sábado, 29 de marzo de 2025

"Reyezuelo" impenitente.


 

En el claro/oscuro del vivir, se turnan ambos conceptos. Nuestro día a día se compone de dicha alternancia... ¡Hoy gafas de sol, mañana paraguas! Entre medias, el ser humano... de aquí para allá.

Ahora risas, ahora llanto. Ahora tiende la mano, ahora levanta el puño.

Su estado emocional, sus "creencias", Y por ello también lo que ignora hoy, lo que cree que él es, gobierna su vida!

Ese pequeño "yo", reyezuelo impenitente, suele ser el causante del desasosiego en el que muchas veces la persona se ve inmersa.

Y ello es porque, como dice mi amigo Alberto:

¡Hay un Orden y un "ordencito"! ¡El Orden y la "personalidad!

¡Según te alinees, así es tu día a día! No necesariamente tu vida. Pues ella pasa por esa alternancia...

¡Quién decide una permanencia u otra, eres tú!

viernes, 28 de marzo de 2025

¿Y qué?

 


Ayer, mientras merendaba mi nieta pequeña en casa, y tras estar la tv dando algunas noticias, mi nieta, creativa y sensata donde las haya, me preguntó:

Aitite (abuelo), ¿va a haber guerra contra nosotros?

─ No mi amor. ¡Ninguna guerra! Cierto es que desde que gobierna EEUU el descerebrado de Trump está habiendo cambios a nivel mundial, cosas que hace meses no existían. ¡No, no va a haber guerra alguna!

Hay guerra en Ucrania, y en alguna otra parte, pero ya se está trabajando en ello.

Y el resto del mundo occidental, al que pertenecemos, está estudiando esos cambios y adaptándonos a ellos.

Siguió merendando con la misma tranquilidad que al principio. ¡La suya de siempre!

Esta mañana lucía un sol espléndido... Pero una hora después un manto de nubes, con intención de llover, lo cubrió todo. De la luz al gris nublado. ¡Y qué!

¿En qué puede condicionar mi momento, y no digamos mi vida, este irrelevante cambio de color? ¡En nada!

Esta "nada", generalmente irrelevante en su mayor parte, es la que inculcamos en nuestras nietas, 21 y 14 años. Sembrando ya la semilla de lo insustancial. Presente en sus vidas, ¡cierto!, pero a lo que hay que darle la relevancia que realmente tenga.

Y por lo mismo, encarar lo relevante, lo real, lo que sí tiene importancia, o la tendrá, en sus vidas.

(Al final, las nubes se están abriendo... Vuelve la luz. ¡El sol en lontananza!)

lunes, 24 de marzo de 2025

...exactamente igual.

 

Arrazola. Valle de Atxondo.

Quería escribir algo, y salieron cuatro líneas... Al repasar, suprimí dos por insustanciales!

El día esta desapacible. Llueve y hace frío. Tenía previsto viajar, unos 90 km, y lo he dejado para mañana.

Tras un par de sorbos de mi tercera taza de té, he borrado el tercer renglón... Y ya el último, se ha caído solo!

Cierto que antes, a eso de las 7:48, escribí un email a quien hace cincuenta años tenía cinco. Me he disculpado hoy por comportamiento de entonces... ¡Por no saber hacerlo mejor!

Cierto también que llevo unas tres semanas en las que recito varias veces al día, cuando surge, aquel decreto de Metafísica Espiritual que aprendí, entre otros cien, años ha, y que repetí entonces miles de veces...

No cabe duda que este trabajo interno ha limado los obstáculos que, el día a día desde entonces, esos cincuenta años, no había conseguido.

¡Si plantas semilla, de cualquier índole, recogerás fruto, exactamente igual!

_______________._______________

¡Perdono todo lo que deba ser perdonado, y también me perdono a mí mismo. Doy mi amor y mi perdón a todo el que lo necesite!

_______________._______________

Observa que no tienes que nombrar, ni tan siquiera imaginar a nadie. Si tuvieses que hacerlo, cabe que no pudieses... 


viernes, 21 de marzo de 2025

A esa hora de la madrugada...

 


A esa hora de la madrugada donde ni tan siquiera el día sabe que acabará amaneciendo, oí un fuerte rumor que provenía de la calle. Miré por la ventana y no le vi. Pero supe que esta allí. ¡De paso!

¡Él siempre va de paso! El "amigo Ventarrón". Como lo llama con respeto el Maestro.

En la búsqueda del tesoro de la vida, objetivo que el Maestro le ha propuesto al discípulo que desde entonces le acompaña en el peregrinaje, llegan cierto día a una aldea... en la lejana China.

