“Pretender
saberlo todo siempre es un error, a menos que realmente lo sepas...”
Curioso
este enunciado que he encontrado como comentario en un blog. Y dado
que la imaginación para escribir parece estar de vacaciones, aquí
no llega nada, pues me agarro a este clavo ardiendo para intentar
hilvanar unas líneas de entretenimiento.
Podría
preguntarse uno que cómo el autor sabe que lo que
realmente sabe
no es un error de
pretensión…
Y
la respuesta es que no lo sabe.
En
las palabras “saberlo todo” el autor parece indicar la Realidad
Una. ¡Absoluta! ¡Lo único que Es!
Parafraseando
el enunciado, para un entendimiento mejor,
podría quedar así:
“Pretender
(saber,
conocer) ser
(si uno
es
no necesita “pretender”, “saber” o “conocer”)
la Realidad Absoluta es un error, a menos que realmente lo seas”.
Creo
que queda más claro así (dentro del galimatías que todo ello
produce…) el sentido que el autor parece querer expresar. (Y si no
fuese el caso, que el autor me disculpe la osadía)
Y como decía el
poeta Gustavo Adolfo Bécquer…
"Volverán
las oscuras golondrinas
en
tu balcón sus nidos a colgar,
y,
otra vez, con el ala a sus cristales
jugando
llamarán;
pero
aquellas que el vuelo refrenaban
tu
hermosura y mi dicha al contemplar,
aquellas
que aprendieron nuestros nombres…
ésas…
no volverán!"
Jugando
con las palabras del poeta para señalar que, igual que las
golondrinas, nuestros compañeros de blog, hoy de vacaciones o medio
mudos por el calor,
-volverán
a colgar sus textos en nuestro balcón/blog,
pero
que...
-algunos
de aquellos que aprendieron nuestros nombres…,
-ésos…
¡no volverán!
Gracias por no hacerme demostrar que no soy un robot jaja Muy amable, nada me molesta más que una máquina me pida que demuestre que no soy un robot. Qué osadía. En cuanto a lo que dices, no sé, yo me paso la vida dudando tanto que a veces me angustio una barbaridad. Y miedo me daría si alguien me espeta que es dueño de la verdad absoluta y que en su cabeza está toda la sabiduría del mundo. Creo que saldría corriendo y no pararía hasta llegar a Teruel, que como no existe, pues allí no me encuentra fijo. Qué hermosos, por otro lado, esos versos de Bequer; de pronto me apetece leer El beso u Ojos verdes. Voy de un lado a otro, pero es que acabo de despertarme y aún floto en una especie de nebulosa. Un abrazo.
ResponderEliminarHermosa forma de expresarlo Ernesto. Bueno, aquí tienes una golondrina de ésas que sí que vuelven, ja ja.
ResponderEliminarMuchos besos :D
Nada más penoso, Ernesto, que los dueños "absolutos" de la verdad.Lo lamentable es que hay demasiados.
ResponderEliminarAlgunos andan de vacaciones, y otros andamos de vagaciones, Ernesto! Muy buena la alegoría! Y el poema que rescataste! Un abrazo!
ResponderEliminarHola Ernesto, un gusto pasar por tu espacio y leerte, cuidando nieto estoy, sin tiempo para nada, pero seguro que yo volveré, mientras tanto te mando fuerte abrazo.
ResponderEliminarMuy bueno.
ResponderEliminarY, además Bécquer me encanta.
Un abrazo
Además del miedo que siente Angela ante la gente "sabelotodo" yo agrego el aburrimiento de saberlo todo,o del lado de enfrente, estar junto a una persona que lo sabe todo. No creo que se evitara la pedantería.
ResponderEliminarErnesto, volvamos a asomarnos a nuestros balcones/blog a ver si pronto comienza la cosecha de lecturas.
Un abrazo!
ResponderEliminarDudas, amiga Ángela de Barcelona, porque tienes, cuando menos, dos opciones (si bien pareces dar a entender que en tu caso las opciones son múltiples, de ahí “tus dudas” jajjajajaajja…)
Dos opciones: lo que es!, y lo que crees que es! (pero que en ti esto último parece multiplicarse).
