eres tú siempre! ¡Presente!
Gran abrazo Enrique.
Gracias, Ernesto, no sabes como aprecio tu interés en arropar mis sentimientos, mi razón y mi presente. Eres un amigazo.
EliminarGracias.
Una perla de sabiduría oriental para que no nos aferremos al pasado y nos impida avanzar; y tampoco tengamos puesta la vista en el futuro porque hay múltiples y diferentes posibilidades de que vaya en un sentido o en otro, unos desenlaces que no vamos a poder controlar. El libre albedrío es una ilusión y el destino fijado sin posibilidad de cambiarlo otra paradoja. Ese destino lo marcamos nosotros con nuestras decisiones. ¿Pero acaso por eso somos libres? Pues tampoco porque la química de nuestro organismo y las hormonas ya mandan más que nosotros. Feliz fin de semana
ResponderEliminarHola "Neuri". (Con tu permiso me quedo con esta abreviatura que he visto que alguien amigo tuyo ha empleado)
EliminarPuede, como dices, que no se pueda controlar el futuro... Pero sí creo que se puede "facilitar" nuestro tránsito en él. ¡Pues la realidad que creemos percibir, no es exactamente así!
"Saber", salir o elevarse por encima del "corralillo" en el que la humandad, en general, se mueve, no es cuestión de listo o menos listo. Ya que en él se suele pasar un buen tramo de vida! Amplio tramo de vida. ¡Y muchos pasan, pasamos, hasta la vida entera! ¡Y vuelta a empezar en la próxima!
Ilusión y paradoja, no te quito razón. Si bien las "decisiones" que se toman ¡cuentan! Si bien la lógica, elemento puramente humano, no tiene cabida.
Sobre la química y las hormanas, y esa influencia que les supones, amiga, nada diré! :))))))
Feliz, "Neuri".
Hola Ernesto, la verdad es que hace años que nadie me llamaba así, mi nombre es Emilia, pero puedes usar cualquiera de ellos. Sobre el libre albedrío tendré que esperar un par de vidas más para tener un mínimo conocimiento de causa. Mientras tanto, todo será presuponer en base a nuestras creencias. Las mías coinciden con las de la primera ley de la termodinámica, soy una forma de energía que no empieza ni termina en mi, y por supuesto se transforma. Saludos
EliminarSi ya conocía tu nombre, Emilia.
EliminarLa experiencia de la vida es la sabiduría de los abuelos.
ResponderEliminarQue tengas un descansado domingo.
Igualmente para ti Antonia.
EliminarChao.
Amigo Ildefonso.
ResponderEliminar"Maestro" no es necesariamente alguien ajeno a nostros...
Puede ser una idea que llega, un pensamiento que surge, una frase leída, una palabra que resuena en tu interior. Algo que hace "algo" se agite en ti. Que no sabes qué es, ni para qué sirve. Pero notas que se ha instalado en ti. Como una semilla. Que hasta puede que el día a día en tu vida haga "olvidar"...
Pero si ha llegado, y es fundamental, más allá de tus creencias, "realidades", deseos o rechazos, ¡florecerá!
¿A qué nivel? ...
No hay torpeza alguna en el vivir la vida de cada uno.
Abrazos.
Gran sabiduría.
ResponderEliminarBesos.
Buen día Amapola.
EliminarAyer por la mañana te tuve en el pensamiento... ¿Qué tal estará Amapola?
Y pensé dejarte un comentario en tu blog. No lo hice, pero está claro que ya uno y otro nos tuvimos en mente... :)))))
Un placer siempre verte aparecer.
Abrazos.
Hola Ernesto. Lo ocurrido ya es pasado, el futuro imaginación. ¡Aquí y ahora!
ResponderEliminarAlguien dijo: "Sin deseo, ni miedo", (estoy en ello)
O sea: "Sus ojos ya no conocen el deseo, su corazón ya no ve lágrimas".
Un fuerte abrazo.
Mara.
EliminarGran abrazo, amiga!