Conoce a una joven, y ésta le invita a ir a su casa. En ella, su abuelo, ciego, a quien ella cuida con amor y esmero, les invita a compartir la comida. Y es ahí, en la mesa, que el abuelo le dice al joven:

«Lo que sucederá no lo podemos evitar. Y lo que no sucederá no lo podemos forzar. Todo sucede porque ha de suceder. ¡Pero ahora vamos a comer!»

Años después, cuando su Maestro desapareció en una tormenta y lo dejó solo, y él ya encontró lo que buscaba, andara por donde andara, su bastón dejaba huella. Sus ojos ya no conocen el deseo, su corazón ya no ve lágrimas.

Ser consciente de la  enseñanza de sabiduría del abuelo es dejar de estar sujeto a las pre-ocupaciones. ¡Lo que ni ha sucedido ni tiene porque sucederte!

El Maestro.- Chao-Hsiu-Chen.- "La búsqueda del tesoro de la vida".

sábado, 15 de marzo de 2025

El "escultor" de tu vida...

 


Un amigo mío, nuestro, publica un texto en el que introduce, respecto a él, la palabra "viejo".

Le respondo que teniendo un año mayor que él...

"Viejo en mi vida no hay nada! Ni lavadora, ni frigorífico, ni zapatos, ¡nada! jajajaajajja...

Así que imagínate lo que yo mismo soy! Uno que nació en el 48! Y por ello, algo "mayor" si me comparo, por ejemplo, con mi nieta, 21 años.
¡La única diferencia!"

Y aquí llega su matiz.

"Pues pareces más joven, Ernesto, yo nací en julio del 49. Ah, lo de viejo ya lo estoy cambiando, últimamente, por "cierta edad"."

Soy de la opinión, ¡certeza!, de que aún en palabras que creemos que "se las lleva el viento", a las que por ello no les damos importancia, dejan huella... en nosotros.

¡¡Más aún, nos esculpen!! Como un escultor da forma a una pieza de granito.

En palabras de "a centavo", sencillas, como decía la inolvidable Conny Méndez, (Metafísica Espiritual), intentaré decir lo siguiente:

Imagina un "oído" a tu lado siempre. Oyendo todo lo que dices, lo serio y cierto, pero también lo que no lo es. Esa forma coloquial que muchos tienen de utilizar expresiones "negativas" sin cuento. Unos por hacer una gracia ante otros. Otros, dirigiéndose incluso a sí mismos, expresando que "son tontos", "son pobres", "no tienen esto", "no aquello", etc.

Y que dicho "Oído" tiene la capacidad de trabajar por la persona en el mismo sentido en el que se expresa. ¿Positivo? ¡Positivo! ¿Negativo? ¡Negativo! (No entiende si lo dicho es serio o un juego de palabras sin sentido. ¡Actúa! ¡"Concede" en función de lo que "oye")

Y así vas "esculpiendo" tú mismo partes fundamentales de ti. De tu vida!

sábado, 8 de marzo de 2025

En-cadena-miento.

 

La buena semilla!

Alguien dirá, y con razón, que cada quien es libre de tener las ideas y creencias que tenga. Las razone y sostenga. Y no seré yo quien le quite razón y derecho. ¡Otra cosa será que esas creencias y razones, personales, afecten a terceras personas!

Hay un joven, de unos 30 años, vecino de donde vivo. Lleva años en la zona. Se cubre la cabeza con una especie de gorro/bolsa, de gran tamaño y de algún material textil, fuerte. Bueno, le cubre la cabeza, algo abultada por lo que esconde y el resto apoyado en hombros, espalda. El tamaño sería como de dos cabezas y media.

¿Qué esconde el joven en ese gorro/bolsa? ¡Muy posiblemente parte de sus creencias... religiosas! Creo que cuando se suelte el pelo, es probable que le baje hasta la altura de las rodillas.

¡Hay que cargar con ese peso, estética, condicionantes, etc.! Pero si es su deseo y creencias, ¡allá cuidaos!

El problema surge cuando las creencias de unos suponen el encadenamiento de otros.

Noelia, joven de 23 años, parapléjica, en vías de recibir la eutanasia, legal y guida por médicos, ve interrumpida su decisión, y el consiguiente encadenamiento, por las creencias de su padre. Quien ha conseguido, in extremis, paralizar provisionalmente la acción.

─ ¡Vaya! Según usted, ¿las creencias no son buenas?

─ ¡Usted puede ponerse cuantos cilicios quiera alrededor de sus muslos (o mente), en base a las suyas! Pero intentar crear limitación o dolor en otros, debería servirle para comprender que tales creencias no son el conocimiento de lo Real.

