![]() |
Está lloviendo con cierta intensidad. Su sonido, el silencio de la casa a estas horas, el humeante té sobre la mesa, esa sensación de tranquilidad, de saberse bajo techo, a resguardo. La ausencia de compromisos de hoy para mañana, marca un momento en mi vida… ¡Cómo tantos! Si bien otros, a diferentes horas del día, más movidos.
Y es que la vida es… A cada instante! Y si en el que estás, vives, no te acaba de gustar, sabe que las cosas pueden cambiar.
Pueden cambiar de ti hacia afuera. O de fuera hacia ti. Dice la «sabiduría» perenne:
─ ¡Si cambias tú, cambia el contexto que te rodea!
─ ¡Dónde pones tu atención, en eso te conviertes!
Las dos enseñanzas pueden parecer frases hechas… ¡Pero no lo son! Lo que sí son frases hechas son las innumerables veces que abrimos la boca para expresar dichos, opiniones, propios o de terceros, coloquiales. En la creencia, o inconsciencia, de que no son nada…
¡Pero sí son! Suelen ser “semillas” que, lanzadas al viento de la vida, tocan tierra, se enraizan, y fructifican! Generalmente esas “cosechas” no gustan. Pero algunas personas no son conscientes de haber sido «labriegos» previamente.
The most beautiful walks are the ones after the rain.
ResponderEliminarOh! Nu doar activ și dinamic, ci și romantic!
EliminarO încântare!
Ernesto:
ResponderEliminarme gusta la idea de si cambias tú, cambias el entorno.
Salu2.
Hola Diego. Es más que una idea!
EliminarPero muchas personas no son conscientes de que se "atrae" lo que se piensa, lo que se siente y/o expresa.
El mundo que conocemos, lo que "sabemos", lo que vemos expresado día a día... en nuestros propios mundos y circunstancias, es lo que es desde "siempre"...
Pero quien sea receptivo a: ¡algo más que esto debe haber!, y decida saber, estará plantando la semilla que, más pronto que tarde, acabará fructificando en su vida!
Abrazo.
A veces el mundo no cambia contigo. Un beso
ResponderEliminarHola Susana.
EliminarTu "mundo", circunstancias, sí!
Abrazos.
Lo malo que sigue cambiando constantemente, pero para peor.
ResponderEliminarQue tengas un buen día.
Hola Antonia.
EliminarLo "malo" es seguir viendo lo "malo" desde un perspactiva limitada. Humanamente hablando. :)))))
Buen día para ti también!
Alguien me dijo alguna vez que yo abría la boca cuando no debía y la cerraba cuando sí debía abrirla. Me di cuenta de que con los años lo pude corregir, un abrazo Ernesto!
ResponderEliminarCristina.
ResponderEliminarAbrir o cerrar la boca es en función de uno mismo.
Coloquialmente se suelen emplear chascarrillos, muchos en negativo, "pasan factura". Y no se cae en cuenta de pensar, sentir y expresarse en positivo!
O dicho de otra manera. Sembrar "buenas semillas" para recoger buena cosecha. ¡Es Ley!
Abrazos, amiga.