6:34 de la mañana... Todavía no ha cantado el mirlo.
En esta natural mañana de miércoles, finalizando el tórrido verano, y ya con la caída de las primeras hojas del cercano otoño, oigo abrirse la puerta de casa. Mi querida nieta mayor regresa de fiestas… Baja la persiana de su habitación y, desvistiéndose se prepara para acostarse.
¿Que qué hago levantado a estas horas? ¡Simple! Nos despertamos a las 5.30 dormidos en el sofá, nos fuimos a la cama y, media hora después, desvelado, me levanté a tomar unas notas sobre un proceso de seguros del hogar de cierta relevancia.
Y, cómo no, el consabido té verde de mis mañanas.
También estoy inmerso en otros dos procesos. Un administrador de fincas, de comportamiento irregular, que hasta ahora lleva la Comunidad, ¡tenemos previsto cambiar! Y un tardío tema de “esto es mío, esto es tuyo”, sobre herencias.
Que a estas alturas de la vida tenga por ocupación, entretenimiento, entre otros, estos tres temas, que ya aseguro que están “ganados”, son «mano de santo» para mantenerse activo, con la mente ágil y dinámica.
─Oiga, ¿va a contarnos su vida?
─¡Dios me libre! Estaba reflexionando en voz alta… Y a su vez reconozco que me encanta teclear… Tic tic tic… No llega la cosa a un éxtasis… :)))))) ¡Pero me relaja la comunicación. ¿Y usted, tiene algo que contar, compartir?
Autumn is coming...
ResponderEliminarTemperatures drop. Winter will then become the queen!
Traducción:
Eliminar"Se acerca el otoño...
Bajan las temperaturas. ¡Entonces el invierno se convertirá en el rey!
¡Abríguense!
EliminarCatalin informa!
Dale, Ernesto, comparte las cosas y actividades y reflexiones que le dan sentido y un sentimiento, me imagino, de felicidad a tu rutina. Además lo haces desde un posición, siento yo, cero ególatra (tema viejo pensar que sea así), sino que desde el agradecimiento, por ser, habitar, contribuir. ¿Quién sabe si esa energía no solo te mantiene activo y sano, sino que también inspira a los demás? Antes que ir por la vida evangelizando, ir por la vida inspirando poniéndote de ejemplo. Va un abrazo.
ResponderEliminarjajjajajajjaja...
EliminarOk Julio. Siempre tú tan activo!
Debe ser cosa de esas tazas de té, verde, que compartimos... ¡Seguro!
Abrazo, amigo.
Después de casi dos meses en el pueblo, ya necesito regresar a mi vida en miniatura... mis mañanas de té, en mi caso té rojo, y mi rutina. Los jóvenes cada vez vienen más tarde de fiesta...
ResponderEliminarAbrazos
Dos meses de cambio de lugar, sin dejar de ser uno mismo, es toda una experiencia... Que bien vivida, se agradece.
EliminarPero tienes razón, volver al día a día más nuestro, ese té rojo, esas paredes, casa de uno, etc.
Fijate, Maite, esa palabra que has empleado de manera coloquial, rutina, no la utilizo nunca. No está en mí el concepto que la define. ¡No hay rutina en mi vida!
Si alguien me observase por las mañanas, puede que le pareciese ver que lo que hago se repite una y otra vez cada día, o parecido. Y sin embargo, cada día, cada acción, cada latido, cada aspiración, ¡distinto!
¡Cada instante, nuevo! Del anterior, nada sé... Del por venir, ¿llegará? :))))))
Los jóvenes, en lo que sé de mis dos nietas, 21 y 14 años, cada una en sus circunstancias, las dos en la época que les toca vivir, llevan su propio ritmo. ¡Como tú y yo el nuestro en su día! ¡Y todo está bien!
Abrazos, Maite.