¡YO SOY el camino, la verdad y la vida! - ¡La verdad os hará libres! - ¡Las cosas que yo hago vosotros podéis hacer, y mayores cosas aún!

Enseñanzas de Jesús.-

_______________._______________

¡Ay del dolor que provocáis por vuestra ignorancia bien intencionada!


domingo, 2 de marzo de 2025

El viejo buzón de la esquina...


 

Esta mañana, temprano, la mente me ha jugado una breve pasada... Me ha parecido oír el silbato del cartero aquél... ¡Sí, aquél que todos conocíamos entonces. El del uniforme color marino, gorra de plato, poblado bigote y, fuerte voz llamando a rebato!

Aquella figura de antaño, su razón de ser... ¡Las cartas! La comunicación con familiares y amigos. De los primeros, los abuelos de Extremadura, Andalucía o Castilla, escribiendo a los nietos en las zonas industriales donde sus padres emigraron, dentro del país. ¡Los novios de entonces! El hijo cumpliendo el servicio militar, etc.

Aquellas voces del cartero tras tocar su silbato llamando a unos y otros vecinos desde abajo. (Preludio del telefonillo actual y el buzón en los portales)

No hace tantos años escribía cartas a mano, directas, tal como las sentía. Después al pasarlas a máquina, ya se producían los matices, si fuese el caso. ¡Quito esto, pongo aquello! Y algo fundamental. ¡El diccionario! Ante cualquier duda, buscar. Era un diccionario muy completo respecto a cada palabra.

Hoy la "modernidad", y estoy encantado con ese aspecto de teclear, ¡me encanta teclear! Ya lo que salga es otra historia. :)))))) Permite esa comunicación a nivel de todos en la cual nos encontramos muchos.

Desde la mesa de casa, el mundo entero. Y sin embargo, cada vez se aprecia más soledad... Menos interacción con la gente... En la calle, los vecinos, el barrio, etc. 

¿O seremos nosotros, los de antaño, los de las sienes blancas, los de la sabiduría antigua?

─ ¡Oiga!, ¿no ha oído hablar de las redes sociales! Medio de comunicación en el cual millones de personas entablan diálogo minuto a minuto?

lunes, 24 de febrero de 2025

...la noche aún dormita.



Esta noche, lejana aún la madrugada, a eso de las cinco menos cuarto, el mirlo empezó a contar parte de su historia... En el silencio de esas horas el eco repetía, en la solitaria calle, la esencia de su letanía.

El río fluía lento a su paso por el parque. La condición humana dormía. A esas horas tempranas es la naturaleza quién marca la vida.

Luego, más tarde ya, dentro y fuera de la mente, será el mundo, y sus redobles de tambor, el ruido permanente...

Vuelve el silencio a mi calle. La campana de la iglesia aún dormita.

jueves, 20 de febrero de 2025

Tirad la moneda al aire...

 


Si os ha salido "cara", el relato es una creación literaria. Si "cruz", puede que rezume algo de realidad.

_______________._______________


Mientras preparaba el té esta mañana he acabado de decidir que sí, que escribiré esa carta a cinco destinatarios... No una a cada uno. ¡Una a los cinco! Así todos sabrán no solo la parte que les corresponde a cada uno, sino la parte que les corresponde a todos. Pues todos son, en cierta manera, un grupo.

¡Una "piña"! Se calificaron a sí mismos años ha... ¡Muchos años ha!

Siendo el ¿mismo? desde entonces, no cabría negar que ha habido cambios en mi vida. Muchos y buenos. Como en la de tantos con el paso de los años. ¡Alguno, como de la noche al día!

No, de esos cambios, los cinco no son conscientes. Más bien al contrario... Creen que sigo siendo aquél. Una persona normal, como ellos mismos. Pero que en un momento dado, y por circunstancias de la vida, como en la de tantos, emprendimos caminos distintos.

Hoy, más de 36 años después, y con esos mismos años a sus espaldas, a la de todos, alguno ha iniciado un: Hola, ¿cómo estás?

¡Bienvenidos seamos todos! ¡Así es la esencia de la vida! ¡Así soy en el contexto en el que vivo! ¡Familiar, social, humano, etc.!

Han pasado algunos meses desde esos primeros contactos... Esporádicos en el tiempo, y a través del e-mail, whatsapp. No el contacto directo, todavía... ¡Tampoco lo veo en lontananza! ("...de momento lo mejor es hablar por email, no tengo ningún problema en comunicarme contigo por aquí. Un saludo")

¡No soy aquél de los 36 años atrás! ¡Tampoco ellos! Comprensible. Y aunque les percibo con ese interés de encuentro..., también les noto limitados. ¡Muy limitados! Con poca apertura, poco espacio para moverse... ¡Y no sólo ellos!

