![]() |
IBIZA. Mi antigua y querida tierra donde nací. |
Tras unos días de cierta intensidad documental, vuelvo a la tertulia de amigas y amigos del mundo de los blogs. Y no teniendo mucho que decir, se me ocurrió echar la vista atrás e ir calculando algunas edades de antiguos parentescos.
Partiendo de mí nacimiento, el de mi madre, mi abuelo, etc., fui retrocediendo hasta el/la “retatatatarabuelos” en 1655. ¿Rancio abolengo o sencillos habitantes de la isla de Ibiza? (Eivissa)
Pero no paró ahí el retroceso! Pregunté por el origen de la isla. Y la Historia Hispánica la situó en el año 654 antes de Cristo. Hasta entonces prácticamente deshabitada. Y que fue fundada en esa época por los Púnicos. (Fenicios, Cartagineses), Que la llaman Ebusus.
Doy fin al “currículum” parental por no retroceder hasta la época Neandertal, del Homo neanderthalensis, cuando no directamente del Australopithecus.
¿Habéis caído en cuenta que si hoy estamos aquí, de cuerpo presente, otra cosa será el «fondo espiritual», dicho “armazón” proviene por herencia genética de aquellos tiempos?
─ ¡Cuán largo me lo fiais, pardiez!
_______________._______________
Me abstengo de publicar la fotografía del tatarabuelo “Lopithecus” por estar muy alejada su figura de los cánones de belleza actuales.
Lamento las molestias.
ResponderEliminarUn fallo en la configuración ha hecho que no se pudiese comentar.
¡¡Resuelto!!
Gracias.
Pues no recuerdo lo que puse, pero seguro que estaba muy bien y adecuado. ;)
ResponderEliminarEn cualquier caso, seguro que te dedico un abrazo.
Seguro, amigo Alfred.
EliminarOtro para ti.
Enrique Tarragó Freixes.- 16:40 (hace 16 minutos)
ResponderEliminarpara mí
"No soy del equipo y no puedo opinar, por eso escribo aquí mi comentario a tu último tema.
Interesante, querido Ernesto. Somos, entonces (probablemente), como si fuéramos familia. Si hubieras avanzado algo más (hacia atrás), como hermanos. Eres, broma aparte, un magnífico relator de sucesos, pensamientos y amaneceres, único.
Leerte, un placer, siempre.
Un fuerte abrazo, de jueves.
Así es, querido amigo. Familia y hermanos.
EliminarY a un cierto nivel de "realidad", llegaremos a despertar siendo Esa Sola Cosa!
Gran abrazo Enrique.
Un abrazo muy fuerte, Ernesto.
ResponderEliminarOtro fuerte para ti de viernes, Enrique.
EliminarApasionantes estas búsquedas!
ResponderEliminarCuando realicé la búsqueda de ancestros me remonté hasta 1860 creo recordar... Y llegué a conocer detalles que nunca imaginé.
Tu relato es interesantísimo!
Un abrazo
Ale, curiosidades del, como dice Tracy su amigo "aburrido". :))))))
EliminarAbrazos.
Cuando el demonio se aburre,con el rabo mata moscas.
ResponderEliminarHola Tracy.
EliminarDías como ese que señalas, El Sastrecillo Valiente mató siete de un golpe... :)))))))
Pero sí, días así, algún que otro al año.
Fascinating post, Ernesto.
ResponderEliminarAbrazos, Linda.
EliminarInteresante recorrido al pasado el que hiciste. Esas búsquedas siempre despiertan curiosidad.
ResponderEliminarAbrazos!
Hola Cecilia.
EliminarUn pequeño juego de la imaginación.
Abrazos.
Ibiza - a sincere declaration of love.
ResponderEliminarCreo que ninguno podría publicar esa foto de nuestro ancestro, Ernesto, pero claro que debemos estar conscientes del origen en este mundo ahora tan loco! Un abrazo!
ResponderEliminarYo los dejaría quietos donde están... :-)))
ResponderEliminarBon cap de setmana, Ernest!
Aferradetes.