Sobre eso de la “verdad absoluta” y la “sabiduría del mundo”, mejor lo dejamos para otro día, si ha de ser, nada de compromisos recién conociéndonos jajjajajajaja…, y menos si la nebulosa sigue presente…
Claro que me pones en un compromiso… Pues yo poseo la “verdad absoluta” de que Teruel existe, estuve allí hace años y lo pasé muy bien. Y por ello cabría deducir, también, que si bien puede que no tenga toda la “sabiduría del mundo”, ésta de Teruel sí la tengo.
¿Qué hacemos con todo esto? No quisiera “asustarte” sin razón…
¡Ya me dirás!
Abrazo.
Claro, muy claro, tal cual lo explicas.
ResponderEliminarPretender...es complicarse. Más bien vivir.
Y las golondrinas...nunca sabré porque algunas no volvieron, ¿o tal vez si?...
En una época romántica de mi vida visité el monasterio de Veruela,lugar que respira quietud y tranquilidad y
paisaje idóneo para que Gustavo Adolfo Bécquer compusiera sus rimas y leyendas.
Un abrazo desde tierras maragatas.
Estoy segura pero segurísima que nadie sabe todo, ahora pretenderlo se puede pretender aunque no se llegue a nada, lo cuál sería un esfuerzo inútil.
ResponderEliminarSer, todo el mundo somos, pero saber ya es harina de otro costal, y las interpretaciones de las frases, y de la vida, afortunadamente no son las mismas...
Bueno lo dejo ya, que me estoy liando, así que me uno a las golondrinas de Bécquer, y vuelo hacia el balcón de la realidad, pero volveré entre sueños y fantasías donde los juicios no existen porque son... irrelevantes, :)))).
Un cáaalido abrazo.
OI ERNESTO!
ResponderEliminarHÁ PESSOAS SIM QUE SE ACHAM DONAS DA VERDADE MAS, MAL SABEM ELAS QUE ESTÃO PERDENDO MUITO POIS, SÓ SE APRENDE OUVINDO E NÃO HÁ NADA MELHOR NO MUNDO QUE UMA CONVERSA AGRADÁVEL COM TROCA DE CONHECIMENTO.
MUITO BOM TEU TEXTO.
ABRÇS
http://zilanicelia.blogspot.com.br/
ANNA ha dejado un nuevo comentario en su entrada "ésos... ¡no volverán!":
ResponderEliminarHola me ha encantado tu blog
gracias por compartirlo
te mando mi blog de poesías por si deseas visitarlo.
Besos
POEMIAS
anna-historias.blogspot.com/
Este texto, idéntico, ha sido enviado a varios blogs, el mío incluido y a la vez a varios de mis seguidores. Lo que vendría a demostrar que ha cogido mi lista, entre otras, y las ha ido “regando”.
Dice que le encantan nuestros blogs… ¡No es cierto! ¡Ni los ha mirado ni los ha leído!
Se limita a poner este “mantra” con la pretensión de conseguir lectores de su blog.
Hace años ya hizo lo mismo. Solo que en aquella ocasión el texto era más breve, algo así como : “Hola, te mando mi blog de poesía por si deseas visitarlo.”
Si pinchas su avatar para acceder a su blog/perfil… Aparece esto: Perfil no disponible.
Curioso este personaje. No le interesa lo que otros escriben pero sí busca desesperadamente seguidores y lectores.
Aquí otra golondrina que nunca se fue, como ellas, prefiero el invierno para emigrar o pegarme un viajecito a otros lugares.
ResponderEliminarHola Ernesto ¿cómo estás?
ResponderEliminarHay personas entre las que me incluyo, que algunas veces por apuradas o ignorancia, conjugamos mal los verbos.
Sobre la ausencia de nuestros amigos de blog, también he notado algunas faltas... debe ser el calor y por el hemisferio sur, sera el frío.
Saludos.
mariarosa
Amigo, aquí no hay golondrinas, pero hay gaviotas!
ResponderEliminarNo tengo alas, pero intentaré cruzar otros mares y lugares a través de del ordenador para seguir disfrutando de la palabra escrita. Encantada de leerte,y mil gracias por tus palabras!
Un gran abrazo
Hola Ernesto...Sabes que cuando te veo en mi blog me alegra el alma...¡cuantos años de amistad! a veces has sido hasta mi confesor … aunque no suelo desahogar mis penas con nadie pero, ati te considero casi familia.
ResponderEliminarEstoy bien pero justita siempre sufro o temo por algo mío o de mi familia.
Un gran abrazo y no me olvides.
Feliz domingo y comienzo de semana!!!!
ResponderEliminar