Intentan, puede que no sean capaces de hacerlo de otra manera, puede que no sean conscientes, relacionarse en un ambiente algo encorsetado... De cierta rigidez. Como si se creyesen obligados a ello... 

Buscan a quien no era entonces. ¡Y mucho menos es hoy!

Lo que quiera que sea hoy, abrazos y puerta abierta! ¡¡Cuándo gusten aparecer, cada uno de ellos!!

viernes, 14 de febrero de 2025

Las 4 estaciones...

 


─ ¿De Vivaldi?

─ ¡No! Las tuyas...

En lo que nos conocemos quienes mantenemos activa esta tertulia llamada "Blogs", cabría decir que la mayoría nos encontramos en la "tercera" sinfonía. Llamada también 3ª edad. O en un tono más poético, el "otoño" de nuestras vidas.

Ponerle el nombre que queráis... Pero no os engañéis. ¡De "primavera" aquí no hay nadie! Puede que alguno de "final de verano" todavía ande por estos lares... ¡Y rozando el "invierno", el largo y querido "invierno", puede que también! ¡Ley de vida!

¡La vida no es buena o menos buena! ¡¡La vida Es!! Y a lo largo de los años nos damos cuenta que hemos pasado por distintas vicisitudes.

¡Que hoy estemos aquí, la consecuencia de haber pasado por ellas! ¡Bendita realidad la de cada uno! ¡Fuera de ésta nada hay! ¡Como no sean añoranzas del ayer o sueños de un mañana que no es!

¡Bendita realidad de cada uno! ¡Lo que somos!

Lo que quiera que sea que hoy seamos, tengamos, pensemos o sintamos, es nuestro cada día. ¡Cada quién todo un mundo por delante! ¡Saborearlo, ya es cuestión de sorbo a sorbo! ¡Día a día!

Si hoy, ahora, no llueve en tu vida, ¿para qué abrir el paraguas... por si acaso? ¡Puede que mañana tampoco lo haga!

¡Vive! Es tu función primordial.

_______________._______________

PD: Acabo de caer en cuenta que sí tenemos la presencia de algunas personas que, hoy y por muchos años todavía, disfrutan de ese calor veraniego...

miércoles, 12 de febrero de 2025

Y maullaré por ti...



Ella, la inolvidable! La voz sin igual. La gata bajo la lluvia.

La que se fue, y sin embargo permanece...

Ella, la del mohín en la canción "La muerte del palamo."

Un día voló a su encuentro... ¡Y no ha vuelto!

La mujer determinada, vitalista. La sonrisa envolvente...

─ Dulce recuerdo parece tener de ella...

─ Sí! No siempre, pero cuando surge reconozco que deja huella por unos instantes. Coincidí con ella en un bar del centro de Madrid allá por 1965... ¡Cómo pasan los años!

─ ¿Pero usted no suele andar ya por caminos que parecen trascender las cosas del mundo?

─ ¡No se confunda! Mientras mis pies sigan hollando el polvo de esta tierra, los "blancos" al mediodía los seguiré tomando bien fríos.

(Tienes su canción arriba a la derecha. ¡Pincha!)

martes, 4 de febrero de 2025

Alai, el "ciego" de Tormes.

 


El sol que luce hoy en el valle y vivifica toda vida que se manifiesta en él, me recuerda al de los pueblos de Castilla La Vieja donde viví años ha, entre otras partes del país.

De esa combinación de azul arriba y el dorado de las espigas en los campos por segar, guardo grato recuerdo. También de aquel verano del 64 en que, terminados mis estudios, pasé las vacaciones en el pequeño, entonces, y entrañable pueblo a orillas del río Tormes.

Río donde me bañaba para quitarme todas las briznas de paja que se me habían adherido al cuerpo, tras bajarme del trillo, esa plataforma de madera tirada por mulas o bueyes con la que, vueltas tras vueltas interminables sobre las espigas esparcidas en las eras se desprendía el grano de la paja.

Río en el que "Alai", el pastor alemán de la finca de labradores, se quedó ciego años atrás, me acompañaba al agua sin dudar siguiendo mi voz.

60 años después sigo considerando la vida grata.

─ Suerte que tiene usted al poder expresarse así en un mundo tan convulso como éste en la actualidad.

─ ¡Lo que usted llama "suerte", no existe! Cierto que hay situaciones diferentes que diferentes personas tienen que enfrentar. En un colegio, en un curso concreto, todos los alumnos lo inician con el mismo objetivo... ¡Pero no todos lo experimentarán igual! Y tampoco todos lo superarán. ¡Y algunos tendrán que repetir el curso!

