![]() |
Está lloviendo con cierta intensidad. Su sonido, el silencio de la casa a estas horas, el humeante té sobre la mesa, esa sensación de tranquilidad, de saberse bajo techo, a resguardo. La ausencia de compromisos de hoy para mañana, marca un momento en mi vida… ¡Cómo tantos! Si bien otros, a diferentes horas del día, más movidos.
Y es que la vida es… A cada instante! Y si en el que estás, vives, no te acaba de gustar, sabe que las cosas pueden cambiar.
Pueden cambiar de ti hacia afuera. O de fuera hacia ti. Dice la «sabiduría» perenne:
─ ¡Si cambias tú, cambia el contexto que te rodea!
─ ¡Dónde pones tu atención, en eso te conviertes!
Las dos enseñanzas pueden parecer frases hechas… ¡Pero no lo son! Lo que sí son frases hechas son las innumerables veces que abrimos la boca para expresar dichos, opiniones, propios o de terceros, coloquiales. En la creencia, o inconsciencia, de que no son nada…
¡Pero sí son! Suelen ser “semillas” que, lanzadas al viento de la vida, tocan tierra, se enraizan, y fructifican! Generalmente esas “cosechas” no gustan. Pero algunas personas no son conscientes de haber sido «labriegos» previamente.

The most beautiful walks are the ones after the rain.
ResponderEliminarOh! Nu doar activ și dinamic, ci și romantic!
EliminarO încântare!
Ernesto:
ResponderEliminarme gusta la idea de si cambias tú, cambias el entorno.
Salu2.
Hola Diego. Es más que una idea!
EliminarPero muchas personas no son conscientes de que se "atrae" lo que se piensa, lo que se siente y/o expresa.
El mundo que conocemos, lo que "sabemos", lo que vemos expresado día a día... en nuestros propios mundos y circunstancias, es lo que es desde "siempre"...
Pero quien sea receptivo a: ¡algo más que esto debe haber!, y decida saber, estará plantando la semilla que, más pronto que tarde, acabará fructificando en su vida!
Abrazo.
A veces el mundo no cambia contigo. Un beso
ResponderEliminarHola Susana.
EliminarTu "mundo", circunstancias, sí!
Abrazos.
Lo malo que sigue cambiando constantemente, pero para peor.
ResponderEliminarQue tengas un buen día.
Hola Antonia.
EliminarLo "malo" es seguir viendo lo "malo" desde un perspactiva limitada. Humanamente hablando. :)))))
Buen día para ti también!
Alguien me dijo alguna vez que yo abría la boca cuando no debía y la cerraba cuando sí debía abrirla. Me di cuenta de que con los años lo pude corregir, un abrazo Ernesto!
ResponderEliminarCristina.
ResponderEliminarAbrir o cerrar la boca es en función de uno mismo.
Coloquialmente se suelen emplear chascarrillos, muchos en negativo, "pasan factura". Y no se cae en cuenta de pensar, sentir y expresarse en positivo!
O dicho de otra manera. Sembrar "buenas semillas" para recoger buena cosecha. ¡Es Ley!
Abrazos, amiga.
Ernesto, como siempre, tus palabras son cayado y sendero. Me quedo resonando con esa idea de que “lo previo tiene consecuencias”, como si cada pensamiento fuera semilla y cada palabra, agua o viento. En esta danza entre lo interno y lo externo, me viene a la mente una frase de Viktor Frankl: “Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.”
ResponderEliminarY es ahí donde, como bien dices, el contexto se transforma. Porque no hay cosecha sin siembra consciente, ni mundo que no responda al eco de nuestra mirada. Gracias por recordarnos que vivir es elegir dónde poner la atención… y que eso, en sí mismo, es ya una forma de crear realidad.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Profundas palabras las tuyas, querido amigo Enrique.
EliminarY gran abrazo. Buen finde!
Me gusta la imagen, duro trabajo para esas mujeres, aunque luego tendrán su recompensa. ;-)
ResponderEliminarAferradetes, Ernest.
