La envolvente y “repetitiva” melodía que escucho ahora, tras activarla en este blog, arriba a la dcha, me aísla por momentos de las interferencias del mundo. ¡Si sólo está eso, no entra nada más!
Estados parecidos puedes alcanzar de otras formas. Lo importante es llegar a ese silencio interior.
¿Sabes cómo alcanzar ese punto tuyo. El atisbo hacia lo que realmente eres. La puerta de entrada? ¡Permíteme!
Ten un pensamiento. El que sea, algo tranquilo a ser posible. Sé consciente de lo que estás pensando... ¡Y de golpe abandónalo! ¡Nada queda en tu mente en el/los segundos posteriores!
Ese espacio vacío que queda…, esa fracción de segundos antes de que llegue otro pensamiento, ¡ahí estás solo tú!
Puedes practicar el permanecer en ese estado “vacío” entre uno y otro pensamiento. Y alargar por ello tu permanencia ahí.
En los momentos actuales en el mundo, donde la cacofonía y el barullo de toda índole, incluido el mental, brillan con su presencia dirigida por terceros, y valores espurios, tener conocimiento de ese «oasis», espacio propio en el que retirarte, puede resultar una bendición.
De ese silencio interno, da miedo no querer salir.
ResponderEliminarAbrazo, Ernesto.
Alfred, la puerta de ese "espacio", tú, siempre permanece abierta. Para entrar o para salir. :)))))
EliminarAbrazos, amigo.
Can I teleport? 🙂
ResponderEliminarPS
Dear Ernesto, I drove faster this time. If you want, I'm waiting for you here:
https://catalinfudulu.blogspot.com/2025/04/finalul-sezonului.html
Traducción de Catalin:
Eliminar"¿Puedo teletransportarme? 🙂
PD: Querido Ernesto, esta vez conduje más rápido. Si quieres, te espero aquí:
https://catalinfudulu.blogspot.com/2025/04/finalul-sezonului.html
La simpática Catalin en un juego de palabras se presenta tal cual es ella... En esa dirección que me deja como cita!
EliminarWaaaooooo... ¡Qué emoción! Por fin nos vamos a conocer! ¿Y cómo será?... jajajjaajajajjaja
¡Oh! Ahí está. Esperándome... Ya veo su sombra...
¡Vaya!... Vergonzosa ella se cubre el rostro! Veré si de más cerca..., acabamos tomando un té!
Abrazos, Catalin. :)))))
Nadim Hassan - Navion feat.
EliminarA good song for tea.
¿Nadim Hassan - Navion hazaña.
EliminarUna buena canción para el té.?
https://www.youtube.com/watch?v=_vfthprGyCc
¡Pues sí, no está nada mal la melodía!
Agradezco la confianza de compartir esto, ¿es por casualidad una "nana" para dormir? Bueno, por lo menos para la hora de dormir.. porque con este ritmo, ¡marcha marcha!, no sé yo si se duerme algo!
Chao, Catalin.
Uy! Se me olvidó poner la sonrisa... :)))))))
EliminarUn oasis en medio del desierto, con árboles alrededor del agua, que proporciona unas buenas sombras.
ResponderEliminarEs un buen lugar para aislarse del mundo y escuchar tu mundo interior.
Un abrazo.
Cierto Antonia.
EliminarEl encuentro con uno mismo. Más relevante de lo que pudiera parecer. Y entretenido. :)))))
Abrazo.
EliminarHoy tu entrada coincide con Sara y su "Late", adentrarnos en silencio y escuchar, un abrazo Ernesto!
ResponderEliminarHola Cristina
EliminarTambién Enrique se ha sumado en su blog a algo parecido. Silencio y escucha de sí mismo.
Abrazos.
Un precioso mantra que invita a ese "yo" a ser.
ResponderEliminarPasando a otro tema muy distinto, aunque tengan algo en común, el ejercicio es como cuando estudiaba y ponía la radio para aislarme de los ruidos externos; al principio escuchaba la radio, hasta que llegaba a un punto de concentración que ya no la oía, ni tampoco los ruidos... Concentración o meditación...
Aferradetes, Ernest. ;-)
Precioso mantra, Paula, sí. Lo cantaba mi querida amiga Belén en unas reuniones que hacíamos un grupo de Reiki. Con parada en la mitad del tiempo y merienda de todo lo que cada uno aportaba...
EliminarLo "elevado" sí, pero sin descuidar lo "terrenal". :)))))
Abrazos, amiga de isla querida.
Ernesto, mientras tú hablas del oasis entre pensamientos, yo sigo buscando el eco que deja la soledad cuando ya no se necesita. Quizá ese espacio entre pensamientos no sea más que el intersticio donde el yo se disuelve sin ruido. Como decía Pessoa: “Pensar es estar enfermo de los ojos”. Y sin embargo, qué saludable resulta ese instante en que el pensamiento se abandona a sí mismo.