¡Tal cual la vida de cada uno, en esta ola de vida que han decidido experimentar!

lunes, 3 de febrero de 2025

...me dijo el barquero,

 


Decía anoche en una entrevista el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, en relación a los acontecimientos actuales en todo el mundo, y todos sabéis a qué innumerables se refería, que no estamos en época de cambios...

¡Sino en el cambio de una época!

Dando a entender que de lo conocido hasta hoy, "modernidades" incluidas, podría quedar poco.

Y, la verdad, a estas horas de la mañana y con todo lo que tengo por delante hoy, dejo mi mente libre y, té en mano, entono aquella canción de cuando niño. De cuando el mundo era!

Al pasar la barca

me dijo el barquero

las niñas bonitas

no pagan dinero.

(...)

martes, 28 de enero de 2025

El ... cabalga de nuevo! (sonrisas...)

 


Una semana con cierta afonía y cabeza embotada, algo de tos, me mantiene sin salir de casa. Y el resto de actividades, por debajo del "medio gas". Hoy parece que hay algo de mejoría. No es que la cosa haya sido grave pero sí molesta. Y lenta... ¡Veremos!

Esta circunstancia ha hecho que ni escriba, en mi blog, ni casi lea en otros blogs. Este es un intento de volver al ruedo. Lo que no quiere decir que haya permanecido inactivo todo el tiempo.

Siete cartas escritas ayer y enviadas, sobre tema más que relevante, podrían indicar que... "el Cid cabalga de nuevo". (Sonrisas...)

Del poema de A. Machado. ¡Castilla!

"...de feroces guerreros,
y una voz inflexible grita: ¡En marcha!
El ciego sol, la sed y la fatiga...
Por la terrible estepa castellana,
al sendero, con doce de los suyos
-polvo, sudor y hierro- el Cid cabalga."

¡Oiga, para no tener usted ni idea de poesía, cosa que suele enarbolar cual estandarte, se prodiga en ocasiones con perlas como la anterior...

¡Voto a Bríos! ¡Pardiez! ¿Qué insinúa bellaco? ¿Qué de rimas nada sé? ¡Sepa que en noches de francachela al final todos a una, tal como en Fuenteovejuna, ¡entonamos el Cantar de Mío Cid!

_______________._______________

Francachela: Reunión de varias personas para regalarse y divertirse comiendo y bebiendo, en general sin tasa y descomedidamente.

domingo, 19 de enero de 2025

...de todo corazón.

 


"¡Excelente comienzo de año!

Así sigue todos los días y que te sientas muy pleno y feliz.

Te lo deseo de todo corazón.

Abrazo."

Sara O.


Que empieces el día con esta dedicación, significará que la vida te sonríe. Y tú eres merecedor de ello.

No debiera buscarse mérito alguno en el receptor. Es más bien la expresión natural de uno, reconocida por el otro.

Cuando somos capaces de fluir así en la vida, la vida natural nos acompaña siempre.

Si sabemos sonreír, la vida, los demás, sonreirán con nosotros. Si dar, ¡recibiremos!

No te prives! Te esperan a tu alrededor.

viernes, 10 de enero de 2025

...tu mejor día.

 


Viernes, largo fin de semana...

Un piso que alquilo queda libre este sábado a las 16:30, y a las 17:00 el nuevo inquilino firmará su contrato.

Una persona, querida, a la que hace 35 años que no he visto ha contactado por mail conmigo ayer... En el curso de la mañana la escribiré.

El té humeante al alcance de mi mano, la pastilla prescrita, recientemente, sobre la mesa. Amanece tras las montañas...

Anteayer, paseando por una calle de Bilbao próxima a la consulta con mi dentista, miré hacia el interior de un escaparte, que a su vez reflejaba mi imagen... Oí una voz detrás de mí que decía con cierta suavidad: ¡estás guapo! :)))))))

Al volverme extrañado vi como una mujer, delgada, pelo corto, tal vez unos 40 años, con un abrigo claro, se alejaba sin volverse... Dudé si habría oído bien. Y a unos 20 m la mujer volvió su cabeza.

Nos miramos durante unos segundos. No hizo gesto alguno, más bien creo que sólo quiso comprobar qué reacción habrían ptoducido sus palabras en mí... (carcajadas de mañana)

No parece que 2025 venga con grandes cambios. Todo fluye con serena naturalidad. El río que cruza el valle, el ulular del autillo en lo alto del campanario de Arrázola. El sonido de sus campanas...

