martes, 17 de junio de 2025

Bueno, no crea...

 


Siete de la mañana. Un espléndido día de sol y cielo azul. Ni una nube. El silencio de la casa acompaña mis trabajos. Algo de administración que, a estas alturas de la vida, me mantiene entretenido. ¡Sin duda un regalo!

Mis pensamientos no van mucho más allá de los límites de nuestra casa. Y a su vez, no mucho más allá de mí mismo. ¿Qué podría haber algo más allá que llamase mi atención? ¡Nada! Y menos a estas horas.

Unos vencejos vuelan raudos por delante de mi ventana… Y ello da fin a estas reflexiones tempranas.

Tengo a mi lado, sobre el sofá, una carpeta con documentos que tengo que seleccionar, correos de una administradora de Comunidad de Propietarios, y una compañía de seguros. Un siniestro en un piso, que no habitamos, a 650 kms, y que lleva cierto retraso.

Nuestro abogado se encargará en breve de todo ello. Ciertos documentos que poseo, ¡determinantes!, harán que una simple carta del abogado desemboque en la definitiva resolución del caso.

─¡Vaya, ya nos ha contado parte de su vida esta mañana!

─Bueno, no crea. No estoy tan seguro de ello… No tengo muy claro si he compartido algo o me lo he contado a mí mismo.

─Pues ahora que lo dice, tal vez ha resuelto usted ese momento que, quien más quien menos, ha tenido que enfrentarse con la “cuartilla en blanco” en la pantalla del ordenador. ¿Qué no llega la inspiración? ¡Ni preocupar! Una anécdota cualquiera servirá.

32 comentarios:

  1. Lo malo es, cuando hasta las palabras son reacias a aparecer y se esconden entre los entresijos de un viejo cerebro y las neuronas, cada vez menos numerosas, se entretienen en jugar con las ideas.
    De la inspiración, mejor no hablar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En lo poco que te prodigas, amigo Juan, y coincido contigo en algún blog amigo, te veo comentar con el talante de siempre. "Genio" y determinado. Así que de "lo malo es" no das esa impresión! :))))))
      Me ha gustado saber de ti en mi blog. Justo ayer miré el tuyo porque al ver tantos comentarios por otros blogs, me dije, a ver si ha vuelto a publicar y no me he enterado!
      Fuerte abrazo Juan. Disfruta de la vida en tu medida!

      Eliminar
  2. Y la hoja se completó! Un abrazo Ernesto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, a Cervantes le costó algo más acabar las del Quijote... :))))))
      Abrazos Cristina.

      Eliminar
  3. Es importante poseer "documentos determinantes", nunca sabes para cuando te van a servir. ;-)))
    Yo diría que sí has compartido algo de tu vida, más bien de tu forma de hacer.
    Hoy cortito el comentario, no me gustaría enredar entre tantos papeles. :-)))
    Aferradetes, Ernest.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno amiga Paula.
      Justo me pillas recogiendo todo el "papeleo" utilizado esta mañana... Sirviéndome un "blanquito" frío y... Al sofá a ver las noticias/debates... "cada quien intenta arrimar el ascua a su sardina".
      Y de lo que oigas, ¡nada de nada! :))))))
      Elecciones en 2027.
      Abrazos Paula.

      Eliminar
  4. Bueno, no creas, amigo Ernesto ... aunque, en realidad, ¿qué opción hay? La inspiración es caprichosa, pero la realidad, esa sí que no negocia. Y en ese trato desigual, no hay resistencia ni intento de cambio, porque ¿qué sentido tendría desafiar lo inevitable? A falta de musas, siempre queda el recurso infalible de abrir los ojos y mirar: el sol brilla sin que nadie se lo pida, los papeles esperan pacientemente su destino y, al final, las palabras aparecen como quien no quiere la cosa, en cualquier rincón del pensamiento. No hay prisa, ni urgencia, ni lucha... porque la verdadera ironía es que incluso el silencio cuenta historias. Basta con dejarlo hacer, sin esperar, sin forzar. Porque, al final, todo llega... y lo que no, nunca hizo falta.
    Tu filosofía es admirable, querido amigo.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues anda que la tuya, amigo Enrique. :)))))
      "Porque, al final, todo llega... y lo que no, nunca hizo falta."
      Gran abrazo.

      Eliminar
  5. Siempre puede haber algo bonito que transmitir.
    Feliz semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Con tu manera de trasmitir a través de tus textos, nos has hecho participes de una mañana espléndida y algo de tus afanes. La caló, como dicen en Sevilla, me quita las ganas de todo. Incluso de escribir.
    Saludos, Ernesto.

    ResponderEliminar
  7. Una cuartilla en blanco delante de nuestra vista siempre es más atractiva, sugerente y provocadora que la carta de un abogado fría y llena de latinajos :) Merece siempre la pena llenarla con cualquier anécdota a falta de inspiración.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Pues sí,me lo has resuelto! ;)
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  9. Y la vida sigue...

    Un abrazo, Ernesto.

    ResponderEliminar
  10. Respuestas
    1. Justamente amiga Tracy. El IRPF... :))))))
      Y el humor!
      Abrazo.

      Eliminar
  11. Lo que más me molesta es el papeleo, pero es inevitable.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Las anécdotas son muy socorridas y quien sabe si son tuyas o de cualquiera de nosotros, hemos pasado un buen rato. A mi me trajo recuerdos de un piso que no habitaba y se reventó una tubería, el siniestro unos cuantos miles porque fundió hasta el tema eléctrico del ascensor y techos de varios pisos bajo techo. Mi venerado seguro lo pagó todo y el coste fue superior al pago de cuotas de todos los años habidos y por haber. Saludos

    ResponderEliminar
  13. Emilia, las "anécdotas" no sólo son necesarias, sino también entretenidas. O debieran serlo!
    En cuanto a ese seguro tuyo, mano de santo... :))))))
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  14. En realidad la vida es eso ¿no?, la suma de momentos, más o menos trascendentes. Tomar conciencia de ellos y darles cierta trascendencia me parece un magnífico ejercicio.

    ¿Sigue sin estar resuelto lo del piso a 650 kilómetros? Pues ya lleva tiempo, ya. Y yo que me planteaba hacer una oferta...
    (Pasé por delante hace poco, por cierto. Si es el que yo pienso, claro)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alís.
      La vida es eso y mucho más, amiga. Tomar conciencia de ello y darle la relevancia que tiene es la esencia, y presencia, en este mundo.
      Y sí, sigue el tema pendiente. Pero ya va camino del abogado dodas las irregularidades que el proceso conlleva. Pero sí te adelanto que el caso está ganado.
      ¿Prisa? No a estas alturas de la vida. De momento el paso del tiempo a revalorizado el inmueble. :))))))
      Paso al correo privado.
      Abrazos Alís.

      Eliminar
  15. The clouds have gone on vacation. ;)

    ResponderEliminar
  16. Pensar en voz alta ayuda.
    Salu2, Ernesto.

    ResponderEliminar
  17. Qué suerte tener abogado.
    Y no soy Teresa, ja ja ja.
    Feliz finde y un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Ernesto, pareciera, y es mi percepción, que le quitas "valor" a lo escrito porque no cumple con características que trasciendan la mera anécdota, como tú mismo catalogas tu publicación. Pero puede que hayas querido inmortalizar esta escena de tu vida, porque en lo íntimo de cómo se relaciona la realidad contigo y viceversa, encontraste un "algo" sagrado que también merece ser relatado para ti. Va un abrazo.

    ResponderEliminar