ResponderEliminarGracias por abrir esa puerta sin cerradura.
Un fuerte abrazo, amigo Ernesto.
Gracias a ti, querido amigo Enrique.
EliminarQue ya no son sólo palabras profundas lo que rezumas... Pareces ir en busca de la esencia profunda que la vida es!
Fuerte abrazo.
El silencio es enriquecedor, nos permite escuchar nuestro yo mas profundo. Aislarnos de nuestros sentidos externos para reconectarnos con lo que realmente importa es un momento mágico. Abrazos
ResponderEliminarCierto Emilia.
EliminarEl silencio, esa parte de nosotros mismos al encuentro del sí mismo. TÚ.
Aislarnos, como señalas, es despojarnos de ese "disfraz" que nos permite interactuar en el mundo!
Tiene su función de ser. sin duda, pero relativa y limitada..., en el tiempo.
Si bien solemos partir al final del curso de vida en el que estamos, con cuestiones pendientes que quedan para el siguiente. :)))))
Abrazos.
Tal cual!
ResponderEliminarNO es imposible...aunque muchas veces lo parezca.
Un abrazo
Lo tienes claro, Ale.
EliminarNo puede ser imposible "nosotros mismos". Pero sí es cierto que, en muchas ocasiones estamos tan cubiertos de capas de irrealidad, apariencias, ¡cual cebollas!, que nos cuesta encontrarnos! ¡Ley de vida!
A eso venimos aquí, una y otra vez.
Un placer siempre, Luna.
Abrazos.
I like your advice to stay in empty place between thoughts. It's like trying to be in the present moment that probably is more important than our thoughts.
ResponderEliminarA hug.
Traducción de Kaya:
Eliminar"Me gusta tu consejo de mantener un espacio vacío entre pensamientos. Es como intentar estar en el presente, que probablemente sea más importante que nuestros pensamientos. Un abrazo."
Hola Kaya.
EliminarEl "sí mismo", lo que realmente somos, sólo se da en el instante. El aquí y ahora. Sin pasado ni futuro!
Lo otro, lo que experimentamos, hacemos y vivimos como humanos, si me permites un juego de palabras diría que, se asemeja a la "historia interminable".
Abrazos.
“Una sola esencia” de Bob Adamson puede ser otro camino cuando se interioriza y asimilas su contenido.
ResponderEliminarGuía práctica para conseguir esos “segundos” que vienen a ser un lujo de paz y bienestar.
Fuerte abrazo Ernesto.
Hola Ángela.
EliminarCaminos para alcanzar la cúspide de una montaña, ¡miles!
Cúspide, sólo una!
Gran abrazo, amiga.
Habrá que intentarlo. Será muy beneficioso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Feliz semana.
Hola Amalia.
EliminarEs una agradable experiencia. Como un "juego" más en la vida. Sólo que ahí, ¡estás tu realmente!
Abrazos. Bonito día.
Nos cuesta mucho trabajo acallar la mente, pero se puede... y resulta ser el punto inicial de un conocimiento nuevo y una paz nunca antes experimentada. Gracias por recordárnoslo. Un abrazo grande amigo.
ResponderEliminarP A T Y
Gracias a ti, Paty. Por tus siempre ceretras palabras.
EliminarFuerte abrazo.
Muy buena tu reflexión, tu entrada es un gran oasis.El silencio facilita esa introspección interior tan necesaria, no es nada fácil... una maravilla el Gayatri Mantra. Abrazos
ResponderEliminarHola Maite.
EliminarUna maravilla, sí!
Abrazos.
Los mantras son un buen camino hacia ese silencio , ese encuentro interior con uno mismo. El tiempo nos enseña como llegar a el, y sobre todo, a disfrutarlo.
ResponderEliminarUn gran abrazo, amigo!
Hola Cecilia.
EliminarLas vías, los caminos, ya los conocemos... Sólo falta que los iniciemos!
Gran abrazo, amiga.
Habrá que probar el método! Gracias por la explicación. Un abrazo Ernesto
ResponderEliminarAbrazos Loles.
EliminarNunca he sido capaz de encontrar esos momentos de vacío a propósito. A veces me vienen cuando alguien no calla. :)
ResponderEliminarJusto hoy he aprendido la importancia de la vibración de la música y las melodías en los caminos que se abren dentro de nuestro cerebro, autopistas muchas veces. No sólo hay que cuidar lo que comemos, también lo que escuchamos.
Saludos!
Cierto, CleveLand, hay que cuidar nuestros aspectos fundamentales!
EliminarComo bien dices, la música, un camino más...
Chao.
Silencio y paz...
ResponderEliminarComo cuesta hacerle entender a mi hija que quiero y disfruto estar en silencio y que cuando necesito salir de él, escucho música suave. Voy a poner en práctica tu consejo, gracias.
mariarosa
¡Házselo saber una vez más!
EliminarY si ves que persirte, dile que se lo puedo decir yo... :)))))
Abrazo, Mariarosa.