La vida es! ¡Desccúbrela! ¡Y vive!

jueves, 9 de enero de 2025

miércoles, 1 de enero de 2025

...he oído esta madrugada.

 

Eivissa. (Así era)

Hoy uno de Enero no hay nada de qué despedirme... Al contrario, al despertarme esta mañana, tras un relajado sueño, ya he notado desde mi habitación por la claridad que había en el salón que el día venía límpido, lleno de luz, y de paz! Sí, de paz!

Ayer zanjé por carta, y en su mayor parte, cierto tema, familiar, de documentos y compromisos... incumplidos, que alguien desde hace tres meses había iniciado.

Hoy me he levantado, al hilo de lo anterior, con esta estrofa de Machado que, si bien no es literal en mi caso, ¡ni por lontananza se aprecian las velas!, si voy a utilizar una parte para definir mi momento.

"Y cuando llegue el día del último viaje,

y esté al partir la nave que nunca ha de tornar

me encontraréis a bordo ligero de equipaje,

casi desnudo, como los hijos de la mar."

Sí, así me siento hoy, ligero, libre, desnudo de historias confusas, como los hijos de la mar. ¡Que soy! ¡Pues nací en la natural y casi virgen isla de Ibiza... años ha!

Muchos habrán dado el adiós a algo difuso, que fue y ya no es. ¡2024! Y acto seguido habrán dado la bienvenida a algo más difuso todavía... ¡2025!

Del ayer nada sé! ¡Y del hoy, no tengo más que un cielo azul, sin nubes, soleado, tranquilo y silencioso!

¡Ni a los mirlos he oído esta madrugada!

martes, 24 de diciembre de 2024

Claro que...

 


...Os deseo Feliz Noche, Navidad, Próspero 2025, etc.

Pero haced una fotografía de este 2024. Año natural en la vida de muchos, en los que me incluyo. Cualesquiera que hayan sido las circunstancias habidas.

Haced esa fotografía que os servirá de recuerdo. De vuestra vida vivida hasta ahora. De la vida de vuestros padres y abuelos...

¡Pues lo que se avecina, ni color con lo conocido!

Podría señalar algunos "elementos", de reciente incorporación en la actualidad mundial. ¡Nefastos personajes! ¡Nefastas actitudes! ¡Bulos! ¡Mentiras! ¡Opciones... que manipulan la realidad!

¡¡Pero para qué!! Si cada quien tendrá los suyos.

¡Incluso habrá quien los justifique, los aplauda, los siga!

─¡Pues sí qué da usted la bienvenida al nuevo año con esperanza!

─Esperanza se llama mi vecina. Una encantadora mujer de 84 años, siempre risueña, siempre dispuesta a vivir la vida tal como viene. Su casa es un constante ir y venir de gentes, hijas, nietos, etc. A todas horas. ¡Nunca está sola! Hasta hace "4 días" dormía sin nadie más en casa. Hoy una mujer le hace compañía.

¡A ella el nuevo año no le afectará en absoluto!

¡A otros, mayormente tampoco!

¡Chín chín! ¡Salud amigos!

_______________._______________

Enrique Tarrago me transmite un fuerte abrazo a todos los amigos. ¡Se encuentra bien!

jueves, 19 de diciembre de 2024

Al alcance de tu mano...

 


¡Perdono todo lo que deba ser perdonado y también me perdono a mí mismo. Doy mi Amor y mi perdón a todo el que lo necesita!

Este es un decreto (orden, oración), capaz de darte la estabilidad emocional que necesitas. Bálsamo de paz ante cualquier desavenencia que puedas albergar contra algo o alguien.

Trabajarlo, repetirlo cuantas veces quieras, hará que en tus campos de labranza (tu vida), lo bueno fructifique.

Observa que no hay un destinatario determinado... ¡No tienes ni que tener presente a persona alguna!

¡Nada que sea mío por derecho de conciencia puede perderse o serme robado!

Otro decreto, natural, determinado, que hace que encuentres lo que hayas perdido. Y evita que si alguien intenta quitarte algo, no lo consiga.

En estos trabajos, órdenes, oraciones, no caben la "suerte", el "ojalá suceda", y mucho menos el "virgencita que me quede como estoy".

¡Atrévete a trabajar! ¡Recogerás lo que siembres!

viernes, 13 de diciembre de 2024

Bendita seas...

 

Bendita seas entre todas las mujeres...

Recibir una herencia de tus seres queridos, debiera ser motivo de alegría y agradecimiento. ¡Una bendición!

Igual que las monedas tienen dos caras, también las herencias tienen dos sentidos, el positivo y el negativo. Y dicen las "lenguas que más saben" que este último suele imperar sobre el primero.