Paula, del "trabajo" bien hecho se recoge buena y abundante cosecha.
EliminarSe conozca "esto" o no.
Gran abrazo, amiga de Inca
El cuadro de Las espigadoras de Millet me encanta…
ResponderEliminarY por experiencia, estoy totalmente de acuerdo con tu escrito.
Hay mucho bueno fuera y dentro de uno mismo.
Y la vida tiene eso, que cuando crees en ello llega, siempre llega.
Un abrazo Ernesto
Mujer leonesa de familia de labriegos antaño, sabes bien que tras una buena siembra, siempre hay abundante cosecha!
Eliminar¡Esto es la vida bien entendida! ¡La vida con conocimiento de causa!
Si bien es cierto que hasta que "esto no se conoce", "ello no llega hasta uno", "o uno no despierta a ello", la vida es esa otra historia. Curso de aprendizaje! ¡Soñar!
Fuerte abrazo, amiga Ángela.
The painting is beautiful and your post as usual is wonderful.
ResponderEliminarWe had recently rain but it was so threatening and heavy like a waterfall.
A big hug, Ernesto.
Traducción:
Eliminar"La pintura es preciosa y tu publicación, como siempre, es maravillosa.
Hace poco llovió, pero era una lluvia amenazante y fuerte, como una cascada.
Un abrazo fuerte, Ernesto."
Muy buen día, Kaya.
EliminarTras las fuertes lluvias, llega la calma.
Tras las lecciones de vida, aprendidas, trascendidas a nivel interno, lo real, llega la calma. Dentro y fuera de uno mismo.
Fuerte abrazo, amiga.
Ernesto, me quedo con tus palabras: "¡Si cambias tú, cambia el contexto que te rodea!" sabios pensamientos para meditar y ponerlo en practica... Como siempre encantada de leerte de nuevo, besos.
ResponderEliminarEnca, me alegra saber de ti, amiga.
EliminarGran abrazo.
Muy cierto. Cada frase, cada sentencia, cada refrán, por muy usado que esté, por muy antiguo que sea, tiene un compendio de sabiduría en su interior. Pero ocurre que los humanos somos cambiantes y caprichosos y enseguida nos cansamos de escuchar y de practicar siempre lo mismo. De todas formas, como bien apuntas, ahí queda la semilla germinando por los siglos de los siglos. Esa es la fuerza de la cultura.
ResponderEliminarAbrazo, Ernesto.
Bienvenido de nuevo al ruedo, amigo Joaquín.
EliminarAbrazos.
Tu frase "lo previo tiene consecuencias" alberga mucha sabiduría. Muchas veces en la disyuntiva de que hacer es preferible no hacer.
ResponderEliminarAbrazos
Hola Cecilia.
EliminarLo "previo" es la causa de un efecto, "consecuencias" que, invariablemente, se producirá. Que a su vez será causa de otros efectos...
Si las "semillas" son adecuadas, la "cosecha" siempre lo será.
Claro que la vida tiene sinsabores, altos y bajos, risas y lágrimas, pero la intensidad y frecuencia de las mismas no es igual para unos que para otros. ¡Cómo bien sabes, amiga!
Abrazos.
A veces lo que parece tan inocuo como una palabra lanzada al aire, no nos damos cuenta puede enraizar. Y las consecuencias, buenas o malas, acaban por llegar siempre como cosechas inevitables. Salvo que seamos conscientes de nuestro lenguaje y pensamiento. Un abrazo
ResponderEliminarHola, Ernesto.
ResponderEliminarUna palabra puede hacer cambiar las cosas. Yo me tomo la vida muy tranquila... pienso yo, o por lo menos eso creo.
Que tengas feliz tarde de domingo. Un abrazo.
Hola Ernesto!
ResponderEliminarCon ese cuadro me has hecho recordar la casa de mi abuela, en donde había unos tapices, pintados por una tía abuela, entre otras reproducciones, las Espigadoras y el Ángelus, de Jean François Millet.
Un pequeño acto, por pequeño que sea, puede cambiar mucho.
Un abrazo.