Envidia sana me da ese "amor" por los asuntos mundanos a los que yo, si puedo, suelo dar de lado hasta que no me queda otra. Y es que no me gustan nada, aunque es cierto que mantienen la mente activa. No obstante, existe otro tipo de actividades menos áridas que cumplen esa misma función de mantener la mente despierta que son las que yo suelo buscar: pasatiempos, cálculos matemáticos (si te gustan las matemáticas), lecturas de temas filosóficos, históricos,...y algo que me rejuvenece mentalmente sin remisión, el intentar componer un soneto, por ejemplo. Casi nunca sale como te gustaría, pero merece la pena.
ResponderEliminarAbrazo, Ernesto.
Buen día Joaquín.
EliminarCada uno en las antípodas del otro... :)))))
Tú pasatiempos mentales, lecturas, etc. Y sobre todo esos sonetos, poesías, que compartes con esa sensibilidad y buen hacer que te conocemos.
No es mi caso en ningún aspecto, amigo. Crucigramas, ni uno en mi vida! De pasatiempos mentales, tal para cual. Lecturas... A día de hoy, y sé lo que digo, creo haber leído, aprendido y asumido, todo lo que debiera!
¿A que dedico el tiempo libre?... Pues a lo que publico en esta entrada. A vivir entrtenido. Activo. No aburrido, etc.
Un placer, Joaquín.
Abrazos.
Ahora esperemos que cante el mirlo y mañana completa! Un abrazo Ernesto!
ResponderEliminarHola Cristina.
EliminarPues apenas cantó unas breves notas... Y hoy tampoco le he oído. Puede que sea la época. Otros habituales tampoco se les oye. :)))))
Abrazos, argentina.
PD: Parece que tu país anda revuelto!
Para emparejar con el resto del mundo, lamentablemente! Un abrazo Ernesto!
EliminarErnesto, tu forma de narrar lo cotidiano tiene ese raro encanto de quien sabe vivir con los pies en la tierra y la mente despierta.
ResponderEliminarAlgunos podrían llamarte raro, pero yo prefiero verte como un lúcido intérprete de la realidad, alguien que no necesita disfrazarla ni escapar hacia sueños imposibles.
Tu pragmatismo no es resignación, sino una forma brillante de estar presente, de resolver sin dramatismos y de encontrar sentido en lo que muchos esquivan.
Gracias por compartir esa mirada tan tuya, que inspira sin pretenderlo.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
El buen amigo «Anónimo» al que, menos su nombre, ya empezamos a conocer... Ya hay apuestas en la "tertulia" sobre cuánto tardará en identificarse! Yo les digo que la cosa va para largo... Y que hay que respetar su decisión!
EliminarDicho lo cual, vamos a analizar lo que cuenta para "conocerle" algo más.
Tierra y mente, ¡cierto! Igual que tú. :)))))
Más que "raro", que no es el caso, si podría encajar en "peculiar"... jajajjaajjaja... En tu segundo párrafo, amigo, defines bien al personaje.
Ya el tercero, ¡invitado quedas a comer!
Gracias a ti, querido amigo, por tu presencia y compartir tus apreciaciones.
Fuerte abrazo.
I always enjoy reading about your days, about of series of pleasant and not so pleasant events. I even can see every moment you write because it is always so vivid.
ResponderEliminarYes, the problems are endless but sooner or later they are solved one way or another.
A big hug, Ernesto.
Traducción:
Eliminar"Siempre disfruto leyendo sobre tus días, sobre una serie de eventos agradables y no tan agradables. Incluso puedo ver cada momento que escribes porque siempre es tan vívido.
Sí, los problemas son infinitos, pero tarde o temprano se resuelven de una forma u otra.
Un fuerte abrazo, Ernesto."
Hola Kaya.
EliminarSí, lo de "verme" miestras escribo es recíproco contigo y tus fotografías. También te "capto" a ti en esos momentos. :)))))
Fuerte abrazo, amiga!
Me encanta esa cotidianeidad revestida de reflexiones profundas en pleno amanecer.
ResponderEliminarUn abrazo
Como bien sabes, Ale, la vida es! Saber captarla, vivirla tal como se manifiesta, es su propia esencia.
EliminarAbrazos.