¿Puede ser qué recibir una herencia sea o se convierta en un acto negativo, perturbador, para un conjunto de personas?

Me comentaban hace poco un caso sobre la "bendición" de ser heredero de cierto patrimonio. Dos hermanos. En vida de su padre éste decidió repartir ya la mayor parte de su herencia.

Capital por un lado y un piso por otro. ¡Todo a partes iguales entre los dos hermanos! Siete años después, los gastos del piso, que no se ha vendido todavía, han sido cubiertos al 50% tal como estaba establecido. Pero...

Hay una peculiaridad en la parte documental que parece dar a uno de ellos más porcentaje de propiedad en el piso que al otro. ¡Parece, simplemente! Y en este parecer, todos estuvieron de acuerdo desde un principio. Pero...

Ahora uno de ellos, no recordando lo pactado entonces, pero viendo que tiene un documento donde figura con menos porcentaje de propiedad, decide que en el tema gastos del piso debe también le corresponde pagar en ese mismo porcentaje.

Y aunque se le ha explicado y demostrado que los gastos van a medias, igual que en la venta del piso, diga lo que diga ese "cierto documento", se ha atrincherado en su olvido inicial. Que no siendo ya!, deja al descubierto su codicia... humana!

Amigos, si aún no habéis dejado por escrito notarial lo que el día de mañana será, o debiera ser, una bendición para vuestros familiares, ¡no lo dejéis para última hora!

lunes, 9 de diciembre de 2024

¡Saberes!

 


Desde la óptica del ser humano, y sus creencias y "saberes", el mundo se divide en, lo que cree, lo que sabe, lo que cree saber, y ¡lo demás!

Y tras esta premisa, punto de vista, el mundo es según se percibe desde "occidente".

EE UU, Europa, el capitalismo, etc. Nosotros, lo nuestro, Dios... (Ahora vuelve a estar de "moda" reivindicar el "paraíso terrenal", la "creación", el "barro" de Adán y la "costilla" de Eva). Y ¡lo demás!

Ayer regresó mi nieta mayor de Barcelona, de realizar prácticas en sus estudios de andereño (maestra), de infantil. El colegio en el que las ha realizado, de gran prestigio por sus dinámicas de enseñanza, es altamente valorado por maestros ya en activo en otras zonas desde hace años.

Ha vuelto a casa! Al valle donde vive. A su familia. Su pareja. Universidad. Su pueblo. Y por extensión, a su cultura, enseñanzas recibidas. Concepción del mundo, sus gentes, realidades. Derechos y obligaciones.

¡Su vida! ¡Hoy y siempre!

Cierto que ésta conlleva los "avatares", vicisitudes, que su propia impronta ya trae como "curso" a trascender. ¡Evolucionar!

Para muchas personas, adultos y jóvenes, el porvenir se percibe incierto...

¡No es el caso hoy aquí! ¡Hay toda una vida por delante!

martes, 3 de diciembre de 2024

¿Es tu caso hoy?

 


¡Claro que el mundo está revuelto! ¡Y la vida puede ser en ocasiones compleja, difícil, y hasta traumática!

¿Es tu caso hoy?

¿No?... ¿Entonces?... ¡A qué las preocupaciones!

No vivir la única realidad que es, hoy, ahora, la tuya, no hay otra, podría suponer "añorar" un ayer grato, por conocido, o "temer" un mañana incierto.

Si hoy hace sol, ¿por qué "cargar" con un paraguas?

lunes, 2 de diciembre de 2024

Enrique Tarragó Freixes.

 

https://etarragof.blogspot.com/

Ayer hablé con Enrique Tarragó Freixes. El entrañable amigo de todos.

El de los blogs: El otro Blog de Enrique en Blogger - Las Cosas de Enrique #etarrago

Se encuentra bien. Con la alegría y determinación de siempre.

Estas fueron sus palabras para todos. Leerá esta entrada. Y las palabras que queráis compartir con él.

"...dale un fuerte abrazo a todos, aunque te diré que, a veces, como un ladrón, me acerco a veros a todos un poco, pero sin dejar huella..."

jueves, 28 de noviembre de 2024

Y de estos, mil al día...

 



Una madrugada tranquila, silenciosa. La casa duerme... El té humeando ya sobre la mesa. Algunas ideas en la mente, no muchas a estas horas. Abro el ordenador. 

Una frase oída ayer entre dos personas da pie a esta reflexión. Tras contarle una a la otra una serie de circusntancias que le estaban sucediendo, trabajo, familia y dinero le iban viento en popa, dijo sonriendo:

 ¡No se puede pedir más!

¡No seré yo quien se exprese así, y menos lo piense y sienta!

La frase "parece" coloquial. Pero en realidad en ¡imperativa! ¡Ordenas!

Ordenas, sin que seas consciente, que nada más que lo tienes en este momento... ¡mereces!

¡Es un pensamiento limitativo! ¡Y de estos, mil al día! ¡Pues no sabes lo que la vida tiene "previsto" para ti!

Es lo que tiene sembrar limitaciones, creyendo que son sólo palabras coloquiales. La cosecha que recojas tras esto, será en la misma consonancia.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Las hojas caídas...

 

Paisaje otoñal en acuarela. Inés Lago.

Con la misma naturalidad, y sencillez, que las hojas ocres caídas este otoño y que formando remolinos recorren bulliciosas las calles del pueblo donde habito, con esa misma naturalidad, el algún recodo de mi transitar ayer por el recuerdo, me llegó una imagen de tiempos pasados...

¿Tal vez 1966?... ¿Han transcurrido ya 58 años? Tenía 18 años!

¡Angelines! Mi compañera dependienta en el departamento de ferretería de El Corte Inglés, en Madrid.

Algo tímida, pero se la percibía con gran determinación. Sencilla en sus cosas... ¿Tal vez demasiado? 

No conocí nada de su vida, excepto que tenía novio. Pero con el tiempo, y dado el carácter de ambos, se fue gestando un aprecio, natural, basado más en el respeto y confianza que en otros valores que pudiesen pensarse hoy...

¿Dónde estás amiga? ¿Qué ha sido de tu vida? ¿Todo bien? ¿Cabe que hoy, ahora mismo, te hayas despertado conmigo en el pensamiento?

¡Qué simple, y natural, es la vida en sí!

Basta con dejarla fluir sin pretender mejorarla con nuestras peregrinas interferencias.

jueves, 14 de noviembre de 2024

La comunicación es...

 


La comunicación es fundamental.

Si bien no siempre tenemos el acierto de la palabra justa, o cuando menos adecuada.

Algunas personas afirman que tienen derecho a expresar lo que sienten, o lo que quieren decir en un momento dado. Como si ese derecho conllevase por sí idoneidad, oportunidad, y/o receptividad obligada por parte del otro...

Pero la comunicación no es eso. La buena comunicación es otra historia.

Es un têt a tèt basado en la necesidad, claro que sí, pero teniendo en cuenta las necesidades del otro. El respeto, en primer lugar, debe estar presente. Después puede surgir el aprecio. Más tarde la amistad y la confianza. Y una vez ahí, el disfrute compartido entre todos.

¡La comunicación! Quienes escribimos en un blog, leemos los blogs de otros, compartimos trabajos, fotografías, pintura, poesía, etc., o nos expresamos en prosa, practicamos la comunicación...

Nos conocemos, sabemos quién es el otro. Incluso más de lo que algunos creen haber permitido. ¡Pero es así! La buena comunicación, la confianza que ella permite, el respeto demostrado a lo largo del tiempo, el conocimiento que todo ello facilita del otro, no lo considero mérito de uno.

Es más bien la apertura de si mismos que todos, la mayoría, nos permitimos... tras una pantalla! Ella tiene, a mi modo de ver, un encanto especial. A diferencia del cara a cara que utilizamos en el devenir normal del día a día.

martes, 12 de noviembre de 2024

¡Dios dirá!

 


Hoy llueve con cierta intensidad a estas tempranas horas. Ayer hizo un día de sol. Mañana... ¡Dios dirá!

Estos cambios, naturales, también suceden en la vida de las personas. Hoy una cosa mañana otra...

¿Y pasado mañana?... Hay quienes cargan, o se encadenan, con las consecuencias de hechos pasados. Sin caer en la cuenta de que si hoy llueve, más temprano que tarde suele escampar.

La vida es, suele ser, una constante sucesión de cambios. Buenos o menos buenos todos vienen a representar la oportunidad de avanzar en la evolución del ser humano.

Esa "lección" pendiente que dejamos en otras vidas. ¡Ese curso que, todavía en el "otro lado", decidimos experimentar en ésta.

Cierto que no siempre se consigue la meta marcada... El objetivo deseado. Este mundo está lleno de distracciones... ¡No trampas, o mala o buena suerte! Sólo distracciones.

Y es por ello que nos vamos, generalmente, con cosas que decidimos hacer, y no hicimos. Y con otras que no debimos hacer pero...

La vida es una constante sucesión de cambios. ¡A qué quedarse estancado en el momento actual si éste amarga la vida!