Cuando pasas la noche en vela, por causa de preocupaciones, sae sale de la cama con mucho cansancio.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Antonia.
EliminarEn este caso ya llevaba horas dormido en el sofá. :)))))
Abrazo.
Bueno, pidamos que todo siga asi y que los problemillas se vayan solucionando mientras esperas a que canten los pájaros...
ResponderEliminarUn abrazo, amigo
Buen día Ildefonso.
EliminarComo digo más arriba, no se le soye mucho en esta época.
Por lo demás, amigo, la vida y sus avatares, un regalo!
Abrazos.
Ojalá bajen las temperaturas.
ResponderEliminarSalu2, Ernesto.
Por el Norte han bajado ya. Y hasta llueve!
EliminarSalud, Diego.
La belleza de lo cotidiano que siempre es una satisfacción saber disfrutar. Preocupaciones las justas para ejercitar la mente, que supongo que desde ese punto de vista más que preocupaciones podríamos llamarlas ocupaciones, porque tampoco nos quitan el sueño. Aquí y ahora en esa taza de té. Un abrazo
ResponderEliminarAsí es Emilia.
EliminarBelleza y ocupaciones. La vida suele ser simple... O pendiente de "trascender" lecciones! ... :)))))
Abrazos.
No, no he desaparecido. ;-)
ResponderEliminarEstaba con un asunto importante, más que nada por no tener manera de congelar la comida...
Veo que estás estupendo.
Aferradetes, Ernest.
PD: Nuestro amigo "anónimo" es un pozo de sabiduría, ya lo has notado, no? ;-)
Bueno, digamos que se notaba tu ausencia y se te echaba de menos. :)))))
EliminarEspero hayas resuelto ese importante asunto del congeledor. Y más con esos calores... isleños. Pues aquí donde ya conoces, ¡en el paraíso!
Sí, nuestro amigo oculta la sabiduría tras el velo del anonimato. :))))) Que por supuesto respeto!
Abrazos, Paula.
Conozco “un poco” esa realidad y ese vivir natural mientras recorres el camino.
ResponderEliminarHe leído por ahí la palabra “raro “.
Raro tú?, por amigo te tengo.
A veces salta la chispa y se crea una conexión duradera, importante y especial.
Mi vida ha sido enriquecida de innumerables maneras, una de ellas, habernos conocido.
Cada uno emplea su tiempo a su manera. Mis días están llenos, no porque sea muy activa -que lo soy:)))))- sino porque no tengo espacios para el aburrimiento, sí para el ocio y el descanso.
Eso te cuento.
Un abrazo Ernesto.
Buen día, querida amiga Ángela.
EliminarTodas tus palabras están revestidas de conocimiento. El adquirido por las vivencias y, me consta, haber nacido en tierras antiguas cargadas de valores naturales. ¡Esa herencia marca!
Habernos conocido. Ha saber en cuantas otras vidas hemos coincidido antes... :))))))
Activos y no espacio para el aburrimiento, ¡ya somos dos!
Esto te cuento yo también!
Abrazos, Ángela.
Leer este sencillo relato, aunque intimista y también cotidiano, me ha llevado en volandas desde el principio hacia su final, aunque podría haber seguido sin descanso y casi sin respirar. Que bonito es leer lo que alguien ha escrito y por supuesto compartido. Gracias Ernesto.
ResponderEliminarHola Alfredo.
EliminarGracias a ti, amigo, por tu presencia y palabras compartidas.
Seguimos en contacto. Buena estancia en Madrid, supongo. Y buen viaje a casa cuando quiera que toque.
Fue, es, un placer conoceros a todos. "Giputxes" incluidos... :))))) (Que no se enteren).
Dale un abrazo especial al singular Olaf... Gracias!
Y uno fuerte a cada uno de vosotros.
P.S Yes! A tea when the blackbird sings is excellent!
ResponderEliminarTraducción:
Eliminar"P.D. ¡Sí! ¡Un té cuando canta el mirlo es excelente!"
Waaaaoooooo...
Eliminar¡Catalin acepta una invitación!